jueves 20 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Informe Janus

Alertan que la deuda pública aumentó un 20% el último año

Alcanzó los US$ 396.555 millones en 2022; lo que representa el 85% del PBI

Redacción Por Redacción
5 de mayo de 2023
Alertan que la deuda pública aumentó un 20% el último año

La gestora de activos internacionales Janus Henderson publicó ayer un informe sobre el aumento de la deuda pública mundial, luego de que los gobiernos debieran aplicar medidas paliativas para contrarrestar el freno de la actividad económica a causa de la pandemia. El estudio alerta que las deudas soberanas se incrementaron fuertemente luego de que los gobiernos debieran subir las tasas de interés para contener la inflación.

“Los gobiernos de todo el mundo se enfrentan a un doloroso ajuste de cuentas, ya que la deuda récord y los altos tipos de interés prevén que los costos de endeudamiento se duplicarán en los próximos tres años. Esto supondrá una presión significativa para los contribuyentes y los servicios públicos”, dice el informe Índice de Deuda Pública anual, que difundió Janus Henderson. En números, la deuda por habitante a escala mundial fue de US$13.525 en 2022, cantidad superior en US$3264 a la que había antes del inicio de la pandemia, aunque con altas variaciones de un país a otro.

Respecto a Argentina, el texto informe señala que “la deuda pública en porcentaje del PBI es especialmente elevada”, aunque prevé que bajará del 85% del PBI, en 2022, al 75% hacia 2025. “La deuda soberana del país aumentó otro 20% el último año. Esto representa US$ 8.604 per cápita y se espera que siga creciendo hasta los US$ 8878, en 2025”, estimó el informe, que también destacó que la deuda total en la Argentina en 1995 era US$87.000 millones, mientras que la relación con el producto bruto de entonces era del 31%.

“Los datos prepandemia indican que, en 2019, la deuda soberana por persona en la Argentina era de US$ 7219, la deuda total era US$ 323.000 millones y el porcentaje con respecto al PBI tocó un pico de más de 90%. La proyección hacia 2025 estima que subirá la deuda total hasta US$ 411.000 millones, que representarán el 75% en relación con el PBI y que será de US$ 8878 per cápita”, completó.

En la región, Brasil es el país más endeudado en términos brutos y 11° del mundo: su deuda pública general aumentó 4,7% en 2022, hasta los US$ 1,4 billones, pero equivale al 76% del PBI, menor que el ratio de la Argentina. Colombia, por su parte, es el tercer país más endeudado de la región (en segundo lugar está la Argentina). Su deuda soberana aumentó el año pasado 11,8% interanual, alcanzando los US$199.000 millones y llegó al 68% del PBI.

El “dólar soja” se reactiva lentamente

Los ingresos por el “dólar soja 3” alcanzaron este jueves los US$ 153,5 millones, el doble que la sesión anterior y el nivel más alto desde el 21 de abril, mientras que los negocios en el segmento de contado (spot) del mercado mayorista sumaron 501,1 millones de dólares.

El Banco Central compró el stock del complejo cerealero oleaginoso a $300 por dólar, pero debió revender en el MULC unos US$ 172 millones para abastecer la demanda, a un promedio de $225,75, por cuanto terminó la intervención cambiaria con saldo neto vendedor de 18 millones de dólares. Se trató de la sexta rueda seguida con ventas oficiales.

De esta forma, por operaciones con dólar agro, se registran en esta tercera etapa ingresos por USD 1.927,3 millones desde abril. Se trata sin embargo de un monto muy menor al esperado, ya que el Gobierno esperaba recaudar una liquidación de US$ 5.000 hasta fines de mayo.

Por lo pronto, el “dólar Blue” se volvió a desinflar y cerró en los $469, el mismo precio con el que cerró el viernes anterior, después de dos semanas de alzas frenéticas. Sin embargo, el Banco Central sigue perdiendo reservas: el organismo lleva vendidos casi US$ 260 millones en las dos primeras ruedas de mayo.

Temas: DestacadasDeudaSequía
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Crisis
Economía y Negocios

Sector productivo. La crisis golpea a la industria y el comercio: cierres, atrasos salariales y despidos

19 de noviembre de 2025
Jubilaciones
Economía y Negocios

Previsional. Las jubilaciones mínimas perdieron 3,9% de poder adquisitivo

19 de noviembre de 2025
Caputo habilita la dolarización de deudas de Arca con el sector externo
Economía y Negocios

Comercio exterior. Caputo habilita la dolarización de deudas de Arca con el sector externo

19 de noviembre de 2025
Riesgo país
Economía y Negocios

Mercados. El riesgo país cede los 600 puntos y los bonos extienden la suba

19 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Juri pide un fondo para las obras sociales universitarias

Obra Social. Daspu profundiza su crisis financiera y confirman un paro nacional este miércoles

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Entrevista con Diego Lo Destro Podemos vivir sin odiar

Viviendo con el alma. Entrevista a Diego Lo Destro: ¿Podemos vivir sin odiar?

Por Jorge Vasalo - Especial
18 de noviembre de 2025
0

El fiscal pidió hasta 10 años de prisión para dirigentes de Luz y Fuerza Córdoba

Justicia. El fiscal pidió hasta 10 años de prisión para dirigentes de Luz y Fuerza Córdoba

Por Redacción
18 de noviembre de 2025
0

Nuestros lectores también pueden ser redactores

Te leemos. Nuestros lectores también pueden ser redactores

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Orgullo cordobés. María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Por Candela Alberti
17 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

El funcionamiento de los servicios durante el fin de semana largo

6 horas atrás
Espectáculos

Shakira suma una nueva fecha en el Kempes, tras agotar entradas

6 horas atrás
Economía y Negocios

La crisis golpea a la industria y el comercio: cierres, atrasos salariales y despidos

6 horas atrás
Sucesos

Murió un matrimonio cordobés en accidente de tránsito en Chile

6 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.