martes 25 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Alivio fiscal

En 2022 quitan las retenciones a la exportación de servicios

Es el segundo complejo que gira al exterior, sólo superado por el oleaginoso-cerealero 

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
27 de septiembre de 2021
En 2022 quitan las retenciones a la exportación de servicios

El Gobierno anunció que eliminará a partir del 1° de enero de 2022 las retenciones a la exportación de servicios producidos en el país y consumidos en el exterior, que generan unos US$ 5.700 millones al año, con el objetivo de fomentar la creación de empleo de calidad.

Según especificó el Ministerio de Hacienda, la industria de servicios es el segundo complejo exportador en el país, sólo superado por el complejo oleaginoso cerealero. El anuncio lo realizaron los ministros de Economía, Martín Guzmán; y su par de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, en compañía de representantes de Argencon, Globant, Tax&Legal, Laboratorios Bagó y el Invap, entre otros.

Durante el anuncio, Guzmán explicó que eliminar estas retenciones beneficiará a la producción de servicios intensivos en conocimiento y aseguró que se trata de una medida correcta desde el punto de vista de construir una estructura económica más dinámica”.

En 2018, por primera vez el sector comenzó a pagar retenciones de hasta 12%, a partir de una medida aplicada por el gobierno de la ex Cambiemos, una decisión que fue criticada por el actual ministro de Hacienda, quien cuestionó a la gestión macrista al sostener que haber puesto derechos de exportación para el sector en el año 2018 se hizo desde una mirada más bien fiscalista y no productiva”.

Apostamos a que este sector duplique sus exportaciones, duplique la cantidad de gente trabajando, apuntando a fortalecer la oferta de chicos y chicas que trabajen en el sector, con capacitación”, dijo a su tiempo Kulfas.

El primer paso se dio con la ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva, que estableció en primer lugar una reducción de la alícuota al 5% que rigió durante todo 2020, mientras que durante 2019 había sido entre 11% y 7%. A fines de ese año, con el decreto N° 1034/2020 reglamentario de la Ley de Economía del Conocimiento, se estableció que a partir del año 2021 aquellas empresas adheridas al Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento no pagarían derechos de exportación. Ahora, a partir del 1 de enero de 2022, tanto inscriptos como no, en el Régimen no pagarán derechos de exportación.

La vidriera digital expande sus ventas

El comercio electrónico sigue en crecimiento en el mercado local y el rubro indumentaria se convirtió en uno de los más elegidos para esta modalidad, con las redes sociales como importante canal de contacto y ventas a partir de la pandemia de Covid-19 y el cierre de muchos locales.

Según un estudio de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (Cace), en los primeros seis meses de 2021 la facturación creció 101%, respecto del mismo periodo del año pasado y, detrás de alimentos y bebidas, la indumentaria es la segunda categoría con más unidades vendidas, cuando hace un año era la cuarta.

Los consumidores se acostumbraron a comprar online”, dijo Antonio Rivero, de Napse, para quien las tiendas de indumentaria encuentran en internet muchas posibilidades de venta, con los beneficios de mostrarse a través de vidrieras digitales”.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Latam autorizada a volar entre Buenos Aires y Florianópolis.
Economía y Negocios

Conectividad. El Gobierno autorizó una nueva ruta aérea entre Argentina y Brasil

25 de noviembre de 2025
Deudas
Economía y Negocios

Morosidad en alza. Las deudas con bancos y entidades no bancarias ya superan los $5,6 millones por persona

24 de noviembre de 2025
Carne
Economía y Negocios

Indicadores. Pese a la suba de precios, crece el consumo interno de carne vacuna

24 de noviembre de 2025
Autos
Economía y Negocios

En octubre. Cayó al mínimo anual el financiamiento de autos nuevos y usados

24 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

El polideportivo de Villa Los Álamos que colapsó la semana pasada.

Colapso. Es notable la diferencia en los materiales de los polideportivos sociales cordobeses

Por Eduardo M. Aguirre
24 de noviembre de 2025
0

Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Diez jornadas. Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Por Redacción
23 de noviembre de 2025
0

Investigación: hallaron más restos humanos

En barrio General Urquiza. Investigación: hallaron más restos humanos

Por Redacción
24 de noviembre de 2025
0

Encontraron una pareja muerta en un hotel de Valle Hermoso

Investigación. Encontraron una pareja muerta en un hotel de Valle Hermoso

Por Redacción
24 de noviembre de 2025
0

Inauguraron el Acueducto Traslasierra, que beneficia al oeste provincial

Agua potable. Inauguraron el Acueducto Traslasierra, que beneficia al oeste provincial

Por Redacción
24 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

El Gobierno autorizó una nueva ruta aérea entre Argentina y Brasil

8 minutos atrás
Hoy País

Primera condena en Mendoza por grooming en Roblox

28 minutos atrás
Hoy Córdoba

Dia internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer: cuando el miedo se vuelve cotidiano

2 horas atrás
Hoy Córdoba

Ola de calor en Córdoba: se prevé un fuerte ascenso de temperaturas hasta el viernes

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.