domingo 6 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios

La información empresaria en el Estado

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
18 de abril de 2021
La información empresaria en el Estado

Nadie quiere dar su información, de la que se dice que es poder”. Así como no existen empresas sin secretos empresarios, hoy tampoco existen Estados que no sean bobos si no dispone de ella. Puesta en debate en estos días, es imprescindible reconocer esa historia, las prácticas y las tendencias internacionales.

Inflación, precios y abastecimiento

Desde 1960, AC Nielsen –la mayor empresa de investigación de mercados- puso a disposición de quien quiera comprarlos, paneles de distribución para que minoristas y fabricantes contaran con la información de cada producto y formato de consumo masivo, dónde se vendía, a qué precio, cuántas veces, qué cantidad por cada venta y cuál era el total vendido, especialmente en alimentos, bebidas y productos de limpieza envasados.

Con la introducción del código de barras, en 1995 Argentina fue el quinto país del mundo en contar con ese servicio mediante el uso de escáneres, al que las grandes cadenas de supermercados y muchos comercios tradicionales de cercanía informan diariamente de todas sus ventas, cuyos resultados agregados se venden –junto a una auditoría de promociones y exposición en góndolas- para la toma de decisiones, especialmente en distribución.

¿Por qué las empresas pueden disponer de esa información diariamente y el Estado no puede contar con ella para conocer de inmediato los precios, los cortes de abastecimiento y la exposición en góndola de los productos envasados de consumo masivo? No parece que la exigencia de información de stock, producción y precios de la Secretaría de Comercio –cuestionada hoy por las asociaciones empresarias- sea suficiente para equilibrar la información de las empresas y el Estado, aunque va en el sentido correcto.

Exportaciones

En los 90 se intentó implantar el Sistema María, que en su módulo estadístico podía informar quienes exportaban, cuándo, cuánto, a qué precio, porqué medio, con qué banco, empresa de seguros y empresa transportista, etc., como se hacía hace años en muchos otros países.

Más allá de la enorme complejidad de los intereses políticos y económicos en juego en esa década –que derivó en causas penales-, lo único real es que esa información nunca se hizo pública, lo que aumentaría la transparencia, limitaría las sucesivas acusaciones de contrabando y concentración económica en favor de las Pymes que podrían competir con información precisa, y no la simple información estadística que se dispone hoy desde el Indec.

¿Quién gana si esa información no la dispone el Estado (y los potenciales exportadores) si no se hace pública? Hoy las 200 empresas más grandes concentran el 91,6% de las exportaciones.

Concentración y extranjerización

Hasta 2005 existía una serie estadística del Indec, denominada Encuesta Nacional de Grandes Empresas (ENGE), que informaba anualmente la producción total, exportaciones, importaciones, utilidades, puestos de trabajo, salarios pagados, e inversión bruta fija de las empresas según el origen de su capital y el rubro de actividad.

Desde ese momento se dejó de publicar, sin que el poder económico, mediático o político lo objetara, a pesar de las enormes críticas a la intervención del Indec y su aparente destrucción por el ex secretario de Comercio, Guillermo Moreno.

¿A alguien le interesa mostrar o no mostrar la concentración empresarial, del comercio exterior, de las utilidades, de la generación de empleo y la inversión bruta fija de las empresas nacionales y extranjeras?

Con el actual Gobierno se recuperó mucho de esa información, con un informe 2015-2019 de enero de este año.

Fiscalidad y planificación fiscal

En noviembre de 2018, en Montevideo, el Foro Global sobre Transparencia e Intercambio de Información para Fines Fiscales de la OCDE, con el apoyo del G-20, dispuso el inicio generalizado del intercambio automático de información de cuentas financieras. En él, los miembros del Foro Global hicieron un balance del tremendo progreso alcanzado en la implementación del estándar de intercambio automático de información (AEOI), con 4.500 intercambios bilaterales exitosos que tuvieron lugar entre 86 jurisdicciones, entre las que se cuentan los principales países desarrollados, y nuestro país. No obstante, todavía los países desarrollados están en deuda por los paraísos (o guaridas fiscales”), de baja o nula tributación, que sostienen bajo su dominio.

Con la resolución AFIP 4838 sobre planificación fiscal, que es el neologismo utilizado para minimizar, eludir o evadir el pago de impuestos en los lugares o países en los que se producen los hechos imponibles, se ha dado un paso legítimo, pero excesivo. Por ello ha sido judicializada por los CPCE, en representación de sus profesionales asesores fiscales, que a la vez pueden ser imputados de delitos, mientras que, simultánea y contradictoriamente, son obligados a informar sobre sus clientes, violando su secreto profesional, cuando dicha información puede ser proporcionada directamente por las empresas.

En cuanto a Pymes nacionales, claramente las de mayor tributación relativa en nuestro país, la discusión pasa por el huevo o la gallina”. O sea: si se comienza exigiendo transparencia y fiscalidad desde el Estado, o disminuyendo su carga tributaria previamente.

Mientras tanto, los lobbies de las empresas más grandes hacen su agosto en todos los ámbitos –medios masivos, judiciales, legislativos o Ejecutivos del Estado- para influir en las decisiones de políticas y normas.

Por otro lado, la academia, los organismos multilaterales, las organizaciones no gubernamentales, las entidades profesionales y las principales empresas de consultoría y auditoría procuran contradictoriamente mostrar su búsqueda de transparencia, pero, en realidad, la mayoría está sometida a los intereses de sus financiadores o su propia sobrevivencia.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

¿Se podrá alguna vez lograr que el Estado tenga la información necesaria y suficiente para no ser bobo, monitorear el funcionamiento de los mercados, lograr una economía sostenible y que la tributación sea universal, justa y progresiva?

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Autos
Economía y Negocios

Semestre 2025. Récord nacional en ventas de autos usados: en Córdoba la suba fue del 24%

6 de julio de 2025
Crece el déficit comercial con Brasil.
Economía y Negocios

Déficit comercial. Las importaciones argentinas desde Brasil alcanzaron el máximo nivel en 15 años

5 de julio de 2025
Analistas estiman una inflación del 1,8% en junio y proyectan un 27% anual para 2025
Economía y Negocios

Ajuste al alza. Analistas estiman una inflación del 1,8% en junio y proyectan un 27% anual para 2025

4 de julio de 2025
El dólar oficial subió 3,7% en la primera semana de julio
Economía y Negocios

Superando la inflación estimada. El dólar oficial subió 3,7% en la primera semana de julio

4 de julio de 2025

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Tarifa Social SUBE 2025: cómo acceder al 55% de descuento en pasajes

Transporte. Tarifa Social SUBE 2025: cómo acceder al 55% de descuento en pasajes

Por Redacción
5 de julio de 2025
0

Entró en vigencia una resolución del Ministerio de Seguridad que estableció mecanismos de control ante hechos de violencia en espectáculos deportivos.

Medidas preventivas. La Provincia implementa un nuevo reglamento contra la violencia en el deporte federado

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Cristina Kirchner criticó a Milei tras la detención en Quilmes: «Borrá ese posteo que te van a meter en cana»

En redes sociales. Cristina Kirchner criticó a Milei tras la detención en Quilmes: «Borrá ese posteo que te van a meter en cana»

Por Redacción
5 de julio de 2025
0

Llegan las Jornadas Cordobesas para #hackearelviejismo

Por un mundo para todas las edades. Llegan las Jornadas Cordobesas para #hackearelviejismo

Por La Porota - Especial
4 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Nuevo altonivel en la Av. Vélez Sarsfield: mejora clave para la circulación en la Ruta 36

7 minutos atrás
Hoy Córdoba

Industriales cordobeses proponen que la reasignación interna de personal no sea causal de despido indirecto

26 minutos atrás
Economía y Negocios

Récord nacional en ventas de autos usados: en Córdoba la suba fue del 24%

36 minutos atrás
Hoy Córdoba

Arrancó la 15ª Feria Infantil del Libro en Córdoba

40 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.