sábado 12 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Proyecciones

El Banco Mundial pronosticó una recuperación más lenta para 2022

El organismo proyectó para 2022 un crecimiento económico del 2,6% para Argentina

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
7 de octubre de 2021
El Banco Mundial pronosticó una recuperación más lenta para 2022

El Banco Mundial (BM) pronosticó que la economía argentina cerrará este año con un crecimiento del 7,5%, un punto más que la anterior estimación, y desestimó el riesgo de que el país ingrese en una hiperinflación aunque pidió para ello un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). En junio pasado, el organismo multilateral había estimado que este año la actividad económica local tendría un aumento del 6,4%, por lo que ahora mejoró esa expectativa. Sin embargo, proyectó para 2022 un crecimiento económico del 2,6% -contra el 4% que el Gobierno incluyó entre sus previsiones presupuestarias- y del 2,1% para 2023.

A nivel regional, para el organismo, Brasil crecerá este año un 5,3%, Bolivia un 5,5%, Uruguay 3,4%, Colombia un 7,7%, Paraguay un 4,3% y México un 5,7%, mientras que los mejores resultados regionales los obtendrán: Guyana (21,2%), Perú (11,3%) y Chile (10,6%). En tanto, según el BM, Brasil crecería el año próximo 1,7%, Paraguay 4% y Uruguay el 3,1% y al respecto pidió reformas urgentes para evitar en toda la región de América Latina otra década perdida”.

El organismo que conduce David Malpass presentó en Washington un informe sobre la reconstrucción de las economías en América latina y el Caribe castigadas por la pandemia, pocos días antes del comienzo de la Asamblea anual del BM y el FMI. En una conferencia de prensa, consultado sobre el peligro de que la Argentina ingrese en una hiperinflación, el economista Jefe del BM, William Maloney, respondió: No veo ese riesgo”. El Gobierno sigue contando con algunas herramientas para evitar que la crisis se profundice. Además, llegar a un acuerdo con el Fondo anclará las expectativas, reduciendo más el riesgo”, sostuvo el funcionario.

Agregó que siempre estamos con problemas estructurales de largo plazo” y reconoció que de nuevo, la Argentina no está creciendo tan rápido tampoco en la última década”. Los esfuerzos por mitigar los efectos de la crisis dieron pie a un aumento significativo del gasto, resultando en mayores niveles de déficit y deuda pública”, sostuvo Maloney.

Una inflación global que asusta”

En otro año donde la Argentina podría cerrar con una suba de precios del 50%, el FMI advirtió sobre el avance de una inflación global que asusta” y convocó a los gobiernos a implementar un marco monetario sólido” para evitar desbordes.

A días de iniciar la Asamblea Anual del FMI y el Banco Mundial, el organismo multilateral dirigido por Kristalina Georgieva difundió el capítulo conocido en ámbitos económicos y financieros como WEO. Con el título: La inflación asusta”, el Fondo realizó advertencias y pidió a los gobiernos políticas monetarias consistentes para combatir la suba de precios.

La cuestión preocupa especialmente a la Argentina, uno de los tres países con mayor inflación mundial. Desde principios de 2021, el índice de precios al consumidor (IPC) ha aumentado en las economías avanzadas y los mercados emergentes, impulsados por la firmeza de la demanda, la escasez de insumos y el rápido aumento de los precios de las materias primas”, alertó el informe.

Sin embargo, lejos de las mediciones del Indec, cuya inflación anualizada para agosto fue del 51,4%, el FMI estimó que las economías avanzadas alcanzarán un máximo del 3,6% en promedio en los últimos meses de este año. Señaló que los mercados emergentes podrán observar aumentos más rápidos”, que llegarán al 6,8% en promedio y luego disminuirán al 4%.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Retroceso en bonos y acciones tras la aprobación de la ley jubilatoria en el Senado
Economía y Negocios

Rumbo económico. Retroceso en bonos y acciones tras la aprobación de la ley jubilatoria en el Senado

11 de julio de 2025
Para Escobar: la Justicia declaró inconstitucional la resolución de Economía sobre tasas municipales
Economía y Negocios

Triunfo judicial. Para Escobar: la Justicia declaró inconstitucional la resolución de Economía sobre tasas municipales

11 de julio de 2025
YPF
Economía y Negocios

Será el 15 de julio. Preska citó a una audiencia tras la apelación por YPF

10 de julio de 2025
Corredores
Economía y Negocios

Infraestructura. El Gobierno prorroga intervención en Corredores Viales

10 de julio de 2025

Noticias más leídas

Cómo votaron los senadores cordobeses cada proyecto aprobado en el Congreso

Representantes. Cómo votaron los senadores cordobeses cada proyecto aprobado en el Congreso

Por Redacción
11 de julio de 2025
0

La última novedad es la presentación de tres recursos directos contra el Estado nacional por $ 205.791.120.

Covid-19. Suman tres las demandas por los presuntos efectos adversos de las vacunas AstraZeneca

Por Redacción
10 de julio de 2025
0

La historia de amor y tragedia detrás del monumento más alto del país, en Córdoba

"El Ala". La historia de amor y tragedia detrás del monumento más alto del país, en Córdoba

Por Redacción
11 de julio de 2025
0

Regulación de apps de viajes: Uber advierte que 4 de 5 conductores quedarían afuera

Rechazo. Regulación de apps de viajes: Uber advierte que 4 de 5 conductores quedarían afuera

Por Redacción
10 de julio de 2025
0

Una por una, las opciones para activar los beneficios sociales en la SUBE

Descuento. Una por una, las opciones para activar los beneficios sociales en la SUBE

Por Redacción
11 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy País

Milei recibirá en Casa Rosada a estudiantes argentinos que ganaron el mundial aeroespacial de la NASA

12 horas atrás
Economía y Negocios

Retroceso en bonos y acciones tras la aprobación de la ley jubilatoria en el Senado

12 horas atrás
Hoy País

Alberto Fernández cuestionó su procesamiento y acusó a la Justicia de «forzar pruebas»

12 horas atrás
Hoy Córdoba

Uber alertó por mail a sus usuarios en Córdoba sobre una posible regulación que encarecería los viajes

13 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.