lunes 4 de julio
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
5 °c
Córdoba
13 ° Mar
18 ° Mié
12 ° Jue
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Sucesos
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Sucesos
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economia

Los exponentes de la “viveza criolla”

Por Manuel Norverto

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
22 de mayo de 2020
0
Los exponentes de la “viveza criolla”
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Argentina de los vivos se terminó” fue una de las frases producidas por el presidente Alberto Fernández que, sin lugar a dudas, más repercusión tuvo durante la cuarentena dictada por el gobierno nacional para frenar la velocidad de propagación del coronavirus. Con esa máxima, el mandatario argentino apuntó a aquellos habitantes que violaron el aislamiento social y obligatorio y a los comerciantes que se aprovecharon de la situación remarcando los precios de sus productos y deslizando la posibilidad de un desabastecimiento.

Sin embargo, la viveza, y sobre todo la viveza criolla”, que nos representa a los argentinos frente al resto del mundo, va más allá de algunas personas que salieron de sus casas cuando no lo tenían permitido o de quienes subieron los valores de sus mercancías para sacar alguna ventaja. Los máximos exponentes de esta viveza en estos tiempos han sido los grandes empresarios, que han utilizado beneficios estatales para el pago de salarios de sus miles de empleados.

En esta situación se encuentran empresas multinacionales como Renault, Techint, Viacom, Volkswagen, entre otras, que solicitaron y resultaron beneficiarias del flamante programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP). De esta forma, el Estado se hizo cargo del 50% de los sueldos de esas compañías que generan millones de pesos por mes y que no necesitan (en el sentido más estricto de la palabra) una ayuda para hacer frente a los salarios de sus trabajadores pese al parate en la producción. La solidaridad que tanto exigen los integrantes del Gobierno no se vio reflejada en estos casos.

No está de más señalar que el Estado tiene gran responsabilidad en esta situación: destina fondos millonarios que agravan la recesión a empresas a las cuales no les es menester recibir dichas cifras. Sin embargo, el mayor problema aparece al conocer que cientas de micros, pequeñas y medianas empresas (mipymes) que se encuentran ahogadas y en profundo riesgo debido al derrumbe de la producción, que en muchos casos llegó a cero, no han podido acceder a este auxilio estatal.

En este sentido, en los últimos días se difundieron diferentes informes que reflejan esta irregularidad. Uno de los estudios llevados a cabo por la Fundación Observatorio Pyme (FOP) disparó que el 41% de estas empresas no pudo recibir asistencia. Con esto, las preguntas que quedan por responder son porqué los grandes empresarios sacan ventaja incluso en estos contextos de gran depresión económica y porqué el Estado otorga beneficios a quienes tienen el poder y la espalda para afrontar los salarios pese a la parálisis comercial y se los niega a las pequeñas firmas que son, en gran parte, el motor de nuestra economía.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La Municipalidad consiguió un resultado superavitario en 2021
Economia

Cuentas públicas. La Municipalidad consiguió un resultado superavitario en 2021

4 de julio de 2022
Silvina Batakis es la nueva ministra de Economía
Economia

Cambios en el Gabinete. Silvina Batakis es la nueva ministra de Economía

3 de julio de 2022
Tras alejamiento de Guzmán, también renunciaron los secretarios más próximos al ex ministro
Economia

Ministerio de Economía Tras alejamiento de Guzmán, también renunciaron los secretarios más próximos al ex ministro

2 de julio de 2022
Automotrices advierten falta de dólares para comprar insumos
Economia

Inflación. Por el cepo reforzado, suben precios de autos, motos, electrónicos, bicicletas, indumentaria y zapatillas

2 de julio de 2022

Noticias más leídas

5 lugares en las sierras de Córdoba para ir a merendar en invierno

Casas de té. 5 lugares en las sierras de Córdoba para ir a merendar en invierno

Por Redacción
27 de junio de 2022
0

Vestidos como Peaky Blinders y con un mazo, destruyeron una joyería y robaron más de 30.000.000 de euros

Viral. Vestidos como Peaky Blinders y con un mazo, destruyeron una joyería y robaron más de 30.000.000 de euros

Por Redacción
3 de julio de 2022
0

Una mujer vivió una escalofriante e inexplicable experiencia mientras trabaja

Paranormal. Una mujer vivió una escalofriante e inexplicable experiencia mientras trabaja

Por Redacción
1 de julio de 2022
0

Maratea cuestionó la construcción de la Autovía de Punilla por el avance sobre el bosque nativo

Apuntó contra la Justicia cordobesa. Maratea cuestionó la construcción de la Autovía de Punilla por el avance sobre el bosque nativo

Por Redacción
3 de julio de 2022
0

Una mujer se viraliza tras asegurar que traduce el “idioma alienígena”

La "doctora Dolittle de los extraterrestres". Una mujer se viraliza tras asegurar que traduce el “idioma alienígena”

Por Redacción
8 de junio de 2022
0

Últimas destacadas

Política

Volantazo: tras la renuncia de Guzmán el Presidente designa a Silvina Batakis al frente de Economía

6 horas atrás
Política

La CGT Córdoba reclamó medidas urgentes para frenar la inflación

6 horas atrás
Política

La oposición provincial reclamó «responsabilidad y credibilidad»

6 horas atrás
Política

Controversia por la posible designación de un conjuez

6 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Contacto
  • Política de privacidad

Últimas Noticias

  • Carlotto intercedió entre Fernández y Kirchner para que retomen el diálogo
  • Portada 04.07.2022
  • Volantazo: tras la renuncia de Guzmán el Presidente designa a Silvina Batakis al frente de Economía
  • La CGT Córdoba reclamó medidas urgentes para frenar la inflación
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2022 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Edición Impresa
  • Información general
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2022 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
ó

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Registrarse con Facebook
Registrarse con Google
ó

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
¡Elegí tu comercio y accedé al regalo!