jueves 23 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Dura advertencia desde Camarco

Alertan que la obra pública se paraliza por la inflación

“Los contratos pierden valor económico mes a mes”, advirtió Gustavo Weiss

Redacción Por Redacción
18 de mayo de 2023
El presidente de la Cámara Argentina de la Construcción, Gustavo Weiss.

El presidente de la Cámara Argentina de la Construcción, Gustavo Weiss.

El presidente de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco), Gustavo Weiss, lanzó ayer una dura advertencia sobre la realidad del sector, al aseverar que la inflación complica el desarrollo de la obra pública en todo el país y provoca que se paralicen muchos proyectos. Justo ayer, el Indec informó que el índice de precios mayoristas subió en abril el 6,9%, mientras que el costo de la construcción tuvo un incremento del 7,8%.

“Los contratos pierden valor económico mes a mes y los atrasos en los pagos, con tasas de inflación del 8% al 10%, hacen que una demora de uno o dos meses sea muy difícil de llevar”, alertó el dirigente, quien señaló que “si bien hay muchas obras públicas en todo el país, no solo del Gobierno nacional sino también de también de los provinciales, es difícil de llevarlas adelante con estos niveles de inflación”.

Según explicó, los contratos de obra pública “tienen un sistema de actualización de precios, con una fórmula con índices del Indec diseñada post-convertibilidad, para mantener constante los valores de los contratos firmados. Pero eso se deteriora con estos niveles de inflación”. Asimismo, remarcó que “las obras vinculadas al Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo están bastante al día. Pero las obras por convenio del Gobierno nacional con las provincias o municipios tienen demoras importantes”.

“Hay casos en el interior de demoras de cinco a nueve meses. Esas obras están semiparalizadas o paralizadas. Grandes obras como puertos, inversiones en ferrocarriles y vialidad”, explicó. En esa línea, indicó que “hay obras de $20.000 millones a $40.000 millones que son importantes y muy difíciles de financiar en la situación actual. El sistema financiero no apoya fuertemente. La mayoría de las constructoras del país son pymes. No son obras demasiado grandes, pero para esas empresas son importantes”.

Por su parte, el Indec informó que el índice de precios mayoristas subió en abril un 6,9%, mientras que el costo de la construcción lo hizo un 7,8%. De esta manera, el primer cuatrimestre del año cerró con un alza del 28% en el índice que mide la evolución de los precios mayoristas, y del 27,3% en el caso de la construcción.

Impulsan un nuevo blanqueo de capitales

El Gobierno nacional dio un nuevo paso ayer en su búsqueda desesperada por obtener dólares al enviar al Congreso un nuevo proyecto de Ley de Blanqueo de capitales.

La iniciativa forma parte del acuerdo que desde el año pasado viene trabajando el equipo de Sergio Massa con los Estados Unidos.

El proyecto crea un régimen especial de “Declaración Voluntaria del Ahorro Argentino no Exteriorizado” para “personas humanas, sucesiones indivisas y empresas (sujetos comprendidos en el art. 53 de la Ley de Impuesto a las Ganancias)”.

Los bienes comprendidos son “tenencia de moneda nacional y/o extranjera en el país y/o en el exterior, activos financieros, bienes inmuebles, bienes muebles y demás bienes en el país y/o en el exterior (incluyendo créditos)”.

El proyecto deberá ser analizado por las comisiones de Presupuesto y Hacienda y Finanzas de la cámara baja.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasInflaciónObras públicas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Así fue la edición 2024 de las Jornadas PyMEs.
Economía y Negocios

PyMEs. Se viene una capacitación online gratuita para pequeñas y medianas empresas

23 de octubre de 2025
Pablo Biró, titular de APLA.
Economía y Negocios

Vuelos. Asamblea de pilotos el viernes: se preven demoras y cancelaciones en Aerolíneas Argentinas

23 de octubre de 2025
Importante modificación al Sistema de Información Simplificado Agrícola.
Economía y Negocios

Modificación. Avances en el SISA: un nuevo criterio cuantitativo cambia el impacto de los incumplimientos del BCRA

23 de octubre de 2025
Rebote
Economía y Negocios

Indicadores. Pese a leve rebote mensual, la actividad económica continua estancada

22 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Final abierto entre Schiaretti y La Libertad Avanza, con Natalia de la Sota en tercer lugar

Elecciones 2025. Final abierto entre Schiaretti y La Libertad Avanza, con Natalia de la Sota en tercer lugar

Por Redacción
22 de octubre de 2025
0

Las consecuencias de no votar en las Elecciones 2025

Atención. Las consecuencias de no votar en las Elecciones 2025

Por Redacción
22 de octubre de 2025
0

Paul Krugman cuestionó el acuerdo financiero con EE.UU. y advirtió que “beneficia a multimillonarios”

Nobel de economía 2008. Paul Krugman cuestionó el acuerdo financiero con EE.UU. y advirtió que “beneficia a multimillonarios”

Por Redacción
17 de octubre de 2025
0

Mariana Lens

"Desconexión voluntaria". Apareció la joven argentina que viajó a España por trabajo

Por Redacción
22 de octubre de 2025
0

¡Mucho Cuidado con los Estafadores!

Entrevistas. ¡Mucho Cuidado con los Estafadores!

Por Jorge Vasalo - Especial
21 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Messi renovó su contrato con el Inter Miami

35 minutos atrás
Hoy Mundo

La Corte Internacional de Justicia concluyó en que Israel debe facilitar las operaciones de ayuda en Gaza

37 minutos atrás
Espectáculos

La Konga hizo historia con su debut en Japón

46 minutos atrás
Sociedad

Controles por casos de triquinosis en el departamento Río Cuarto

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.