miércoles 29 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Informe de la came

La industria pyme se acerca a sus niveles pre-pandemia

Según Came la actividad acumula un alza de 24,6% en los nueve meses de 2021

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
25 de octubre de 2021
La industria pyme se acerca a sus niveles pre-pandemia

El nivel de actividad de las pequeñas y medianas empresas (pymes) industriales registró en septiembre una mejora de 21,6% respecto a igual mes de 2020 y de 13,2% frente a igual período de 2019, antes de la pandemia, de acuerdo con el Índice de Producción Industrial Pyme (Ipip) que elabora la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came). En tanto, en los primeros nueve meses de 2021 la actividad de las pymes fabriles acumuló un incremento de 24,6%.

En septiembre, cuatro sectores productivos lograron recuperarse y otros siete mostraron signos de reactivación, en un contexto en el que los principales motores de crecimiento fueron la sustitución de importaciones de bienes de consumo y la demanda externa.

El informe de Came señaló además que las empresas relevadas manifestaron enfrentar problemas con las importaciones debido a restricciones para ingresar piezas, partes e insumos, por un lado, y mayores obstáculos para conseguir divisas para efectuar los pagos.

Otra cuestión que comenzó a impactar en el sector es el de los problemas de logística con el transporte marítimo, por el incremento de los precios por parte de las navieras por la falta de contenedores a nivel mundial.

El informe de la entidad pymes detalló que en septiembre la actividad reflejó una caída de 0,7% respecto a agosto, explicada esencialmente por la baja de 12,8% que marcó el sector indumentaria y textil.

Frente a septiembre de 2020, por su parte, la producción de las pymes industriales creció 21,6%, con las mayores tasas de variación en los rubros Calzado y marroquinería (+38,6%) y Material de transporte y sus partes (+35,6%).

En tanto, respecto a septiembre de 2019, en la prepandemia, la producción mostró un crecimiento de 13,2%, con nueve sectores que produjeron más y dos que se ubicaron por debajo de la marca de dos años atrás. El mayor aumento fue en Máquinas y aparatos eléctricos e informática (+26,3%), mientras que Calzado y marroquinería sigue siendo el de peor performance, si bien achicó la brecha a -12,3%.

Críticas al Central por el financiamiento

Pequeñas y medianas empresas industriales cuestionaron la política monetaria del Banco Central (BCRA) por las limitaciones” que impone al financiamiento productivo, y advirtieron que el sector llega a pagar tasas de hasta el 60% anual. Las pymes alertaron que los préstamos para la producción casi no han tenido mejoras respecto del año pasado”, según evaluaron representantes de diversos sectores en el marco de una mesa de debate sobre Financiamiento y Banca de Desarrollo.

El moderador de las charlas Federico Marongiu planteó que uno de los principales problemas es el elevado nivel de las tasas de interés, que alcanzan valores muy superiores a los que pueden hacer frente las pymes para poder financiarse”. Por otro lado, el director de investigaciones del Observatorio IPA detalló que el sistema bancario tiene una fuerte concentración en préstamos personales e hipotecarios, pero los créditos para empresas son muy escasos en la actualidad”.

En ese contexto, remarcó que la elevada tasa de interés impulsa al alza a los precios”. Los requisitos que imponen los bancos para el acceso al crédito impiden que las pymes puedan financiarse a través de ellos”, advirtió.

Ante ese escenario, los actores de la cadena productiva propusieron convertir las Leliq en bonos de más largo plazo, para disminuir la tasa de interés que este instrumento presenta a los bancos que las adquieren” y así reducir el costo de los préstamos. Para el mediano y largo plazo, recomendaron la creación de un Banco Nacional de Desarrollo, como el caso del BNDES de Brasil” y una modificación en la Ley de Entidades Financieras.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Moneda
Economía y Negocios

Coleccionables. El BCRA lanza moneda del Mundial 2026 con homenaje al gol de Maradona

28 de octubre de 2025
Jubilados
Economía y Negocios

Valor congelado. Jubilados recibirán el bono de $70.000 en noviembre

28 de octubre de 2025
Riesgo país
Economía y Negocios

Mercados. El riesgo país vuelve a moverse al compás del dólar y del humor de Estados Unidos

28 de octubre de 2025
Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).
Economía y Negocios

Modificaciones. El Gobierno modificó el Impuesto a las Ganancias para operaciones internacionales

28 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Ya nada será igual en el tablero de la política cordobesa

Elecciones 2025. Ya nada será igual en el tablero de la política cordobesa

Por Gustavo Aro - Especial
27 de octubre de 2025
0

Haberes en Córdoba: cuándo cobran jubilados y empleados públicos

Servicios. Haberes en Córdoba: cuándo cobran jubilados y empleados públicos

Por Redacción
28 de octubre de 2025
0

Danza

12 balazos. Ataque a tiros a una academia de danza en Córdoba

Por Redacción
27 de octubre de 2025
0

De la Sota y Bornoroni se subieron a la ruta que lleva al año 2027

Elecciones 2025. De la Sota y Bornoroni se subieron a la ruta que lleva al año 2027

Por Gustavo Aro - Especial
27 de octubre de 2025
0

Epec anunció los cortes de luz programados en Córdoba para este jueves

Esta semana. EPEC anuncia cortes de energía programados en varios puntos de Córdoba

Por Redacción
27 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Mundo

El día que Río se convirtió en un campo de batalla a cielo abierto

37 minutos atrás
Sucesos

El “Señor J” negó vínculos con los detenidos del sello narco

2 horas atrás
Mascotas

Protectoras advierten sobre el riesgo de gatos y perros en Halloween

3 horas atrás
Sucesos

Falleció un motociclista que aparentemente escapaba de un asalto

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.