sábado 8 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios

Los alimentos aumentaron más que el promedio del costo de vida

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
21 de octubre de 2020
Los alimentos aumentaron más que el promedio del costo de vida

A pesar de la implementación y extensión de los programas de precios cuidados y precios máximos, el gobierno nacional no ha podido evitar que los productos alimenticios continúen aumentando sin freno. Es tal la suba acumulada en el último año en los valores de ese segmento que logró superar el aumento del índice de precios al consumidor (IPC).

Según datos brindados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), la Canasta Básica Alimentaria (CBA) registró en el mes de septiembre último un aumento interanual, es decir, en comparación con el mismo mes del año pasado, de 39,6%. Esta cifra es considerablemente mayor (3%) a la suba que registró la inflación durante el mismo período, que llegó al 36,6%. Asimismo, en el acumulado de los primeros nueve meses del año, la CBA se incrementó en un 24,7%, contra el 22,3% del costo de vida.

Con este importante aumento, cabe destacar que solo durante septiembre creció 3,4% (la segunda suba más alta del año), la canasta alimentaria se ubicó en $ 19.430. Por lo que una familia conformada por dos adultos y dos menores requirió contar con esos ingresos para no caer bajo la línea de la indigencia (LI). Por su parte, el valor de ese indicador para una sola persona llegó a $ 6.288.

En el mismo informe, el organismo nacional informó que la Canasta Básica Total (CBT) aumentó nada menos que 3,8% durante el noveno mes del corriente año. Con esto, la CBT para una familia tipo escaló a los $ 47.216, por lo que los hogares que no llegaron a percibir ese monto cayeron por debajo de la línea de la pobreza (LP). En tanto, para una sola persona, la canasta total, que además de alimentos incluye vestimenta, transporte y salud, entre otros rubros, llegó a $ 15.280.

Además, este indicador se incrementó 35,7% en relación con septiembre de 2019 y acumuló una suba de 21,2% en lo que va de 2020.

Se aceleran las expectativas de inflación

Un nuevo sondeo del Centro de Investigación en Finanzas (CIF) de la Universidad Di Tella de Buenos Aires reveló una aceleración en las expectativas de inflación para el próximo año. Según el flamante estudio realizado por los economistas de esa institución académica, la mediana del costo de vida esperada para los próximos 12 meses subió de 40% a 45%.

Asimismo, el promedio de las estimaciones de la población sobre el futuro del índice de precios al consumidor (IPC) subieron 3,7% respecto de la medición de septiembre de 2020 y se ubican en 47%.

En el informe, el equipo liderado por el especialista Ernesto Schargrodsky señala que en la distribución regional, según la mediana, las expectativas de inflación se mantienen en Capital Federal, mientras que aumentan en el Gran Buenos Aires y el interior del país”.

En tanto, la inflación esperada, según el promedio, subió en todo el país: en Capital Federal marcó 48,6% (+2,2%), en el Gran Buenos Aires subió a 46,1% (+3,8%) y en el resto de Argentina llegó a 47,5% (+4%). En tanto, en la distribución por nivel de ingreso, según el trabajo del CIF, las expectativas de inflación aumentan para la población de ingresos altos, mientras que se mantienen para la población de ingresos bajos”.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El Tesoro canceló un fuerte pago al FMI y las reservas del Banco Central volvieron a caer
Economía y Negocios

Tensión de cuentas. El Tesoro canceló un fuerte pago al FMI y las reservas del Banco Central volvieron a caer

7 de noviembre de 2025
La industria retrocede en septiembre, pero la construcción se mantiene
Economía y Negocios

Indec. La industria retrocede en septiembre, pero la construcción se mantiene

7 de noviembre de 2025
Amazon Bazaar
Economía y Negocios

E-commerce. Amazon habilita su app de productos accesibles en Argentina

7 de noviembre de 2025
Milei
Economía y Negocios

America Business Forum. Milei pidió una “gran coalición capitalista” y prometió un Congreso reformista

6 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

El arquitecto cordobés, Marcello Rodríguez Pons al momento de recibir el reconocimiento.

Arquitectura y diseño. El arquitecto cordobés Marcello Rodríguez Pons, premiado en Milán

Por Héctor Magnone - Especial
7 de noviembre de 2025
0

Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Este lunes. Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Córdoba bloqueó Roblox en las escuelas, como acción preventiva contra el acoso

Ministerio de Educación. Córdoba bloqueó Roblox en las escuelas, como acción preventiva contra el acoso

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

La lluvia suspende “La Noche de los Museos” en Talleres, Instituto y Belgrano

Reprogramaciones. La lluvia suspende “La Noche de los Museos” en Talleres, Instituto y Belgrano

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Abrazo solidario en el Instituto de Enseñanza Domingo Faustino Sarmiento.

Barrio San Vicente. Docentes denunciaron maltrato en el Instituto Sarmiento y realizaron un abrazo solidario

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Automovilismo

Colapinto se mostró molesto con los cambios en su auto: “Me sentí bastante lento”

7 minutos atrás
Nacional

Milei participó de la asunción de Rodrigo Paz Pereira como nuevo presidente de Bolivia

11 minutos atrás
Sociedad

Ciclo de capacitaciones para familias de acogida y acompañamiento de niños, niñas y adolescentes

31 minutos atrás
Automovilismo

Colapinto quedó eliminado en Q1 y largará 18° en el GP de Brasil

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.