viernes 4 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Inversiones

Acuerdo de YPF y Petronas para desarrollar GNL en Vaca Muerta

“Argentina ingresará al mundo global como un gran jugador energético”, afirmó Fernández

Redacción Por Redacción
2 de septiembre de 2022
Acuerdo de YPF y Petronas para desarrollar GNL en Vaca Muerta

El presidente Alberto Fernández anunció ayer una alianza inédita entre YPF y la petrolera estatal de Malasia, Petro-nas, para el desarrollo de un proyecto integrado de Gas Natural Licuado (GNL) en Argentina, que abarcará la producción de gas no convencional, el desarrollo de gasoductos e infraestructura de licuefacción y portuaria, que demandará una inversión total conjunta de US$ 40.000 millones.

“El mundo asiste hoy a una crisis energética inigualable, producto de un conflicto bélico que ha privado de energía a Europa y ha puesto en crisis las condiciones para poder cumplir con las demandas energéticas que el mundo requiere”, expresó Fernández al anunciar el acuerdo en el CCK, donde agregó que “esto que es un hecho trágico que nos toca vivir, irónicamente es una gran oportunidad para Argentina, porque nosotros tenemos aquí la energía que el mundo demanda hoy y que demandará en el futuro”.

“Estamos asistiendo a una suerte de piedra fundacional de un tiempo, en donde la Argentina ingresará de otro modo al mundo global, como un gran jugador en la oferta energética”, afirmó el mandatario, que explicó que “tenemos la segunda reserva de gas no convencional más importante del mundo y estamos construyendo un gasoducto que va a permitirnos el autoabastecimiento. Tenemos también recursos excedentes que vamos a poder mandar al mundo para que ingresen los dólares que tanto necesitamos”, destacó.

YPF y Petronas -una de las cuatro empresas proveedoras más importantes de GNL en el mundo- trabajan en realidad juntos desde hace 8 años en el desarrollo de Vaca Muerta. El nuevo acuerdo sellado supondrá unos US$ 10.000 millones de dólares de inversión en la primera etapa, lo que permitirá producir hasta 5.000.000 de toneladas/año de GNL, aunque a lo largo del proyecto se desembolsarán un total de US$ 40.000 millones. La inversión correrá en partes iguales por parte de las dos petroleras, pero YPF será el accionista mayoritario con el 51% de las acciones, según las fuentes.

En un plazo de 10 años, cuando el proyecto esté finalizado, se podrán producir y exportar más de 25.000.000 de toneladas/año de GNL, por un equivalente a US$ 20.000 millones al año. Para tener una idea, Actualmente nuestro país importa, en el pico de consumo de invierno, alrededor de 35 barcos de GNL por año. Por el contrario, cuando la planta de GNL alcance su capacidad máxima, Argentina exportará más de 460 barcos anuales, convirtiendo al GNL en uno de los principales generadores de divisas para el país.

La iniciativa permitirá el desarrollo de áreas de shale gas en Vaca Muerta, la construcción de la infraestructura de transporte hacia la costa bonaerense, de una planta de licuefacción y una terminal marítima que se podría localizar en la zona portuaria de Bahía Blanca. Ambas empresas firmaron, además, un Memorando de Entendimiento para continuar con la colaboración en Argentina en otras áreas como la producción de petróleo, petroquímica y soluciones de energía limpia.

González explica los detalles del convenio

El acuerdo “sienta las bases de este sueño de una Argentina exportadora de GNL”, aseveró el presidente de YPF, Pablo González, quien aseguró que “Argentina ya está produciendo más energía de la que puede transportar”.

“Después de cuatro años de caída de producción, YPF ha vuelto a crecer, logró reducir su deuda y va a tener el salto de producción más alto de los últimos 25 años” apoyado en el yacimiento no convencional de Vaca Muerta, celebró González, quien explicó que el acuerdo sellado con Petronas incluye la construcción de un gasoducto de características similares al Néstor Kirchner, que unirá el yacimiento neuquino de Vaca Muerta con la localidad bonaerense de Saliqueló.

Además del aumento de la producción gasífera y de la capacidad de transporte, implica la instalación de una planta de Gas Natural Licuado (GNL) en la localidad bonaerense de Bahía Blanca, lo que permitirá generar exportaciones por 50.000 millones de dólares al año en los mejores pronósticos.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Alberto FernándezDestacadasYPF
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Vaca Muerta
Economía y Negocios

Sector energético. Vaca Muerta: PYMEs en alerta por caída de actividad

2 de julio de 2025
Autos
Economía y Negocios

Regulación. Gobierno facilita importación y patentamiento de autos particulares

2 de julio de 2025
Mercosur
Economía y Negocios

Cumbre. Acuerdo de libre comercio entre Mercosur y el bloque europeo EFTA

2 de julio de 2025
La recaudación tributaria creció 1,3% en términos reales durante el primer semestre
Economía y Negocios

Ajuste. La recaudación tributaria creció 1,3% en términos reales durante el primer semestre

1 de julio de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

El ex jefe de la Caminera fue desvinculado definitivamente pero cobrará jubilación millonaria

Boletín Oficial. El ex jefe de la Caminera fue desvinculado definitivamente pero cobrará jubilación millonaria

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

El jefe municipal también defendió el proyecto que busca regular el uso de aplicaciones de transporte.

Paritaria. Passerini aseguró que no le permitirá cogobernar la Municipalidad al Suoem

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

cambio climatico. Conferencia Climática Internacional

Balance de la CCI. “El cambio climático ya no se discute, sino que se actúa contra sus efectos”

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Luis Juez

Declaraciones. YPF: Juez aclaró que votó la expropiación pero no el acuerdo económico con Repsol

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits

31 minutos atrás
Sociedad

Docentes: muchos egresados y pocos que estudian la carrera

2 horas atrás
Hoy Córdoba

Se restableció el servicio de GNC en las estaciones de servicio de Córdoba

2 horas atrás
Automovilismo

Colapinto terminó decimosexto en la primera práctica libre del GP de Gran Bretaña

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.