miércoles 29 de marzo
21 °c
Cordoba
24 ° Jue
18 ° Vie
21 ° Sáb
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
Recibir Diario Gratis
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Videos
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Videos
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economia

Buscan que la refinanciación de deuda salga por consenso

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
31 de mayo de 2020
Buscan que la refinanciación de deuda salga por consenso
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El oficialismo de Hacemos por Córdoba en la Legislatura provincial iniciará tratativas con referentes de la oposición con el objetivo de sumar la mayor cantidad de consensos posibles a los efectos de aprobar el próximo miércoles un proyecto de ley para renegociar los vencimientos de la deuda en dólares de la Provincia. Los encargados de llevar adelante este propósito serán el vicegobernador Manuel Calvo, el presidente provisional de la Unicameral, Oscar González, y el titular de la bancada oficialista, Francisco Fortuna. Para ello, está previsto convocar al ministro de Finanzas de Córdoba, Osvaldo Giordano, a que concurra mañana a comisiones de la Legislatura, con la intención de que brinde precisiones acerca de la iniciativa que faculta al gobernador Juan Schiaretti a modificar las condiciones de pago de los títulos de deuda emitidos en moneda extranjera o canjearlos para mejorar el perfil de vencimientos. Para tal fin, el mandatario cordobés solicita una nueva autorización para endeudarse por un monto de 1.204 millones de dólares garantizados por la Coparticipación Federal de Impuestos y la cesión de recursos propios.

La reprogramación de los pagos de la deuda financiera de la Provincia o su canje por una nueva deuda está concentrada en tres títulos públicos emitidos bajo jurisdicción internacional, por un total de US$ 1.685 millones: el PDCAR 2021, por US$ 725 millones; el PDCAR 2024, por US$ 510 millones, y el PDCAR 2027, por US$ 450 millones; y uno del mercado regional, el CO 26, por US$ 300 millones, totalizando US$ 1.985 millones de dólares.

Schiaretti busca la autorización para efectuar las operaciones de administración de pasivos, canjes o reestructuraciones de los títulos internacionales emitidos por la Provincia que se encuentran en circulación, por un importe de hasta US$ 960.000.000 y US$ 243.750.000 pudiendo emitirlos en pesos o su equivalente en moneda extranjera.

La iniciativa oficial, que sería sancionada el próximo miércoles en la Unicameral cordobesa, autoriza al Ejecutivo a tomar nueva deuda por 2.000 millones de dólares

De la misma manera, la Provincia reprogramará 11.000 millones de pesos en vencimientos de la deuda mantiene con el Estado nacional y el Fondo Fiduciario de Desarrollo de Provincias (FFDP), que opera bajo la órbita del Ministerio de Economía de la Nación.

Pero el proyecto enviado el viernes pasado a la Unicameral que autoriza al Gobernador a tomar nueva deuda es en adición” a las previsiones contenidas en la Ley N° 10.678, (presupuesto 2020) que ya le había otorgado esas facultades por un monto de US$ 310.860.655 millones para disponer la refinanciación, recompra o canje de títulos internacionales emitidos por la Provincia, más la emisión de otros US$ 530 millones a través de la Agencia Córdoba Inversión y Financiamiento, sumados a los más de 6.000 millones de pesos autorizados para operaciones de crédito a través de letras del Tesoro. Con todo, el gobierno de Schiaretti tendrá autorización para endeudarse por más de US$ 2.044 millones de dólares.

En diciembre del año pasado, según datos informados por el gobierno provincial en el Presupuesto 2020, el pasivo de la Provincia alcanzaba los 25.323,5 millones de pesos y para 2021 ascendía a 86.178,8 millones de pesos. Los vencimientos de capital e intereses representaban 39,95% de los ingresos tributarios netos de distribución a municipios, o bien 346% del ahorro corriente previsto para 2020.

De acuerdo al texto enviado por el Poder Ejecutivo, el Gobierno garantizará el pago de los nuevos bonos o de la nueva deuda con la Coparticipación Federal de Impuestos en los montos que correspondan al Tesoro provincial, o instrumentará la cesión de recursos propios, con comunicación posterior a la Legislatura aunque no especifica cuales serán esos recursos que quedarán en manos de tenedores de bonos extranjeros.

Así, el proyecto habilita al Gobernador a emitir nuevos títulos públicos o efectuar adendas en relación a los títulos existentes, a efectos de modificar el perfil de vencimientos de intereses y amortizaciones de capital incluyendo la posibilidad de adicionar al capital adeudado, los servicios de intereses impagos, siempre que esto resulte favorable para la sostenibilidad de la deuda de la Provincia.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La deuda externa subió unos US$ 3.879 millones en 2022
Economia

Informe del Indec. La deuda externa subió unos US$ 3.879 millones en 2022

29 de marzo de 2023
Economía lanza hoy nuevos títulos ajustados por inflación
Economia

Datos del Indec. La deuda externa superó los 226.000 millones de dólares

28 de marzo de 2023
Quienes reciban subsidio en sus tarifas no podrán acceder al dólar ahorro o bursátil
Economia

En todo el país. El dólar blue se dispara y vuelve a niveles récord: más ventas del BCRA

28 de marzo de 2023
La oposición lanzó una ofensiva para bloquear el canje de deuda
Economia

Congreso de la Nación. La oposición lanzó una ofensiva para bloquear el canje de deuda

28 de marzo de 2023

Noticias más leídas

Llaman a concurso para estudiantes de abogacía que quieran entrar al Poder Judicial

Justicia de Córdoba. Llaman a concurso para estudiantes de abogacía que quieran entrar al Poder Judicial

Por Redacción
27 de marzo de 2023
0

L-Gante se sinceró sobre la exorbitante cantidad de dinero que tiene en su cuenta bancaria

Confesión financiera. L-Gante se sinceró sobre la exorbitante cantidad de dinero que tiene en su cuenta bancaria

Por Redacción
25 de marzo de 2023
0

No cesan las protestas docentes, que aguardan un nuevo ofrecimiento

Por mejoras salariales. No cesan las protestas docentes, que aguardan un nuevo ofrecimiento

Por Redacción
28 de marzo de 2023
0

Una productora porcina puso a Nicole Neuman en una incómoda situación

¿Qué se dijeron? Una productora porcina puso a Nicole Neuman en una incómoda situación

Por Redacción
27 de marzo de 2023
0

Renunció un defensor público investigado por ingresar a baños de mujeres

Presión de la Justicia. Renunció un defensor público investigado por ingresar a baños de mujeres

Por Redacción
28 de marzo de 2023
0

Últimas destacadas

Política

Piden que Nación deje de “ahogar la producción” de la Región Centro

2 horas atrás
Política

Fernández llega a la reunión con Biden urgido de su apoyo

2 horas atrás
Sociedad

Los docentes de la UNC paran en reclamo de mejoras salariales

2 horas atrás
Economia

La deuda externa subió unos US$ 3.879 millones en 2022

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Edición Impresa
  • Suscripción Papel
  • Política de privacidad
  • Contacto

Últimas Noticias

  • Piden que Nación deje de “ahogar la producción” de la Región Centro
  • Fernández llega a la reunión con Biden urgido de su apoyo
  • Los docentes de la UNC paran en reclamo de mejoras salariales
  • La deuda externa subió unos US$ 3.879 millones en 2022
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
Recibir diario gratis
  • Edición Impresa
  • Información general
  • Podcasts
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión