El cordón industrial de Córdoba recibió anoche con notable alivio el comunicado del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) que suspendió las flexibilizaciones de las medidas de cuarentena otorgadas en nuestra ciudad, pero que dejó afuera de las restricciones al interior provincial y a las actividades esenciales e industriales”.
Ocurre que una vuelta atrás en las habilitaciones tiraría por tierra con el lento pero esperanzado regreso a la actividad que están experimentando las industrias de la provincia desde comienzos de mayo, donde unas 477 empresas han logrado la autorización para volver al trabajo, aunque aún no todas pudieron reabrir sus persianas. Ayer, de hecho, un verdadero emblema de nuestra ciudad como es la multinacional Fiat volvió a retomar sus actividades, en coincidencia con un numeroso grupo de proveedoras autopartistas de Córdoba y Buenos Aires.
Un artículo publicado por el periodista Javier De Pascuale reveló ayer que en las próximas dos semanas ese listado de casi medio millar de empresas probablemente complete los protocolos y retome sus actividades. Sin embargo, hay muchas que no tienen ningún avance: el registro de Exportadores de Córdoba tiene un listado de más de 2.300 firmas activas y con un perfil ya autorizado por los decretos presidenciales de apertura para volver al trabajo (como empresas orientadas a la exportación) que aún están a la espera, según reveló la investigación del periodista.
Por esta razón, el Gobierno de Córdoba trabaja en la actualización de la base de datos de las exportadoras de toda la provincia para ampliar el listado de firmas que pueden volver a la actividad y saber con exactitud el impacto de las medidas de aislamiento social en la oferta exportable provincial, con el fin último de poder responder mejor a las demandas más urgentes de las empresas en la situación actual. El Ministerio Industria, Comercio y Minería, junto a la Agencia ProCórdoba, lanzó para ello un relevamiento abierto a todas las firmas exportadoras para elaborar esa base de datos que permitirá coordinar un relanzamiento potente de la actividad en toda la provincia.
Relevan las empresas exportadoras
El relevamiento lanzado por el Gobierno de Córdoba para conocer las empresas exportadoras de toda la provincia servirá de insumo para delinear acciones que sean estratégicas para el proceso de recuperación de las empresas y la continuidad y/o reactivación de sus actividades para la exportación”, explicaron las autoridades provinciales al periodista Javier De Pascuale, donde indicaron que sobre todo serán importantes en materia comercial, una vez sobrepuesto el actual contexto provocado por la pandemia”.
Para el gobierno cordobés, conocer esta información permitirá una mejor preparación, como organizaciones, y diseñar actividades y programas para poder dar respuesta a las demandas de las empresas en el futuro, así como para trabajar en el análisis de los mercados externos, en la detección de nuevas oportunidades comerciales y en la propuesta de mejoras en los procesos de exportación”.