domingo 6 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios

Con rigurosos protocolos, se reactivó la producción de fábricas

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
23 de mayo de 2020
Con rigurosos protocolos, se reactivó la producción de fábricas

Apenas unos minutos antes de las 7, Horacio Silva llega en un remís al Parque Industrial de Escobar donde se encuentra la fábrica de tuberías para conducción de fluidos de automotores en la que trabaja hace casi siete años.

Al cruzar la puerta, debe completar una planilla a modo de declaración jurada en la que se registra su temperatura al momento de ingresar, y, alcohol en gel mediante, se dirige a los vestuarios para comenzar su jornada laboral.

«Tuvimos que adaptar todo el trabajo a una serie de disposiciones que son resultado de las recomendaciones de los ministerios de Salud nacional, provincial y de las autoridades municipales», explicó Carlos Durán, director comercial de Australtub, y remarcó que «la compra de productos de limpieza e higiene personal se incrementó muchísimo».

Apenas 18 de los 60 trabajadores que habitualmente tiene esta planta volvieron a trabajar esta semana, obreros que se habían visto por última vez el 19 de marzo cuando se anunció el principio del aislamiento social, preventivo y obligatorio y la suspensión de actividades para las industrias consideradas no esenciales.

La reciente apertura de las fábricas automotrices aceitó la cadena de demanda de autopartes; por ello y luego de adjuntar copia de todos los pedidos, el Gobierno autorizó «poner en marcha» la planta de Escobar «con un máximo de 18 empleados, que son los necesarios para responder a la producción requerida», señaló Durán.

«Todos los empleados que pueden trabajar de manera remota lo seguirán haciendo así, tenemos un esquema de turnos alternativos para los operarios y los dos trabajadores de limpieza son los únicos que cumplen con sus jornadas completas de ocho horas y de lunes a viernes», señaló el director de la empresa, que hace 20 años produce en el país con materia prima y desarrolladores nacionales.

«Parar por completo la producción es un golpe muy duro para nosotros, venimos de una industria que fue muy golpeada entre 2016 y 2019, años en los que se priorizó la importación por sobre la producción nacional, enfrentamos varias crisis, siempre priorizando los puestos de trabajo y ésta no será la excepción», afirmó.

Durán explicó que el 70 por ciento de quienes concurren a la fábrica lo hacen con movilidad propia y para el resto la empresa contrató un servicio de traslado en auto en el que sólo pueden viajar dos trabajadores y el chofer. Además se repartieron kits de barbijos lavables, alcohol en gel y máscaras protectoras para cada empleado.

Para poder trabajar con más espacio se separaron los horarios de ingreso de los trabajadores, por lo que hay un grupo que entra a las 7 y otro 7.30; al igual que los turnos de los horarios de desayuno y de almuerzo para una mejor distribución en el comedor, donde se quitaron sillas y solo pueden sentarse 4 personas por mesa, en lugar de 6, explicó Luis Quinteros, jefe de planta.

Protocolos similares se tomaron en la empresa Surpiel, de Villa Tesei, al oeste de la provincia de Buenos Aires, donde se tuvo que agregar un turno extra para que los 70 empleados de la planta de salado de cuero y pieles puedan trabajar manteniendo las distancias recomendadas.

De este modo, ni bien ingresan a la fábrica deben pararse en una alfombra sanitizante empapada en agua con lavandina, después se les toma la temperatura y se les coloca alcohol diluido en agua, antes y después de llenar una declaración jurada donde constan los datos personales y el resultado del termómetro.

Una vez en los vestuarios se mantienen las distancias de aislamiento social, al igual que en los horarios de almuerzo, y durante toda la jornada es obligatorio el uso de tapabocas para todo el personal, trabaje en el área que sea.

«Cuando se decretó la cuarentena tuvimos que cerrar pero a los pocos días nos habilitaron, ya que si bien no somos una industria alimenticia los frigoríficos dependen de nosotros para poder sacar los cueros de los animales que faenan. Si no trabajamos, ellos se quedan sin lugar para poder seguir faenando», aseguró Gerry Lievendag director de la empresa.

El ejecutivo remarcó que la planta que maneja un volumen de 200 mil kilos de cuero por día tiene «un rol clave, es un eslabón de una cadena que no puede parar, por eso tras el permiso para volver a abrir se puso el foco en la capacitación para el cuidado de todos los trabajadores».

Lievendag consideró que lo más importante «es la contención y la comunicación con los trabajadores, nos conocemos mucho y llevarle tranquilidad a ellos y a sus familias fue clave durante los primeros días, así como también les explicamos que si tienen algún síntoma aunque sea leve es muy importante que se queden en casa».

Cada uno de los protocolos que lleva adelante la empresa es comunicado al departamento correspondiente de la municipalidad de Hurlingham y «no se hace nada sin su aprobación», señaló el director de la compañía que funciona en el país hace 25 años.

Los pallets de bidones de lavandina y las cajas apiladas de productos de limpieza en el sector de descarga de proveedores le roban protagonismo a los cueros ya terminados, embalados y rotulados que son constantemente monitoreados por las cámaras de la Aduana y que esperan ser exportados a Europa, donde se envían más del 90 por ciento de la producción de la firma.

El pasado 8 de mayo el Gobierno nacional decidió extender la cuarentena dispuesta el 20 de marzo, pero autorizó la reapertura de la industria automotriz y autopartes; electrónica y electrodomésticos; indumentaria; productos del tabaco; metalurgia, maquinaria y equipos; calzado; gráfica, ediciones e impresiones; madera y muebles; juguetes; cemento; productos textiles; manufacturas del cuero; neumáticos; bicicletas y motos; química y petroquímica; celulosa y papel; plásticos y subproductos y cerámicos.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Empleo
Economía y Negocios

Mercado laboral. Sector pyme alerta por pérdida de 150 mil empleos formales en 2025

6 de julio de 2025
Autos
Economía y Negocios

Primer semestre. Récord nacional en ventas de autos usados: en Córdoba la suba fue del 24%

6 de julio de 2025
Crece el déficit comercial con Brasil.
Economía y Negocios

Déficit comercial. Las importaciones argentinas desde Brasil alcanzaron el máximo nivel en 15 años

5 de julio de 2025
Analistas estiman una inflación del 1,8% en junio y proyectan un 27% anual para 2025
Economía y Negocios

Ajuste al alza. Analistas estiman una inflación del 1,8% en junio y proyectan un 27% anual para 2025

4 de julio de 2025

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Tarifa Social SUBE 2025: cómo acceder al 55% de descuento en pasajes

Transporte. Tarifa Social SUBE 2025: cómo acceder al 55% de descuento en pasajes

Por Redacción
5 de julio de 2025
0

Llegan las Jornadas Cordobesas para #hackearelviejismo

Por un mundo para todas las edades. Llegan las Jornadas Cordobesas para #hackearelviejismo

Por La Porota - Especial
4 de julio de 2025
0

Cristina Kirchner criticó a Milei tras la detención en Quilmes: «Borrá ese posteo que te van a meter en cana»

En redes sociales. Cristina Kirchner criticó a Milei tras la detención en Quilmes: «Borrá ese posteo que te van a meter en cana»

Por Redacción
5 de julio de 2025
0

Feria Infantil del Libro Córdoba 2025: entrada gratuita y propuestas renovadas para vacaciones de invierno

Agenda. Feria Infantil del Libro Córdoba 2025: entrada gratuita y propuestas renovadas para vacaciones de invierno

Por Redacción
5 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

Sector pyme alerta por pérdida de 150 mil empleos formales en 2025

18 minutos atrás
Hoy Córdoba

Rossi: “Vemos más hambre, más necesidad y más dolor”

1 hora atrás
Hoy Córdoba

Nuevo altonivel en la Av. Vélez Sarsfield: mejora clave para la circulación en la Ruta 36

2 horas atrás
Hoy Córdoba

Industriales cordobeses proponen que la reasignación interna de personal no sea causal de despido indirecto

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.