domingo 23 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
PROMETEN AUMENTAR EXPORTACIONES

Presentan planes para la promoción de grandes proyectos mineros

La Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) le presentó al Gobierno planes de promoción de grandes proyectos de inversión para incrementar las exportaciones y desarrollar obras de infraestructura

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
2 de abril de 2021
Presentan planes para la promoción de grandes proyectos mineros

El objetivo es diseñar un régimen específico para el sector minero que permita dinamizar su desarrollo, indicó la entidad. La propuesta incluye ampliar el acceso al mercado único libre de cambios, brindar mayor agilidad en regímenes administrativos de devolución de cargas tributarias e impuestos, y mejorar el sistema y nivel de retenciones a las exportaciones.

Así lo indicó el presidente de esa cámara, Alberto Carlocchia, quien explicó que la iniciativa complementaría el Plan Estratégico de Desarrollo Minero Argentino. La propuesta apunta a buscar una salida a las dificultades de acceso al mercado de cambios a raíz del repago de deudas, el giro de dividendos y utilidades. Se trataría de una flexibilización del cepo cambiario, con la garantía de que el sector no solicitará más dólares de los que tiene capacidad de traer. Carlocchia destacó que la minería no genera fuga de dólares y si se abre la inversión ingresarían divisas al país.

La CAEM viene impulsando hace unos meses la propuesta de ley de promoción de grandes proyectos de inversiones del sector productivo exportador y las grandes obras de infraestructura. El esquema incluiría a las industrias de la minería, la construcción, petróleo y gas, petroquímica e infraestructura.

El directivo reconoció que las empresas del sector demoran las decisiones de grandes inversiones en este marco de restricciones cambiarias. Pero dijo no por eso dejan de invertir en estudios y análisis necesarios, y ponderó que gran parte de los proyectos siguen vigentes en el país. Dijo que si a esas iniciativas se les mejora la presión tributaria y se da un marco legal adecuado para el largo plazo, se acelerarán. La minería -explicó- necesita una «adecuada estructura que el permita desarrollarse en los próximos 8 a 10 años».

El sector espera un nivel de producción similar al 2019, tras una caída de hasta 40 por ciento en algunos recursos durante 2020, y una retracción en la exportación en volúmenes, compensada por la suba de los precios internacionales del oro y la plata.

En cuanto a la pandemia, dijo que las empresas mineras reeditarán su propuesta de «corredores mineros» ante la eventual limitación de la circulación para los trabajadores de los proyectos en producción en distintas provincias. El objetivo será sostener los niveles de actividad y la generación de divisas por exportaciones.

Sobre el debate para habilitar la minería en Chubut, Carlocchia advirtió que «no puede primar la violencia por sobre las instituciones» y dijo que tampoco se puede «despreciar el desarrollo de ninguna actividad productiva».

Carlocchia rechazó así el reciente ataque a pedradas a la comitiva del presidente Alberto Fernández en su visita a la localidad de Lago Puelo, en Chubut, que fue vinculado a activistas contrarios a la zonificación de la minería en la meseta central de la provincia, tema que pretende debatir la Legislatura local.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

EE.UU. confirmó el envío de US$872 millones a la Argentina
Economía y Negocios

Expectativa. EE.UU. confirmó el envío de US$872 millones a la Argentina

21 de noviembre de 2025
Quirno anticipa una “vidriera clave” para inversiones en la Argentina Week 2026
Economía y Negocios

Mercado financiero. Quirno anticipa una “vidriera clave” para inversiones en la Argentina Week 2026

21 de noviembre de 2025
El dólar muestra una brecha de hasta $70 entre bancos y cierra hoy con leve baja
Economía y Negocios

Presión cambiaria. El dólar muestra una brecha de hasta $70 entre bancos y cierra hoy con leve baja

21 de noviembre de 2025
El retroceso de acciones y bonos reflejó la cautela de los inversores ante las versiones sobre cambios en el financiamiento y un posible canje de deuda
Economía y Negocios

Mercados. Pausa en clima de optimismo financiero: jornada negativa para bonos y acciones

21 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Alta Córdoba se divide en sur y norte, y suma su propio CPC

Investigación. Accidente laboral: un trabajador cayó desde 9 metros en Alta Córdoba

Por Redacción
22 de noviembre de 2025
0

Martín Llaryora recalibra su rumbo y apuesta todo al presupuesto

Panorama político. Martín Llaryora recalibra su rumbo y apuesta todo al presupuesto

Por Juan Manuel Fernández-Especial
17 de noviembre de 2025
0

Citan a indagatoria a Spagnuolo por las presuntas coimas y direccionamiento de contrataciones

Investigación. Andis: Renunció Javier Cardini tras el secuestro de USD 700.000

Por Redacción
22 de noviembre de 2025
0

Ocurrió hoy a las 8.20 en un edificio situado sobre calle Deán Funes 540.

Fuego. Incendio en un edificio del Centro: una cafetería destruida y 15 evacuados

Por Redacción
21 de noviembre de 2025
0

Brenda Barattini

Salida condicional. Brenda Baratini, la mujer que mutiló a su amante, recuperó su libertad

Por Redacción
21 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Crisis en la bancada peronista: fugas, presiones y un riesgo real de perder la primera minoría en Diputados

2 horas atrás
Automovilismo

Verstappen se impuso en Las Vegas: Colapinto culminó 15° tras un accidentado inicio

3 horas atrás
Fútbol

Lanús le ganó en los penales a Atlético Mineiro y se consagró en la Copa Sudamericana

16 horas atrás
Hoy Córdoba

Cómo sigue la obra del Bv. San Juan: habilitaciones y nuevos cortes desde el lunes

18 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.