sábado 5 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Análisis

La inversión en bonos según la solvencia del país

El análisis de New Capital by EFGAM

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
23 de abril de 2021
La inversión en bonos según la solvencia del país

Asumámoslo: el mundo en el que vivimos está mucho más endeudado que el de hace veinte años. Atendiendo al criterio del FMI, una economía presenta riesgos altos si la deuda sobre el PIB supera el 85%: en el 2000, solo un 20% de los índices de renta fija estaban compuestos por bonos con esta consideración; en 2019, esta clase de bonos pesaba un 80% del índice. Como explica Camila Astaburuaga, gestora de New Capital, la percepción histórica de que los países desarrollados son más ricos, mejores y menos volátiles que los países en vías de desarrollo no es cierta”.

La experta incide sobre el crecimiento exponencial del endeudamiento de las naciones desarrolladas, volviéndolas cada vez más arriesgadas. Este proceso se ha reflejado en los índices de renta fija, donde el mayor peso es para los emisores de más tamaño, es decir, los más endeudados. Una manera mucho mejor de invertir en renta fija es hacerlo en aquellos países que tengan capacidad de devolver el dinero”, sentencia la experta.

Astaburuaga es la gestora del New Capital Wealthy Nations Bond Fund, un fondo de New Capital by EFGAM que invierte solo en bonos de los países con mejor perfil de solvencia según su modelo de análisis Net Foreing Asset (NFA), que calcula el volumen de deuda externa de un país (es decir, los recursos que tiene para financiar su endeudamiento) respecto a su PIB. Las métricas tradicionales solo tienen en cuenta la deuda sobre el PIB, que simplemente reconoce los ingresos como el medio para pagar la deuda. Bajo nuestro punto de vista, los activos con los que cuenta un país son una métrica clave para la devolución de la deuda y, por tanto, una fuente de liquidez más inmediata en muchos casos”, detalla Astaburuaga.

El modelo NFA tiene en cuenta todos los sectores de la economía para asignar un rating de solvencia por país, clasificándolos de más ricos a más pobres y determinando su grado de dependencia del capital de inversores extranjeros, con independencia de que sean considerados desarrollados o emergentes. En momentos de crisis, los inversores extranjeros pueden retirar capital o hacer que la refinanciación sea más costosa o difícil, lo que pone al país en una situación vulnerable”, aclara la experta.

A este proceso de análisis se le añade una capa ESG para evaluar el perfil de riesgo de crédito desde un punto de vista financiero, reputacional y de valoración. El proceso de filtrado se realiza a través de un modelo propietario que tiene en cuenta 18 criterios de medición, que se combinan con una ponderación específica por cada sector para obtener una calificación ESG. Además, se añade un filtro de exclusión para descartar compañías que produzcan armas controvertidas y se desechan los bonos con rating ESG >25% para transmitir el mensaje de que no toleramos una gestión ESG mala ni un exceso de cortoplacismo”, indica la gestora.

Mapa de vulnerabilidades post Covid

La sacudida sobre los mercados de renta fija que ha provocado la crisis sanitaria ha dejado en evidencia a aquellas naciones con altos déficit que no pueden compensar con ahorros externos, y a las compañías que se han mantenido a base de refinanciaciones en los últimos años. Aquí reluce la efectividad del enfoque del New Capital Wealthy Nations Bond Fund: gracias al análisis NFA el equipo gestor ha detectado ineficiencias en los mercados que han representado buenas oportunidades de inversión. Astaburuaga comenta el ejemplo del bono a diez años de Filipinas (BBB), que está cotizando al mismo spread que el de Abu Dhabi a diez años, con rating AA.

El equipo gestor venía detectando fuertes dislocaciones en la renta fija desde finales de 2019, cuando los diferenciales se estrecharon hasta mínimos históricos por efecto de las políticas expansivas de los bancos centrales, al incrementarse la demanda de bonos de menor calidad por parte de inversores en búsqueda de rendimientos. El equipo gestor concluyó que los emisores más débiles estaban sobrevalorados y, por tanto, que asumir mayor riesgo por una compensación mínima era irracional. Optaron por un posicionamiento conservador, con un 70% de la cartera invertido en emisores con rating AAA, AA y A, encontrando oportunidades de comprar bonos que ofrecían protección frente a caídas y un potencial alcista similar al de bonos de mayor riesgo. Para cuando llegó la corrección de marzo, este posicionamiento defensivo dio un colosal margen de maniobra al equipo, siendo capaces de vender la mayor parte de sus bonos AAA y de añadir riesgo de crédito en bonos A y BBB que consideraban infravalorados.

Siempre nos centramos en el retorno total potencial, no en los rendimientos”, declara la gestora. El New Capital Wealthy Nations Bond Fund lo ha demostrado, pues gracias a su bond picking ha generado retornos superiores a los de un índice de high yield emergente con la mitad de la volatilidad invirtiendo en bonos con tipos inferiores.

La visión actual de mercado de New Capital by EFGAM es que la política monetaria seguirá reprimiendo los tipos, los diferenciales volverán a estrecharse y rebajarán los rendimientos para generar retornos en exceso respecto al yield to maturity, no sin volatilidad. En este escenario los mercados emergentes siguen mostrando valoraciones atractivas respecto a su media histórica y a sus comparables desarrollados, particularmente en emisores con grado inversor”, resume Astaburuaga.

Dos lecciones para el futuro

Astaburuaga da dos consejos a los inversores que quieran posicionarse en renta fija. La primera, que la selección de crédito será esencial: Los diferenciales siguen siendo atractivos, aunque menos que antes. Los riesgos derivados de nuevas oleadas de contagios, las elecciones EE.UU. y otros problemas políticos seguirán asustando a los inversores”.

La segunda tiene que ver con la expectativa de rentabilidad de la renta fija en el futuro. La experta asevera que los tipos bajos han llegado para quedarse; en este entorno, la política monetaria se vuelve menos eficiente, y la política fiscal más relevante”. Su consejo es no centrarse en el yield o en el cupón del bono, sino en el retorno total como clave para la selección de bonos que batan al índice, incluso aunque tengan unos tipos más bajos”.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Crece el déficit comercial con Brasil.
Economía y Negocios

Déficit comercial. Las importaciones argentinas desde Brasil alcanzaron el máximo nivel en 15 años

5 de julio de 2025
Analistas estiman una inflación del 1,8% en junio y proyectan un 27% anual para 2025
Economía y Negocios

Ajuste al alza. Analistas estiman una inflación del 1,8% en junio y proyectan un 27% anual para 2025

4 de julio de 2025
El dólar oficial subió 3,7% en la primera semana de julio
Economía y Negocios

Superando la inflación estimada. El dólar oficial subió 3,7% en la primera semana de julio

4 de julio de 2025
Vaca Muerta
Economía y Negocios

Sector energético. Vaca Muerta: PYMEs en alerta por caída de actividad

2 de julio de 2025

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Entró en vigencia una resolución del Ministerio de Seguridad que estableció mecanismos de control ante hechos de violencia en espectáculos deportivos.

Medidas preventivas. La Provincia implementa un nuevo reglamento contra la violencia en el deporte federado

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits

Festejo deportivo. Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

El ex jefe de la Caminera fue desvinculado definitivamente pero cobrará jubilación millonaria

Boletín Oficial. El ex jefe de la Caminera fue desvinculado definitivamente pero cobrará jubilación millonaria

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas

Pasilleos de Córdoba. Luis Juez / Rodrigo de Loredo / Juan Schiaretti /Ministro Quinteros

Por Pasilleos de Córdoba
3 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Tragedia en Cosquín por monóxido de carbono: murieron una mujer y su nieta

2 minutos atrás
Economía y Negocios

Las importaciones argentinas desde Brasil alcanzaron el máximo nivel en 15 años

33 minutos atrás
Sociedad

Café, infusiones y bebidas sin alcohol: los nuevos rubros en puestos de diarios y revistas

41 minutos atrás
Cultura

Feria Infantil del Libro Córdoba 2025: entrada gratuita y propuestas renovadas para vacaciones de invierno

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.