jueves 31 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Ahorros

ARBA tilda de «blanqueo encubierto» al plan para legalizar dólares no declarados

El organismo bonaerense advirtió que seguirá fiscalizando y cuestionó la falta de seguridad jurídica de la iniciativa nacional.

Redacción Por Redacción
26 de mayo de 2025
ARBA

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) calificó como un “blanqueo encubierto” al “Plan de Reparación Histórica de los Ahorros”, impulsado por el Gobierno nacional para facilitar el ingreso de dólares no declarados al circuito formal.

A través de declaraciones de su director ejecutivo, Cristian Girard, el organismo provincial ratificó que mantendrá su esquema de fiscalización vigente, independientemente de los anuncios realizados por la administración de Javier Milei.

Críticas al marco legal del plan

Girard cuestionó la falta de precisión normativa del plan: “No hay modificaciones concretas en términos legales. Las medidas difundidas carecen de seguridad jurídica y parecen más una promesa electoral que una política tributaria efectiva”, sostuvo.

Aseguró que lo único implementado hasta ahora fue la reformulación de regímenes de información y la creación de un régimen simplificado del impuesto a las Ganancias, que reemplaza la declaración de variaciones patrimoniales por una centrada en ingresos y deducciones.

Según el funcionario, la iniciativa oficial “se presenta como una reparación para ahorristas, pero en realidad es un mecanismo para legalizar fondos no declarados”. A su entender, el plan no apunta a blanquear ahorros del pasado, sino a evitar que los contribuyentes acumulen efectivo fuera del sistema a la espera de futuras amnistías.

Una por una, las medidas del Gobierno para fomentar el uso de «dólares del colchón»

Advertencias sobre los riesgos legales

ARBA también alertó que la medida deja a los contribuyentes en un “limbo legal”, ya que no se aclara su efecto retroactivo ni los límites concretos del régimen.

“Mientras no haya una norma sancionada por el Congreso, todo queda en terreno incierto. Si una persona adhiere al régimen y luego se comprueba que usó fondos ilícitos, se le aplicará la normativa vigente”, advirtió Girard.

Aclaró que esto no constituye una amnistía ni implica una reforma del sistema fiscal: “Lo único que ocurrió es que ARCA deja de controlar, pero eso no borra responsabilidades”, indicó.

Controles firmes en la provincia de Buenos Aires

Respecto del impacto local, el titular de ARBA señaló que los impuestos provinciales, como Ingresos Brutos e Inmobiliario, no están alcanzados por los anuncios del Gobierno nacional.

“Seguimos fiscalizando con normalidad. La obligación de tributar según la capacidad contributiva no cambió. Vamos a garantizar el cumplimiento tributario con las herramientas que nos otorga la ley”, subrayó.

Para Girard, la única forma de lograr un sistema justo es que “quienes tienen mayor capacidad económica tributen lo que corresponde”.

El funcionario concluyó que solo así se puede recaudar con equidad y sostener políticas públicas que beneficien al conjunto de la sociedad.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: ARBADestacadasDolaresInformación
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El auge del comercio electrónico y las importaciones dinamiza el mercado
Economía y Negocios

Inmuebles logísticos. El auge del comercio electrónico y las importaciones dinamiza el mercado

30 de julio de 2025
Tasas
Economía y Negocios

Deuda pública. Caputo convalidó tasas del 65% para renovar deuda y no logró cubrir todos los vencimientos

30 de julio de 2025
Vista aérea de un sector del yacimiento sur de Vaca Muerta
Economía y Negocios

Comunicado. Petroleros acatan la conciliación y suspenden el paro en Vaca Muerta

30 de julio de 2025
Aumento y bono para empleadas domésticas: cuánto cobran en julio, agosto y septiembre
Economía y Negocios

Paritarias. Aumento y bono para empleadas domésticas: cuánto cobran en julio, agosto y septiembre

30 de julio de 2025

Noticias más leídas

La estafa telefónica comenzó con un mensaje al celular e incluyó un crédito de 2 millones de pesos.

Delitos informáticos. Paso a paso, la estafa telefónica que sufrió una jubilada cordobesa

Por Eduardo M. Aguirre
29 de julio de 2025
0

Mariano Saravia: un periodista lúcido y generoso

Viviendo con el alma. Mariano Saravia: un periodista lúcido y generoso

Por Jorge Vasalo - Especial
29 de julio de 2025
0

Llaryora amplía la terapia intensiva del Hospital de Niños con una inversión

Fortalecimiento. Llaryora amplía la terapia intensiva del Hospital de Niños con una inversión

Por Redacción
7 de julio de 2025
0

Advierten que “se viene la traición número 1.000” del diputado De Loredo

En el Congreso. Advierten que “se viene la traición número 1.000” del diputado De Loredo

Por Redacción
29 de julio de 2025
0

Diputados opositores pidieron la renuncia de Mariano Cúneo Libarona

Tráfico de influencias. Diputados opositores pidieron la renuncia de Mariano Cúneo Libarona

Por Redacción
29 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Ciencia

Un misterioso objeto viaja a 217.000 km/h y advierten que podría ser una nave extraterrestre hostil

45 segundos atrás
Hoy Córdoba

La Municipalidad le ofreció al Suoem un alza del 13,5% hasta fin de año

2 horas atrás
Nacional

Bonistas buscan cobrar USD 1.800 millones aprovechando el escándalo cripto que salpica a Milei

3 horas atrás
Nacional

Incidentes y detenidos en una nueva marcha de jubilados al Congreso

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.