martes 16 de septiembre
Suscribite al diario papel
23 °c
`Ar`Ar
25 ° Jue
25 ° Vie
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
EN ARGENTINA

Empresa canadiense instalará 55.000 máquinas para producir bitcoins

Se trata de la compañía Bitfarms, la cual realizó un contrato con un productor de energía privado. Su inversión en el país se debe al bajo costo de la energía: se ahorra un 45% por cada bitcoin

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
22 de abril de 2021
Empresa canadiense instalará 55.000 máquinas para producir bitcoins

Argentina es un gran país para los inversores extranjeros que minan bitcoins: energía barata, temperaturas bajas en el sur del país, ingresos en bitcoins (mucho más superior a los ingresos en dólares) y costos en pesos.

Sin dudas, todos estos componentes hacen de Argentina un destino perfecto para invertir, por lo que ya se empiezan a ver las primeras llegadas: Bitfarms, una minera de bitcoins canadiense fundada en 2017, anunció que planea empezar a minar bitcoin en la Argentina a principios del 2022, con un total de 55.000 máquinas.

La empresa, a través de un comunicado oficial, expresó: «La compañía ha firmado un acuerdo de compra de energía significativamente mejorado con un productor de energía privado de grado de utilidad en la Argentina, en virtud del cual Bitfarms tiene derecho a extraer hasta 210 MW de electricidad a su discreción. La duración inicial del contrato es de ocho años. Durante los primeros cuatro años, el costo efectivo de la electricidad será de US$0,022 por kWh».

En números, 210 MW son suficientes para instalar 55.000 máquinas mineras y generar alrededor de US$650 millones de ingresos o 11.774 bitcoins, según «los niveles de dificultad actuales» y un precio de la criptomoneda a US$55.000 por unidad.

Una de las principales razones por las cuales Birfarms escogió el país es por el precio de la energía. En Quebec, ciudad canadiense donde se encuentran sus operaciones centrales, el costo para extraer un bitcoin es de aproximadamente US$7500. En comparación, en la Argentina el gasto se reduce a US$4125, un ahorro del 45%.

Bitfarms aseguró que se encuentran negociando con una empresa de construcción con experiencia en infraestructura eléctrica de servicio público y construcción civil para diseñar y construir la interconexión eléctrica, las líneas eléctricas de alto voltaje y los transformadores que se requieren para llevar a cabo este tipo de operaciones.

Además, explicaron que la nueva instalación minera que planean llevar a cabo está «muy cerca de la empresa de servicios públicos» algo beneficioso para la compañía ya que no será necesario tener ninguna interconexión con la red eléctrica local, lo que implica que no verán reducida su electricidad en épocas donde el uso sea inusualmente alto. «Esto significa que nuestros mineros pueden operar con la máxima eficiencia y rendimiento, independientemente de las condiciones aplicables a la red eléctrica local”, aseguraron.

Aunque no han revelado la ubicación de la granja, se espera que se encuentra en la Patagonia. Una de las provincias candidatas desde hace años es Tierra del Fuego, debido a sus climas helados. «Con un clima favorable durante todo el año, la instalación en Argentina no requiere un costoso enfriamiento por inmersión en líquido para mantener a los mineros frescos y funcionando de manera óptima», dejó entrever Bitfarms en su comunicado.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Capacidad
Economía y Negocios

Industria. La capacidad instalada cae a 58,2% en julio con retrocesos interanual y mensual

16 de septiembre de 2025
Recorte
Economía y Negocios

Presupuesto 2026. Recortes y ajustes generan preocupación en educación y obra pública

16 de septiembre de 2025
Nucleoeléctrica
Economía y Negocios

Energía. El Gobierno inicia privatización de Nucleoeléctrica Argentina S.A.

16 de septiembre de 2025
Pymes
Economía y Negocios

Presupuesto 2026. Afuera el sector productivo: preocupación de pymes e industria

16 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Nuevo padrón electoral digital: cómo será el sistema que usará la Justicia en las elecciones

Elecciones 2025. Ya se puede consultar el padrón definitivo para las legislativas

Por Redacción
16 de septiembre de 2025
0

Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

Compromiso de conservación. Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Legisladores proponen refuerzo del Paicor para clubes de barrio y escuelas de fútbol

"Apunta a articular". Legisladores proponen refuerzo del Paicor para clubes de barrio y escuelas de fútbol

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Persecución. Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Por Redacción
11 de septiembre de 2025
0

Córdoba marcha en conmemoración de La Noche de los Lápices

Derechos humanos. Córdoba marcha en conmemoración de La Noche de los Lápices

Por Redacción
16 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Mundo

Según una comisión de la ONU, Israel comete genocidio en Gaza

40 minutos atrás
Nacional

Bullrich encabezó simulación antidisturbios y presentó nuevo equipamiento para fuerzas federales

55 minutos atrás
Fútbol

Racing aprovechó el hombre de más y venció a Vélez 1-0

56 minutos atrás
Nacional

El Gobierno envió al Congreso un proyecto para frenar leyes sin financiamiento

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.