sábado 15 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Senado

Aprueban la reforma a la Ley de Ganancias para empresas

El Senado convirtió en ley el proyecto sobre el Impuesto a las Ganancias de sociedades, que busca aliviar la carga fiscal para las pequeñas y medianas empresas, al proponer una estructura de alícuotas marginales escalonadas con tres segmentos en función del nivel de ganancia neta imponible acumulada

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
2 de junio de 2021
Aprueban la reforma a la Ley de Ganancias para empresas

El proyecto fue aprobado, en una sesión especial, por 36 votos a favor y 26 en contra, gracias a los apoyos de la bancada oficialista del Frente de Todos y de sus aliados, en tanto que los interbloques de Juntos por el Cambio y del Parlamentario Federal lo rechazaron. Los últimos tramos de la discusión parlamentaria fueron seguidos desde uno de los palcos del recinto por el ministro de Economía, Martín Guzmán.

El proyecto enviado por el Poder Ejecutivo al Parlamento propone un nuevo esquema de alícuotas escalonadas compuestas de tres segmentos en función del nivel de ganancia neta imponible acumulada de cada sociedad.

Según la iniciativa, por ganancias de hasta 5.000.000 de pesos, las empresas pagarán una alícuota del 25%; sobre ganancias de entre 5.000.000 y 50.000.000 de pesos, pagarán el 30%; y finalmente, sobre ganancias superiores a 50.000.000 de pesos pagarán el 35%.

El criterio será escalonado y progresivo, ya que si una empresa supera los 50 millones, pagará por los primeros 5 millones, el 25 por ciento, luego el 30 y por el resto de lo que supere los 50 millones, recién abonará el 35 por ciento.

Además, se incluyeron incentivos para la incorporación de mujeres, travestis, transexuales y transgéneros como directores y síndicos de las empresas; y en segundo término, se aclaró en la redacción que no se reducirá la alícuota del 41,5% para los juegos de azar. Los dividendos distribuidos pagarán en todos los casos la alícuota de 7%, a través del impuesto vigente.

La discusión fue abierta por el presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado, el peronista cordobés Carlos Caserio, quien enfatizó que en esta ley, por primera vez, se aplica un impuesto progresivo”, ya que el impuesto a pagar es más alto cuando mayor es la capacidad económica del contribuyente”. Esta progresividad está destinada a ayudar a las pequeñas y medianas empresas y carga sobre las grandes empresas argentinas”, explicó Caserio.

Además, mencionó que de las empresas que tributan Ganancias en la Argentina y facturan hasta cinco millones de pesos, que constituyen un 72 por ciento de las sociedades comerciales, no van a tener que aportar más de lo que aportaron en su momento”. Para los que están en la escala del medio, que son unas 37 mil empresas, alrededor del 24 por ciento, van a tributar el cinco por ciento de esa recaudación total”, indicó el senador cordobés. Finalmente, señaló que las firmas que facturan más de cincuenta millones de pesos, unas 5.400 (alrededor de cuatro ó cinco por ciento del total) aportarán el 95 por ciento del plus tributario que tiene esta ley”.

Por el contrario, el opositor porteño Martín Lousteau, sostuvo que el proyecto es un aumento de la presión tributaria sobre el aparato productivo” y acusó al oficialismo de justificar esta maniobra porque hay empresas que tuvieron ganancias en este contexto de pandemia”. Esto atenta contra la inversión. Es una distorsión en contra de aquellos que quieren reinvertir más. Vamos a profundizar el sesgo antiinversión que tiene la Argentina”, profetizó el exministro de Economía.

Lousteau advirtió que va a pagar más aquel que gana un poco más de treinta mil dólares” por año y que eso demuestra lo chico que es nuestro sistema productivo”. Argentina está en el nivel más alto del mundo de impuestos a las empresas. En el mundo se aumentan los impuestos sobre las personas, no sobre las empresas”, insistió. El legislador sentenció que parece que está mal ser una gran empresa” y destacó que volcando cada vez más plata en el Estado estamos teniendo cada vez más gente en la pobreza”.

Finalmente, la oficialista mendocina Anabel Fernández Sagasti cuestionó las críticas de la oposición y les pidió humildad” y que dejen al oficialismo probar con otras iniciativas que tienen que ver con la justicia distributiva en la Argentina”. Este es un paso importante hacia la justicia tributaria y a la sostenibilidad de la economía”, agregó Fernández Sagasti.

Por último, la senadora mendocina indicó que el alivio que propone esta ley tiene que ver con un concepto general de la economía que poco a poco estamos yendo a equilibrar las cuentas fiscales, pero dar pasos firmes hacia sistema tributario más justo y equitativo”.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El riesgo país en alza, y el dólar blue volvió a marcar la punta
Economía y Negocios

Mercado cambiario. El riesgo país en alza, y el dólar blue volvió a marcar la punta

14 de noviembre de 2025
Estados Unidos
Economía y Negocios

Comercio. Estados Unidos y Argentina avanzan en un amplio acuerdo que abre mercados y baja aranceles

13 de noviembre de 2025
FMI
Economía y Negocios

Mercados y finanzas. Advertencia del FMI: pide acelerar reservas y avanzar en cambios estructurales

13 de noviembre de 2025
Industria
Economía y Negocios

En la UIA. La industria reclamó alivio fiscal, certidumbre regulatoria y obras para mejorar la competitividad

13 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista

Cámara baja. Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista

Por Redacción
14 de noviembre de 2025
0

El riesgo país en alza, y el dólar blue volvió a marcar la punta

Mercado cambiario. El riesgo país en alza, y el dólar blue volvió a marcar la punta

Por Redacción
14 de noviembre de 2025
0

Tras un choque una mujer sufrió la amputación de sus piernas

San Francisco. Tras un choque una mujer sufrió la amputación de sus piernas

Por Redacción
15 de noviembre de 2025
0

Nuevo aumento en el transporte urbano: desde este sábado cuesta $1.720

Suba sostenida. Nuevo aumento en el transporte urbano: desde este sábado cuesta $1.720

Por Redacción
14 de noviembre de 2025
0

La fuerza transformadora que habita en el silencio

Hablemos un poco. La fuerza transformadora que habita en el silencio

Por Gustavo Aro - Especial
13 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Godoy Cruz empató con Deportivo Riestra y descendió a la Primera Nacional

57 minutos atrás
Fútbol

San Martín de San Juan perdió 4-2 con Aldosivi y descendió a la Primera Nacional

1 hora atrás
Hoy Córdoba

Los barrios donde funcionará el Operativo DNI esta semana

1 hora atrás
Sucesos

Condena a cinco años y medio por grooming y distribución de material de abuso sexual infantil

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.