martes 24 de mayo
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
15 °c
Córdoba
13 ° Mié
10 ° Jue
12 ° Vie
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Guerra en Ucrania
  • Deportes
  • Sucesos
  • Turismo
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Guerra en Ucrania
  • Deportes
  • Sucesos
  • Turismo
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economia
En 2021

Avanza el acuerdo para tener cortes de carne a precios accesibles

El Gobierno nacional trabaja para alcanzar un acuerdo con los frigoríficos que contempla ofrecer el año próximo entre diez y doce cortes de carne a precios accesibles en todo el país.

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
24 de diciembre de 2020
0
Avanza el acuerdo para tener cortes de carne a precios accesibles
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Las carteras de Desarrollo Productivo y de Agricultura trabajan en las negociaciones y convocarán en los próximos días a una reunión con los frigoríficos para avanzar en los lineamientos del acuerdo.

Ayer, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, afirmó que el esquema de Precios Máximos se irá desarticulando en «forma gradual», y adelantó que se está negociando un acuerdo con los frigoríficos para que el año próximo se ofrezcan a precios accesibles entre diez y doce cortes de carnes.

«Hemos retirado del esquema de precios máximos unos 100.000 productos que no son centrales en la canasta básica», señaló Kulfas.

En declaraciones radiales, dijo que hacia adelante el objetivo es «garantizar, en forma gradual, que en el mercado interno se pueda tener tener asegurada la provisión de ciertos productos, sin el traslado de precios internacionales a precios locales».

«Estamos trabajando en eso con diferentes sectores», consignó el funcionario.

Consultado por Télam, el presidente del consorcio ABC, Mario Ravettino, señaló que «quedamos en reunirnos antes del 4 de enero para programar el acuerdo para el año próximo, vamos a esperar que nos convoquen a la reunión».

Ravettino destacó el alcance que tuvo el acuerdo de tres cortes a precios accesibles para las Fiestas, que estuvo disponible el fin de semana pasado en 1600 carnicerías.

«Salió espectacular, le entregamos al Ministerio y a la Secretaría de Comercio la toma de volumen y cumplimiento de precios en 1.600 bocas de expendio en todo el país y cadenas de supermercados; estamos muy satisfechos», expresó.

En cuanto al nuevo acuerdo, señaló que «va a ser un poco más amplio porque no van a ser solo cortes de parrilla sino que incluirá también algún corte de olla y alguna pulpa».

Acerca de las expectativas del sector para el año próximo, analizó que «todo depende de cómo se vaya comportando la pandemia, hay una volatilidad importante en materia de precios, esperemos que se pueda cumplir cronograma de vacunas y se vaya normalizando».

«Siempre el compromiso es abastecer el mercado local y garantizar saldos exportables», agregó el empresaria. 

De acuerdo con el Observatorio de Precios del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), sobre la base de los precios promedio mensuales relevados por el Instituto de la Carne Vacuna (IPCVA), en noviembre la carne subió un promedio de 7,7% respecto del mes anterior.

Si bien los números de diciembre todavía no cerraron, las proyecciones extraoficiales dan cuenta de otro incremento de entre 10% y 20%, que suele ser considerado estacional por la celebración de Navidad y Año Nuevo.

En lo que respecta a noviembre, entre los cortes más caros, los principales incrementos se registraron en matambre (12%), peceto (10%), colita de cuadril y vacío (9,5%) y lomo (9%).

En los cortes vacunos de precio intermedio, los principales incrementos se encuentran en asado (11%), tapa de nalga y tapa de asado (8,6%); y en el caso de los cortes económicos, los principales aumentos se dieron en los cortes de falda (8,3%), y tortuguita (7%), mientras que el osobuco tuvo un incremento del 2%.

En términos interanuales, a la cabeza de los aumentos sobresalen cortes como el osobuco (66%), asado (61%), vacío (59%), picada especial (59%) y bola de lomo (58%).

El consumo per cápita durante 2020 (hasta septiembre, último dato disponible) es de 51 kg por habitante (kg/h), con un leve incremento del 0,21% respecto al 2019.

En tanto, si se analizan los últimos cinco años, el consumo per cápita se encuentra en una tendencia decreciente desde el año 2016: en 2015 se ubicaba en 58,6 kg/h, en 2016 se reduce un 6% para ubicarse en 55,3 kg/h, en 2017 se incrementa un 4% aunque no logra recuperar la caída del año previo y 2019 se observa un derrumbe en el consumo cárnico, de casi 10%, lo que provoca que el consumo promedio pase de 56,5 kg/h a 51 kg/h.

Durante 2020, a pesar de la crisis derivada de la pandemia, el consumo se estabilizó alrededor de 51 kg/h, con un leve incremento respecto a 2019,

«La situación del mercado de consumo de carnes, tanto en relación con la evolución de precios como a las cantidades consumidas, provocó la atención de la Secretaría de Comercio, que anunció la pronta puesta en marcha de un programa de consumo popular, asegurando varios de los principales cortes a precios por debajo de los actualmente encontrados en el mercado», indicó CEPA.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Los plazos para liquidar Ganancias y Bienes Personales se extendieron hasta fin de junio
Economia

Presentación de DD.JJ. y pagos. Los plazos para liquidar Ganancias y Bienes Personales se extendieron hasta fin de junio

24 de mayo de 2022
La venta de alimentos se estancó en marzo y creció fuerte la de electrodomésticos
Economia

Informe del Indec. La venta de alimentos se estancó en marzo y creció fuerte la de electrodomésticos

24 de mayo de 2022
Los nuevos billetes marcan el regreso de las personalidades históricas al papel
Economia

Moneda de curso legal. Los nuevos billetes marcan el regreso de las personalidades históricas al papel

24 de mayo de 2022
Los países enfrentan el mayor desafío desde la segunda guerra mundial
Economia

FMI. Los países enfrentan el mayor desafío desde la segunda guerra mundial

24 de mayo de 2022

Noticias más leídas

La despidieron en su segundo día de trabajo y concretó una sofisticada venganza que mandó a la quiebra al comercio

Viral. La despidieron en su segundo día de trabajo y concretó una sofisticada venganza que mandó a la quiebra al comercio

Por Redacción
23 de mayo de 2022
0

Confirman el inicio de la obra de la autovía de Punilla

Con cuatro constructoras. Confirman el inicio de la obra de la autovía de Punilla

Por Redacción
24 de mayo de 2022
0

Califican de «inviable» al acueducto con Santa Fe

Tras la firma del acuerdo. Califican de «inviable» al acueducto con Santa Fe

Por Redacción
24 de mayo de 2022
0

Facundo Arana habló luego de los dichos de Romina Gaetani

Televisión. Facundo Arana habló luego de los dichos de Romina Gaetani

Por Redacción
23 de mayo de 2022
0

Qué dijo Rojo sobre el cigarrillo, la foto de Jordan y el mensaje a Almendra

Boca campeón. Qué dijo Rojo sobre el cigarrillo, la foto de Jordan y el mensaje a Almendra

Por Redacción
23 de mayo de 2022
0

Últimas destacadas

Economia

Los plazos para liquidar Ganancias y Bienes Personales se extendieron hasta fin de junio

25 mins atrás
Mundo

Rusia intensificó su ofensiva en el este de Ucrania

30 mins atrás
Sociedad

Llaryora encabezó el cambio de guardia en el Cabildo

1 hora atrás
Política

«La ley de Cannabis medicinal es otro triunfo de la sociedad contra la hipocresía»

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Contacto
  • Política de privacidad

Últimas Noticias

  • Los plazos para liquidar Ganancias y Bienes Personales se extendieron hasta fin de junio
  • Rusia intensificó su ofensiva en el este de Ucrania
  • Llaryora encabezó el cambio de guardia en el Cabildo
  • «La ley de Cannabis medicinal es otro triunfo de la sociedad contra la hipocresía»
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2022 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Información general
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2022 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
ó

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Registrarse con Facebook
Registrarse con Google
ó

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión