domingo 23 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
DURANTE LA PANDEMIA

Se perdieron casi 318.000 puestos de trabajo en el servicio doméstico

En el cuarto trimestre de 2020 la cantidad de personas dedicadas al rubro cayó un 21,6% respecto al mismo período de 2019

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
22 de junio de 2021
Se perdieron casi 318.000 puestos de trabajo en el servicio doméstico

La cantidad de personas dedicadas al servicio doméstico remunerado tuvo en el cuarto trimestre una caída del 21,6% en relación con el mismo período de 2019, con una pérdida de 317.947 puestos de trabajo.

Entre quienes conservaron su trabajo hubo además una pérdida real en el nivel de sus ingresos del 8,6% interanual y del 12,3% en relación con el tercer trimestre, contra el que además se comprobó una caída del 3,2% en términos nominales, «un fenómeno nunca observado», advirtió el Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV).

«El servicio doméstico es una de las actividades más importantes de nuestra estructura ocupacional ya que emplea al mayor porcentaje de mujeres», destacó la entidad, que puso de relieve el deterioro por partida doble, ya que la actividad es llevada a cabo mayoritariamente por mujeres que, además, se encuentran en el decil de menores ingresos de la población.

En base a los datos de la Encuesta Permanente de Hogares del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), la UNDAV precisó que en el cuarto trimestre de 2020 el servicio doméstico agrupó al 14,5% de las empleadas y al 20% de las asalariadas, de lo que se desprende que en el período hubo cerca de 1.150.000 personas que realizaron trabajo doméstico remunerado en casas particulares.

«Esta cifra representa una caída del 21,6% anual, y la pérdida de 317.947 puestos de trabajo respecto al mismo período del año anterior», indicó, en un reflejo de mujeres que «se dedicaban a esta actividad» pero «dejaron de buscar trabajo en el marco de la pandemia o lo hicieron, pero no encontraron».

La contracara del menor número de empleadas en hogares que contratan servicio doméstico es «menos empleo remunerado y más trabajo no pago en las tareas domésticas y de cuidados, que realizan en su mayoría las mujeres», precisó.

Otro fenómeno destacado por la UNDAV es que «el 45% de las empleadas en hogares que contratan servicio doméstico estuvieron sub ocupadas, esto quiere decir que casi la mitad de estas mujeres trabajó menos de 35 horas semanales y deseó trabajar más». «Este porcentaje muestra otro retroceso en comparación a lo registrado un año atrás, cuando la subocupación alcanzaba al 34% de las empleadas», añadió.

Por otra parte, según la EPH, cuando se les pregunta a las mujeres a que se dedicaban antes de ser desempleadas, el 36,4% responde que anteriormente realizaban la actividad del servicio doméstico, marcando un incremento de 10,6 puntos porcentuales respecto a lo registrado en el cuarto trimestre de 2019.

Asimismo, la UNDAV remarcó el «alto nivel de informalidad» que representa el 69,5% de toda la actividad, razón por la que «solo el 1,5% de las personas desempleadas que antes realizaban servicios domésticos cobró un seguro por desempleo».

La entidad puntualizó que «la contrapartida que trajo el retroceso de la actividad fue la pérdida de ingresos de las empleadas en hogares que contratan servicio doméstico». Al respecto, señaló que «durante el cuarto trimestre de 2020, estas mujeres percibieron en promedio $10.891 por su trabajo en el mercado, el equivalente al 65% de la canasta básica ($16.817)«.

«Este ingreso muestra una caída en términos nominales de 3,2% respecto al tercer trimestre de 2020: un fenómeno nunca observado», subrayó.

Por otra parte, la UNDAV planteó que «el salario que perciben por su empleo ubica al 38% de estas trabajadoras en el decil de menores ingresos», es decir el 10% de la población económicamente activa que se encuentra en el nivel más bajo de la pirámide salarial.

Para finalizar, la entidad advirtió que «la mitad de estas trabajadoras (51,1%) son jefas de hogar y el 87% tiene niños/as a cargo», lo que deja en evidencia «la situación de especial vulnerabilidad que enfrentan en el contexto actual».

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

EE.UU. confirmó el envío de US$872 millones a la Argentina
Economía y Negocios

Expectativa. EE.UU. confirmó el envío de US$872 millones a la Argentina

21 de noviembre de 2025
Quirno anticipa una “vidriera clave” para inversiones en la Argentina Week 2026
Economía y Negocios

Mercado financiero. Quirno anticipa una “vidriera clave” para inversiones en la Argentina Week 2026

21 de noviembre de 2025
El dólar muestra una brecha de hasta $70 entre bancos y cierra hoy con leve baja
Economía y Negocios

Presión cambiaria. El dólar muestra una brecha de hasta $70 entre bancos y cierra hoy con leve baja

21 de noviembre de 2025
El retroceso de acciones y bonos reflejó la cautela de los inversores ante las versiones sobre cambios en el financiamiento y un posible canje de deuda
Economía y Negocios

Mercados. Pausa en clima de optimismo financiero: jornada negativa para bonos y acciones

21 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Alta Córdoba se divide en sur y norte, y suma su propio CPC

Investigación. Accidente laboral: un trabajador cayó desde 9 metros en Alta Córdoba

Por Redacción
22 de noviembre de 2025
0

Citan a indagatoria a Spagnuolo por las presuntas coimas y direccionamiento de contrataciones

Investigación. Andis: Renunció Javier Cardini tras el secuestro de USD 700.000

Por Redacción
22 de noviembre de 2025
0

Martín Llaryora recalibra su rumbo y apuesta todo al presupuesto

Panorama político. Martín Llaryora recalibra su rumbo y apuesta todo al presupuesto

Por Juan Manuel Fernández-Especial
17 de noviembre de 2025
0

Ocurrió hoy a las 8.20 en un edificio situado sobre calle Deán Funes 540.

Fuego. Incendio en un edificio del Centro: una cafetería destruida y 15 evacuados

Por Redacción
21 de noviembre de 2025
0

Brenda Barattini

Salida condicional. Brenda Baratini, la mujer que mutiló a su amante, recuperó su libertad

Por Redacción
21 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Crisis en la bancada peronista: fugas, presiones y un riesgo real de perder la primera minoría en Diputados

55 minutos atrás
Automovilismo

Verstappen se impuso en Las Vegas: Colapinto culminó 15° tras un accidentado inicio

1 hora atrás
Fútbol

Lanús le ganó en los penales a Atlético Mineiro y se consagró en la Copa Sudamericana

14 horas atrás
Hoy Córdoba

Cómo sigue la obra del Bv. San Juan: habilitaciones y nuevos cortes desde el lunes

17 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.