El ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, aseguró ayer que actualmente hay 11 millones de argentinos que reclaman asistencia alimentaria por parte del Estado. El encargado de una de las carteras más requeridas en estos tiempos de recesión y de caída en los ingresos producidas por el aislamiento social y obligatorio afirmó que la cantidad de personas que necesitan esa ayuda se incrementó en tres millones debido a esta coyuntura económica.
En diálogo con Página 12, el funcionario se refirió también a las denuncias realizadas por los movimientos sociales, que acusan que dejaron de recibir alimentos. Al ser consultado acerca de la solución de ese problema, Arroyo afirmó que la próxima semana se empieza a regularizar la situación” ya que la compra anterior, que era un refuerzo, se paró, pero siguieron entrando alimentos de licitaciones anteriores”. Cabe recordar que la última adquisición de alimentos por parte del Ejecutivo se suspendió debido a la presencia de sobreprecios.
Además, el ministro señaló que hay una segunda herramienta que son fondos rotatorios que pusimos en marcha por la pandemia y que se duplicaron”. Los mismos se transfieren a provincias o municipios para comprar alimento y artículos de higiene. El viernes me reuní con intendentes y el esquema para dar fondos para máquinas y herramientas que estaba destinado a vincular planes sociales con trabajo, lo giramos para alimentos porque pasamos de ocho a 11 millones de personas que reclaman asistencia”, explicó.
Por otra parte, el Gobierno confirmó que a partir del miércoles se acreditará un refuerzo extraordinario en la tarjeta Alimentar. Aquellas familias con un hijo percibirán un plus de $ 4.000; y quienes tengan dos o más hijos, recibirán un refuerzo de $ 6.000”, detalló.