viernes 24 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Elecciones 2025AHORA
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Elecciones 2025AHORA
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Marcelo Alós

Revalorizan la importancia de las economías regionales

Marcelo Alós profundiza en una entrevista sobre la función en el agregado de valor

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
19 de julio de 2021
Revalorizan la importancia de las economías regionales

El secretario de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional, Marcelo Alós, destacó la función de las economías regionales para generar valor agregado, empleo y arraigo” y remarcó la importante baja –en mucho casos hasta la eliminación- de derechos de exportación implementada por el Gobierno en algunas producciones para impulsar al sector y corregir asimetrías”.

En el marco de una entrevista, Alós subrayó la necesidad de que diferentes actividades puedan desarrollar e incorporar paquetes tecnológicos” en sus procesos productivos y proyectó una mejora en el nivel de actividad en los próximos meses para economías que vuelcan mayormente su producción en el mercado interno.

Al ser consultado sobre el estado de situación de las economías regionales, Alós afirmó que dada la diversidad, hay economías que están más orientadas al mercado externo, casi exclusivamente, que están funcionando bien, porque tienen la suficiente competitividad para que sus producciones puedan colocarse sin dificultad”.

En cuanto a aquellas vinculadas al consumo interno, señaló que el año pasado estuvieron bien, produjeron, crecieron un poquito o se mantuvieron y en ese sentido tuvieron una buena performance. Este año la caída del mercado interno está pegando un poco, pero a partir de estos últimos 30 días hay mejores perspectivas”. Sobre los principales problemas que enfrentan las economías regionales, mencionó que hoy tienen como un problema la capacidad de incorporar tecnologías en el proceso productivo, la cosecha, la conservación del producto y la logística”.

Sobre las líneas de gestión que impulsan para lograr ese salto productivo, Alós remarcó que una de las líneas fundamentales fue la baja de los derechos de exportación”. Acerca del tema, explicó que se trata de un trabajo de sintonía fina, hecho con responsabilidad, ya que no podemos sacarle los derechos de exportación a todo el mundo, hay que ir despacio, con responsabilidad fiscal, intentando que la medida no impacte en la góndola. La estrategia es utilizar los derechos de exportación para poder a esas asimetrías eliminarlas”.

Alós profundizó sobre la potencialidad que tienen las economías regionales para lograr una mayor participación en los mercados internacionales, al destacar que son fundamentales en generar valor agregado, empleo y arraigo en los territorios. Estamos convencidos que lo pueden lograr desarrollándose”. Señaló que si se logran los puntos abordados, se traducirá en mayor producción que el mercado interno no lo puede absorber y los externos son destinos muy posibles”.

Jóvenes, género y la agricultura orgánica

La agricultura orgánica es un modelo de desarrollo agrícola de enfoque innovador y gran potencial, debido a que es social, comercial y ambientalmente sostenible y contribuye a la inclusión de género y juventud en la actividad, coincidieron los participantes del Foro Cooperativismo en la Producción Orgánica”.

Organizado por la Comisión Interamericana de Agricultura Orgánica (Ciao), los participantes resaltaron que la asociatividad de los productores es clave para que este tipo de producción sea competitiva y consideraron que seguirá creciendo en América latina y el Caribe en la medida en que exista una amplia circulación de las experiencias exitosas.

Según detallaron, el foro organizado por la Ciao se enmarca en el convenio firmado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (Iica), el municipio brasileño de Santa Clara do Sul y la región peruana de Huancavelica.

Durante el foro se presentaron casos exitosos de cooperativas de América latina y España. En este marco, Ana Laura Sayago, de la Cooperativa Coopsol, de la Argentina, disertó sobre agregado de valor e innovación en la cadena apícola orgánica”.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El Merval cerró en alza del 1,04% y el Riesgo País se mantuvo en 1.081 puntos en la última jornada antes de las elecciones de medio término.
Economía y Negocios

Con cautela. El Merval cerró en alza y el Riesgo País se mantuvo estable en la última jornada antes de las elecciones

24 de octubre de 2025
Récord de pasajeros por vía aérea en el país en el mes de septiembre.
Economía y Negocios

Vuelos. Récord histórico de pasajeros en el transporte aéreo argentino

24 de octubre de 2025
El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba
Economía y Negocios

Empresas. El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba

24 de octubre de 2025
Dólar
Economía y Negocios

Mercado. Dólar en vilo: ¿qué pasará tras los comicios legislativos?

23 de octubre de 2025

Noticias más leídas

El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba

Empresas. El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Ciudad Evita

Violencia urbana. Una patota mató a un joven en barrio Ciudad Evita

Por Redacción
23 de octubre de 2025
0

Golosina a base de oblea y azúcar marca Gallinita Orly

Alimentos. Anmat prohibió una conocida golosina por ser un «producto falsamente rotulado»

Por Redacción
23 de octubre de 2025
0

Modifican la ubicación de la hinchada de Paranaense para el partido con Belgrano

En el Kempes. Operativo de seguridad River vs. Independiente Rivadavia: accesos, controles y horarios

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Dólar

Mercado. Dólar en vilo: ¿qué pasará tras los comicios legislativos?

Por Redacción
23 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Automovilismo

Verstappen volvió a dominar en México y Colapinto dio otro paso adelante en su adaptación

9 minutos atrás
Nacional

Milei se reunió con el CEO de JP Morgan en Buenos Aires y busca respaldo financiero

19 minutos atrás
Economía y Negocios

El Merval cerró en alza y el Riesgo País se mantuvo estable en la última jornada antes de las elecciones

2 horas atrás
Hoy Córdoba

Unieron fuerzas, en un operativo aéreo contra incendios, con el avión más grande de Latinoamérica

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.