jueves 18 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios

Los exponentes de la “viveza criolla”

Por Manuel Norverto

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
22 de mayo de 2020
Los exponentes de la “viveza criolla”

La Argentina de los vivos se terminó” fue una de las frases producidas por el presidente Alberto Fernández que, sin lugar a dudas, más repercusión tuvo durante la cuarentena dictada por el gobierno nacional para frenar la velocidad de propagación del coronavirus. Con esa máxima, el mandatario argentino apuntó a aquellos habitantes que violaron el aislamiento social y obligatorio y a los comerciantes que se aprovecharon de la situación remarcando los precios de sus productos y deslizando la posibilidad de un desabastecimiento.

Sin embargo, la viveza, y sobre todo la viveza criolla”, que nos representa a los argentinos frente al resto del mundo, va más allá de algunas personas que salieron de sus casas cuando no lo tenían permitido o de quienes subieron los valores de sus mercancías para sacar alguna ventaja. Los máximos exponentes de esta viveza en estos tiempos han sido los grandes empresarios, que han utilizado beneficios estatales para el pago de salarios de sus miles de empleados.

En esta situación se encuentran empresas multinacionales como Renault, Techint, Viacom, Volkswagen, entre otras, que solicitaron y resultaron beneficiarias del flamante programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP). De esta forma, el Estado se hizo cargo del 50% de los sueldos de esas compañías que generan millones de pesos por mes y que no necesitan (en el sentido más estricto de la palabra) una ayuda para hacer frente a los salarios de sus trabajadores pese al parate en la producción. La solidaridad que tanto exigen los integrantes del Gobierno no se vio reflejada en estos casos.

No está de más señalar que el Estado tiene gran responsabilidad en esta situación: destina fondos millonarios que agravan la recesión a empresas a las cuales no les es menester recibir dichas cifras. Sin embargo, el mayor problema aparece al conocer que cientas de micros, pequeñas y medianas empresas (mipymes) que se encuentran ahogadas y en profundo riesgo debido al derrumbe de la producción, que en muchos casos llegó a cero, no han podido acceder a este auxilio estatal.

En este sentido, en los últimos días se difundieron diferentes informes que reflejan esta irregularidad. Uno de los estudios llevados a cabo por la Fundación Observatorio Pyme (FOP) disparó que el 41% de estas empresas no pudo recibir asistencia. Con esto, las preguntas que quedan por responder son porqué los grandes empresarios sacan ventaja incluso en estos contextos de gran depresión económica y porqué el Estado otorga beneficios a quienes tienen el poder y la espalda para afrontar los salarios pese a la parálisis comercial y se los niega a las pequeñas firmas que son, en gran parte, el motor de nuestra economía.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Superávit
Economía y Negocios

Balanza. Superávit comercial de US$1.402 millones en agosto pese a retroceso interanual

18 de septiembre de 2025
El BCRA
Economía y Negocios

Reservas. El Banco Central tuvo que vender US$379 millones para contener la disparada del dólar

18 de septiembre de 2025
El riesgo país cae a cinco días de las elecciones bonaerenses
Economía y Negocios

Jueves en rojo. Tensión en los mercados: los bonos se hunden 12% y el Riesgo País supera los 1.400 puntos

18 de septiembre de 2025
Dólar
Economía y Negocios

Mercado de cambios. El dólar tocó techo de banda y el Banco Central intervino con venta de US$53 millones

17 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Tercera marcha universitaria en imágenes: el reclamo estudiantil que no cesa

Contra el veto. Tercera marcha universitaria en imágenes: el reclamo estudiantil que no cesa

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Murió un adolescente de 15 años, el cuarto deceso de la semana

Córdoba. Murió un adolescente de 15 años, el cuarto deceso de la semana

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Tercera Marcha Federal Universitaria

Contra el veto. Tercera Marcha Federal Universitaria: jornada de movilización en Córdoba

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Un bebé concebido por subrogación está en adopción tras ser abandonado

Justicia. Un bebé concebido por subrogación está en adopción tras ser abandonado

Por Redacción
18 de septiembre de 2025
0

Estados Unidos en un clima envenenado

Literatura. Memoria de un cordobés errante

Por David Voloj - Especial
17 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

Superávit comercial de US$1.402 millones en agosto pese a retroceso interanual

2 minutos atrás
Cultura

El Caraffa inaugura la muestra “Argentina–Armenia: Colores que nos hermanan”

23 minutos atrás
Hoy Mundo

En Londres, Trump reiteró su rechazo a un Estado palestino

28 minutos atrás
Economía y Negocios

El Banco Central tuvo que vender US$379 millones para contener la disparada del dólar

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.