sábado 1 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Datos del Indec

Argentina inició el año con la inflación más alta del mundo

En enero, el IPC oficial ascendió al 20,6% y llegó a un 254,2% a nivel interanual

Redacción Por Redacción
15 de febrero de 2024
Argentina inició el año con la inflación más alta del mundo

El Instituto Nacional de Estadística y Censo (Indec) informó ayer que el costo de vida se encareció un 20,6% en enero pasado, frente a diciembre, un número que significa una inflación del 254,2% a nivel interanual. Si bien el Gobierno nacional salió a celebrar la cifra, al considerar que significa una desaceleración frente al índice de diciembre (+25,5%), lo cierto es que se trató de la inflación mensual más alta del mundo hasta el momento, muy por encima de sus inmediatos seguidores, Venezuela, Turquía y Zimbabue.

El Gobierno está “entusiasmadísimo” con “todo el trabajo que se está haciendo” para desacelerar los actuales niveles de inflación, expresó el vocero presidencial, Manuel Adorni, al celebrar los datos difundidos por el Indec, aunque remarcó que “claramente falta mucho por recorrer” para que se pueda “sentir algo de satisfacción con estos números”. Se trata de valores únicamente comparables con la salida de la hiperinflación, en 1991.

En efecto, el Indec informó que la inflación en enero ascendió al 20,6%, mientras que a nivel anual alcanzó el 254,2%. Esto significa que una familia tipo necesitó $596.823 para no ser pobre y $285.561 para no ser indigente. La división de mayor aumento fue Bienes y servicios varios (+44,4%), producto del incremento en artículos de Cuidado personal. Le siguieron Transporte (+26,3%), por las quitas de subsidios y el arrastre del aumento de combustibles, y Comunicación (+25,1%), por el alza en servicios telefónicos y de internet. No obstante, la división con mayor incidencia en todas las regiones fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (+20,4%). En contraste, las dos divisiones que registraron las menores variaciones en enero fueron Prendas de vestir y calzado (11,9%) y Educación (0,9%).

Los datos confirman el “sendero de desaceleración” de la inflación, aseguró el ministro de Economía, Luis Caputo, quien consideró que el descenso “se viene observando desde mediados de diciembre, a una velocidad mayor que la prevista por el mercado”. Sin embargo, el 20,6% de alza de precios de enero ubicó a la Argentina como el país con mayor inflación del mundo hasta el momento, muy por encima de sus seguidores: Venezuela (+4,2% mensual y +121% interanual en enero), Turquía (+6,7% mensual y +64,86% anual) y Zimbabue (+6,6% mensual y +34% interanual).

La Canasta Básica subió a casi $600.000

Una pareja con dos hijos necesito percibir ingresos por $596.823 para no ubicarse por debajo de la línea de la pobreza, ya que el costo de la Canasta Básica Total (CBT) – que además de comida incluye otros rubros como indumentaria y transporte-, subió un 20,4% en enero, según informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

A su vez, el costo de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) subió un 18,6% en el mismo mes, por lo que una familia tipo necesitó $ 285.561 para no caer en situación de indigencia.

De esta forma, la CBA acumuló un incremento de 296,4% en los últimos 12 meses; mientras que la CBT ascendió 263,9% en el mismo período.

Un dato importante es que, durante el primer mes del año, el rubro Alimentos y Bebidas aumentó 20,4%, en línea con el nivel de inflación minorista.

Temas: DestacadasIndecInflación
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El mercado argentino alcanza récords y mejora la confianza inversora
Economía y Negocios

Optimismo económico. El mercado argentino alcanza récords y mejora la confianza inversora

31 de octubre de 2025
Kristalina Georgieva y Javier Milei
Economía y Negocios

Deuda externa. Argentina pagará US$ 822 millones al FMI y crece la presión sobre las reservas

31 de octubre de 2025
PAMI
Economía y Negocios

Salud. La Justicia ordenó al Pami a restituir la cobertura total de medicamentos

30 de octubre de 2025
Dólar
Economía y Negocios

Mercados. Expectativas por llegada de Bessent y fuerte caída de Fiserv, líder en pagos digitales

30 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

Arte, cine, y tecnología. Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

El objetivo es reducir impactos ambientales y promover la economía circular en la infraestructura vial.

Obras. Incorporan polvo de neumáticos fuera de uso al asfalto en la Autopista Córdoba-Carlos Paz

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña

Pasilleos de Córdoba. Fractura política / Pase de factura / Juez y sus rivales

Por Pasilleos de Córdoba
30 de octubre de 2025
0

El evento promueve la cooperación cultural internacional y el fortalecimiento de la escena jazzística cordobesa.

Música. El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años: más de 20 conciertos gratuitos en toda la provincia

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Córdoba marchó para exigir políticas integrales de salud mental

Derechos Humanos. Córdoba marchó para exigir políticas integrales de salud mental

Por Fátima Vanessa Giménez
31 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

¿Qué hacemos con la Soledad no deseada?: taller de diálogo y reflexión para afrontar este desafío

2 horas atrás
Fútbol

Con Enzo Fernández como titular, el Chelsea se quedó con el duelo ante el Tottenham

2 horas atrás
Hoy Córdoba

Los cinco barrios que recorrerá el operativo preventivo contra el dengue

2 horas atrás
Fútbol

Talleres le gana 1-0 a Vélez en Liniers y sigue en la lucha por la permanencia

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.