domingo 13 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Ránking mundial

Argentina es el cuarto país en presentar el peor indicador de desigualdad del ingreso

El freno al descenso de la pobreza, que venía sucediéndose desde el período 2007-2012, se estancó con la pandemia del Covid, lo cual determinó que se incrementaran las inequidades

Redacción Por Redacción
24 de mayo de 2024
Niños en la calle.

Niños en la calle.

El Banco Mundial, en su último reporte económico, ubicó a Argentina en el cuarto puesto de un ránking mundial de desigualdad del ingreso, elaborado con el índice Gini, detrás de Sudáfrica, Brasil, Colombia y México. Por regiones, África Sub-sahariana es la que presenta el peor indicador, seguida por Latinoamérica y Caribe.

El freno al descenso de la pobreza, que venía sucediéndose desde el período 2007-2012, se estancó con la pandemia del Covid, lo cual determinó que se incrementaran las inequidades.

Entre 2022 y 2023, la lista de países con mayor crecimiento de la desigualdad la encabezaron Colombia (54.8), Brasil (52.0), Zambia (51.5), Panamá (48.9), Costa Rica (47.2), Ecuador (45.5), Paraguay (45.1), México (43.5), Chile (43.0) y en décimo lugar Argentina (40,7%).

La entidad mundial de fomento atribuye a las amenazas combinadas del cambio climático; la fragilidad, los conflictos y la violencia, o la inseguridad alimentaria, por nombrar solo algunas, las dificultades con las que tropieza la plena recuperación de todas las economías, así como el retroceso en los procesos de recuperación prepandemia.

El Covid hizo perder tres años en la lucha contra la pobreza

Pobreza extrema: casi 700 millones de personas en todo el mundo viven hoy en la pobreza extrema, lo que significa que perciben menos de US$ 2,15 al día, número que se había reducido en un 40% entre 2010 y 2019.

Las tendencias son similares, según el informe, para las personas que subsisten con menos de US$ 3,65 al día y las que viven con menos de US$ 6,85 al día.

Los que están por debajo de esta última línea de pobreza aumentaron levemente desde 2019.

La mayoría de las naciones se concentra dentro de la escala de Gini en que se ubica Argentina, en torno del 40%, y en las decenas inferiores prevalecen los europeos.

El año pasado fue el de la desigualdad

Como en la mayoría de las crisis, los países más pobres del mundo terminaron siendo los más afectados. Muchos de ellos, que ya se encuentran en situación de sobrendeudamiento, deben enfrentar una escasez de recursos aún mayor.

Se dan casos como el del trabajo esporádico en línea, que es un aspecto esencial del mercado laboral y una fuente de ingresos, pero al que accede una minoría. Y también pesa en la ponderación negativa la crisis actual de los refugiados.

Las políticas migratorias mejoradas no solo pueden ayudar a aliviar la crisis; también pueden impulsar el crecimiento económico y la prosperidad. Pero estas policrisis han complicado más la labor de desarrollo, señala el reporte.

En la Argentina, el aumento comparativo de la desigualdad, respecto del concierto de los otros países, se aprecia internamente en la evolución que tuvo la Distribución del Ingreso correspondiente al primer trimestre de este año.

El ingreso medio per cápita familiar para el total de la población fue de $79.007, donde el imás bajo alcanzó los $28.356, el medio $70.100 y el más alto, $198.245.

En promedio, cada hogar contó con $79.000 por mes por cada integrante durante el 1T-23.

No solo es un nivel bajo de ingreso (no llega a representar 1,5 canasta básica un adulto equivalente), sino que además resulta casi 2% menor que un año atrás en términos reales.

En la propia Ciudad de Buenos Aires las diferencias de los ingresos de la población son acentuadas: en la zona Norte, 93,5% superiores a zona Sur, según los datos del cuarto trimestre de 2023 elaborados por la Dirección de Estadística y Censos porteña.

A su vez, durante el año pasado los hogares de la zona Sur tuvieron una caída de ingresos en relación con la inflación superior a los de la zona Norte, a la vez que se acentuó la desigualdad.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: ArgentinaDestacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Retroceso en bonos y acciones tras la aprobación de la ley jubilatoria en el Senado
Economía y Negocios

Rumbo económico. Retroceso en bonos y acciones tras la aprobación de la ley jubilatoria en el Senado

11 de julio de 2025
Para Escobar: la Justicia declaró inconstitucional la resolución de Economía sobre tasas municipales
Economía y Negocios

Triunfo judicial. Para Escobar: la Justicia declaró inconstitucional la resolución de Economía sobre tasas municipales

11 de julio de 2025
YPF
Economía y Negocios

Será el 15 de julio. Preska citó a una audiencia tras la apelación por YPF

10 de julio de 2025
Corredores
Economía y Negocios

Infraestructura. El Gobierno prorroga intervención en Corredores Viales

10 de julio de 2025

Noticias más leídas

La historia de amor y tragedia detrás del monumento más alto del país, en Córdoba

"El Ala". La historia de amor y tragedia detrás del monumento más alto del país, en Córdoba

Por Redacción
11 de julio de 2025
0

Uber alertó a sus usuarios en Córdoba sobre una posible regulación que encarecería los viajes

Por email. Uber alertó a sus usuarios en Córdoba sobre una posible regulación que encarecería los viajes

Por Redacción
11 de julio de 2025
0

La vicepresidenta Victoria Villarruel en la última sesión del Senado.

Interna. Villarruel afirma que si el oficialismo quiere recortar gastos lo haga “en viajes y en la SIDE”

Por Redacción
12 de julio de 2025
0

Una por una, las opciones para activar los beneficios sociales en la SUBE

Descuento. Una por una, las opciones para activar los beneficios sociales en la SUBE

Por Redacción
11 de julio de 2025
0

Crisis alimentaria en la infancia argentina

Vulnerabilidad. Crisis alimentaria en la infancia argentina: un tercio de los niños sufren privaciones graves

Por Redacción
12 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Instituto se hizo fuerte en el bosque y derrotó 1-0 a Gimnasia en La Plata

12 horas atrás
Sociedad

Crisis alimentaria en la infancia argentina: un tercio de los niños sufren privaciones graves

19 horas atrás
Fútbol

Con gol de Di María, Rosario Central igualó con Godoy Cruz

19 horas atrás
Nacional

Villarruel afirma que si el oficialismo quiere recortar gastos lo haga “en viajes y en la SIDE”

19 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.