sábado 1 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Análisis

El regreso del fantasma del desabastecimiento y un dólar blue récord

Por José Calero

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
25 de octubre de 2021
El regreso del fantasma del desabastecimiento y un dólar blue récord

Cuando fue sondeado para ocupar la Secretaría de Comercio Interior, Roberto Feletti trazó un duro diagnóstico y dijo que no había tiempo que perder para aplicar un congelamiento de precios, al que graficó con una frase futbolera: «Hay que parar la pelota» para bajar la inflación.

Feletti consideró que la única forma de tener chances de frenar las remarcaciones era imponer una medida unilateral de alto impacto, que incluyera clausuras en caso de ser necesario.

El funcionario no esperaba que justo ahora el dólar se disparara otra vez a los niveles récord del 2020, con una cotización firme en los $195 y con la mira puesta en superar los $200.

Esa aceleración de la divisa estadounidense en el mercado marginal, a apenas tres semanas de las elecciones legislativas, representa un duro escollo para los planes del nuevo secretario de Comercio.

Con un Banco Central que escatima los dólares para importar, las empresas empiezan a calcular sus costos de reposición con un dólar más cercano al paralelo, al que saben que deberán recurrir en algún momento si quieren seguir fabricando.

Buena parte de los insumos claves para producir desde bebidas hasta productos de limpieza tienen componentes en dólares, como los plásticos.

Por eso, la disparada del dólar marginal de la última semana es una noticia que llega en muy mal momento para los planes del Gobierno de estabilizar los precios.

Pero tal vez el flanco que cause más preocupación sobre el congelamiento de casi 1.500 productos es la posibilidad de que empiece a haber desabastecimiento en las góndolas, lo cual agigantaría la tensión social que se palpa en distintos sectores.

Sorprendió al gobierno que la advertencia sobre faltantes de productos llegara de la mano del titular de la Cámara de Comercio, Mario Grinman, quien siempre mantuvo una actitud dialoguista y de perfil moderado.

El titular de la Cámara de Comercio no sólo fue el primero en alertar sobre el riesgo de desabastecimiento, sino que sumó una cuestión que tiene en alerta al sector privado desde hace años.

«Argentina es un país con un sesgo antiempresario desde hace mucho tiempo, pero lo único que crece es la pobreza. El único que puede generar empleo es el sector privado», advirtió Grinman.

Feletti consideró que las palabras del dirigente empresarial eran una «amenaza» y advirtió que esta semana se avanzará con clausuras en caso de que se detecten incumplimientos.

La medida puede generar un conflicto de proporciones: la Asociación de Supermercados alertó que no están recibiendo listas de precios acorde con los nuevos valores congelados.

Los supermercadistas apuntan así a los fabricantes, quienes a su vez alertan que buena parte de los costos de los alimentos están atados al dólar.

Brecha cambiaria
La brecha cambiaria en el 90% es un dilema que hasta ahora el Gobierno no ha podido resolver.

La cuestión fue abordada en el encuentro que el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el ministro de Economía, Martín Guzmán, mantuvieron con inversores de Wall Street en Nueva York.

Los hombres de negocios insistieron en que esa brecha cambiaria impide la llegada de inversiones, en medio de las preocupaciones que tienen sobre el pago de los bonos.

Esas dificultades se manifestaron en una fuerte suba del riesgo país, que ya roza los 1.670 puntos y sube casi 22% en el año.

Ante este cuadro, especialistas advierten que la inflación «no tiene ancla», en línea con lo que sostiene el FMI.

«El BCRA se queda sin reservas y el Tesoro tiene que financiar el déficit cada vez con más emisión», alertó Federico Furiase, economista jefe de Anker.

Por su parte, Marina Dal Poggetto, titular de Eco Go, dijo que «no hay dudas de que si a un empresario no lo dejan importar al tipo de cambio oficial, su costo de reposición será el dólar paralelo».

Otro problema que complica la estrategia es que la incidencia del tipo de cambio oficial en los precios de la economía es cada vez menor.

En este escenario, el Banco Central no tiene las reservas suficientes para sostener el atraso cambiario en forma permanente.

Y el Tesoro carece de fondos suficientes para dar subsidios adicionales sin caer en más emisión monetaria, lo cual agrava el cuadro de crisis social.

Los movimientos sociales volvieron a tomar las calles con fuerza en las últimas semanas y reclaman más planes.

Lo hacen en momentos en que el Gobierno busca avanzar con la transformación de planes en empleo registrado.

Ya se emitió un decreto en ese sentido y se buscará aprobar una ley en el Congreso.

Una traba para esa estrategia es que la mayoría de quienes perciben planes tienen escasa preparación educativa y es difícil que sean tenidos en cuenta por un empleador.

Es un callejón por ahora sin salida que va conformando un cóctel explosivo, transmitido de generación en generación.

(*) Jefe de Economía de la agencia NA.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El mercado argentino alcanza récords y mejora la confianza inversora
Economía y Negocios

Optimismo económico. El mercado argentino alcanza récords y mejora la confianza inversora

31 de octubre de 2025
Kristalina Georgieva y Javier Milei
Economía y Negocios

Deuda externa. Argentina pagará US$ 822 millones al FMI y crece la presión sobre las reservas

31 de octubre de 2025
PAMI
Economía y Negocios

Salud. La Justicia ordenó al Pami a restituir la cobertura total de medicamentos

30 de octubre de 2025
Dólar
Economía y Negocios

Mercados. Expectativas por llegada de Bessent y fuerte caída de Fiserv, líder en pagos digitales

30 de octubre de 2025

Noticias más leídas

El objetivo es reducir impactos ambientales y promover la economía circular en la infraestructura vial.

Obras. Incorporan polvo de neumáticos fuera de uso al asfalto en la Autopista Córdoba-Carlos Paz

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Leonardo Carlos Jonas Amiune

Paradero. Buscan a un hombre de 52 años desaparecido en Córdoba

Por Redacción
30 de octubre de 2025
0

El evento promueve la cooperación cultural internacional y el fortalecimiento de la escena jazzística cordobesa.

Música. El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años: más de 20 conciertos gratuitos en toda la provincia

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

Arte, cine, y tecnología. Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña

Pasilleos de Córdoba. Fractura política / Pase de factura / Juez y sus rivales

Por Pasilleos de Córdoba
30 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Deportes

Belgrano e Instituto presentaron nueva indumentaria

16 minutos atrás
Hoy Córdoba

Cuáles son los barrios con más denuncias por mal estacionamiento

52 minutos atrás
Sucesos

Detenciones por robo en Plaza España y dos fiestas clandestinas en Córdoba desactivadas

1 hora atrás
Nacional

Adorni aseguró que profundizará las reformas estructurales

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.