lunes 10 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Nuevo monto

ARCA actualizó el límite para transferencias entre cuentas propias

A través del sitio web del organismo, se informó que las transferencias superiores a $ 600.000 podrían ser motivo de revisión.

Redacción Por Redacción
29 de abril de 2025
Las transferencias a cuentas propias podrán ser de hasta $ 600.000.

Las transferencias a cuentas propias podrán ser de hasta $ 600.000.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), organismo que reemplazó a la AFIP, implementó nuevas regulaciones que afectan directamente a las transferencias de dinero entre cuentas propias dentro del país. Mediante la Resolución General 5512/2024, publicada recientemente, se elevaron los montos a partir de los cuales los bancos y billeteras virtuales deben informar los movimientos, consumos y saldos de sus clientes.

Según explicó ARCA en su sitio web oficial, la medida apunta a reforzar el control sobre las operaciones financieras, mediante actualizaciones semestrales que se ajustan a la evolución del Índice de Precios al Consumidor (IPC), elaborado por el INDEC. Las entidades financieras ahora están obligadas a reportar información precisa cuando se superen determinados umbrales, tanto en pesos como en moneda extranjera o criptomonedas (previa conversión).

Ahora, las transferencias superiores a $600.000 entre cuentas del mismo titular podrían ser motivo de revisión. También entran en la mira los saldos mensuales iguales o mayores a $1.000.000, así como las operaciones a través de billeteras virtuales que excedan los $2.000.000. Ante estas situaciones, los usuarios deberán justificar el origen de los fondos con documentación respaldatoria.

En caso de no poder acreditar el respaldo legal de los fondos, los contribuyentes podrían enfrentar consecuencias que van desde sanciones económicas y bloqueo preventivo de cuentas, hasta el envío de reportes a la Unidad de Información Financiera (UIF), encargada de investigar posibles maniobras de lavado de dinero.

Tal vez te interese leer: Los ahorristas dejan los plazos fijos y se refugian en el dólar

Entre los documentos exigidos por ARCA se encuentran facturas de operaciones comerciales, contratos de compra-venta, recibos de sueldo, constancias de inscripción impositiva y certificaciones firmadas por contadores públicos que acrediten el origen lícito de los fondos. También se podrá solicitar información detallada sobre las cuentas utilizadas, como CBU, CVU, titulares y movimientos.

La medida, que busca transparentar los flujos financieros y prevenir delitos económicos, ha generado preocupación en algunos sectores por su posible impacto en la operatoria cotidiana de usuarios y pequeños contribuyentes. Sin embargo, desde el organismo aseguran que los controles serán proporcionales y enfocados en casos donde los montos superen ampliamente los valores promedio del sistema.

Si esta noticia te interesó, podés registrarte a nuestro newsletter gratuito y recibir en tu correo los temas que más te importan. Es fácil y rápido, hacelo aquí: Registrarme.   

Temas: ArcaDestacadasInformaciónPrincipal
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Bandas
Economía y Negocios

Mercados. Crecen las dudas sobre posibles ajustes en las bandas cambiarias

9 de noviembre de 2025
Minoristas
Economía y Negocios

Consumo. Las ventas minoristas pymes cayeron 1,4% interanual en octubre

9 de noviembre de 2025
Actividad
Economía y Negocios

Producción. La actividad industrial se frenó en septiembre y suma tres caídas en cuatro meses

9 de noviembre de 2025
El mercado de autos usados: las ventas crecen casi 12% en el año y proyectan cerrar 2025 con récord
Economía y Negocios

Tendencia positiva. El mercado de autos usados: las ventas crecen casi 12% en el año y proyectan cerrar 2025 con récord

9 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

El arquitecto cordobés, Marcello Rodríguez Pons al momento de recibir el reconocimiento.

Arquitectura y diseño. El arquitecto cordobés Marcello Rodríguez Pons, premiado en Milán

Por Héctor Magnone - Especial
7 de noviembre de 2025
0

Guerra de gobernadores en la UCR: Valdés y Cornejo se perfilan para reemplazar a Lousteau

En crisis. Guerra de gobernadores en la UCR: Valdés y Cornejo se perfilan para reemplazar a Lousteau

Por Redacción
6 de noviembre de 2025
0

Carla Bustos Pooley y Federico Galeotti.

Arquitectura y diseño. Muebles cordobeses obtuvieron el Sello del Buen Diseño Argentino

Por Héctor Magnone - Especial
22 de octubre de 2025
0

Dua Lipa presente en el Superclásico River-Boca con los colores de la Selección

Sorprendente. Dua Lipa presente en el Superclásico River-Boca con los colores de la Selección

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Este lunes. Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Córdoba

Miguel Siciliano: Al Congreso vamos a llevar sentido común, no a ser oposición por la oposición misma

6 horas atrás
Nacional

Santilli formaliza su ingreso al Gabinete con foco en el diálogo con las provincias

7 horas atrás
Economía y Negocios

Crecen las dudas sobre posibles ajustes en las bandas cambiarias

7 horas atrás
Deportes

Despeñaderos Trail Race: una competencia que crece paso a paso en el corazón del valle

7 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.