miércoles 13 de agosto
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Producción

Con gran aporte cordobés, Argentina es el mayor exportador mundial de maní

Córdoba produce el 70% del maní nacional, especialmente en zonas como Río Cuarto, General Roca y Juárez Celman.

Redacción Por Redacción
13 de agosto de 2025
* Las ventas al exterior de este grano sumaron U$S 1.190 millones, superando a India, China, Estados Unidos y Brasil.

* Las ventas al exterior de este grano sumaron U$S 1.190 millones, superando a India, China, Estados Unidos y Brasil.

Argentina se posicionó en la última campaña como el mayor exportador de maní del mundo en términos de volumen. Las ventas al exterior sumaron U$S 1.190 millones. El valor es 12% mayor que en 2023 y es el más alto para el periodo 2002-2024.

Los datos de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) indican que el volumen exportado por el país representó el 23% del total de las ventas mundiales, superando a India, China, Estados Unidos y Brasil.

Se destaca el protagonismo de la provincia de Córdoba, que produce el 70% del maní nacional en zonas como Río Cuarto, General Roca y Juárez Celman, llegando a 80 destinos de todo el mundo. Este grano, está presente en los cinco continentes, alcanzando a países y mercados exigentes como Países Bajos, Alemania, Rusia, Brasil y Argelia, donde es valorado por su sabor, calidad y trazabilidad.

La industria cordobesa emplea aproximadamente 12.000 puestos de trabajo en 30 localidades del interior provincial. La provincia lidera la cadena completa: producción, procesamiento, certificación de calidad y exportación. Se exportan básicamente manufacturas con alto agregado de valor, lo que implica una importante generación de empleo directo a nivel regional.

Según la Cámara Argentina de Maní (CAM), el alimento argentino se obtiene bajo buenas prácticas agrícolas, respetando rotaciones de por lo menos cuatro años, con siembra directa o labranza mínima, y utilizando cultivos de cobertura a la salida del cultivo.

El maní argentino en el mundo

En la última década el valor de las exportaciones nacionales de maní aumentó un 80% y las ventas totales crecieron un 18%. Teniendo esto en cuenta, las exportaciones de maní superaron a la de los rubros siderúrgico, vitivinícola, frutícola y de aluminio.

Del total de las exportaciones argentinas de maní al mundo, el 80,1% (U$S 955 millones) formaba parte del rubro “maní crudo sin cáscara”, que incluye las variantes “maní con piel” y “maní blancheado”; un 12,2% (U$S 145,5 millones) a “preparaciones de maní”, que representa al “maní tostado” y “manteca de maní”; un 7% (U$S 83,7 millones) a “aceite de maní”; y un 0,7% (U$S 8,6 millones) a “Subproductos de la extracción del aceite”.

En tanto, los principales compradores de maní argentino en el último año fueron los Países Bajos (32%), el Reino Unido (8%), Polonia (5%), Rusia (5%) y Estados Unidos (5%).

La Unión Europea, en su conjunto, sigue siendo el principal cliente de Argentina, al representar el 60% del total exportado y donde el maní de origen argentino es considerado entre los mejores.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasEconomía y NegociosExportacionesInformaciónProducción
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Carne
Economía y Negocios

Agroindustria. El consumo de carne vacuna crece 5,6% en un año

12 de agosto de 2025
Tesoro
Economía y Negocios

Finanzas públicas. El Tesoro recompra deuda al BCRA con fondos del FMI

12 de agosto de 2025
La inflación de julio rondaría el 2% y el INDEC confirmará el dato este miércoles
Economía y Negocios

Factores de impulso. La inflación de julio rondaría el 2% y el INDEC confirmará el dato este miércoles

12 de agosto de 2025
Luis Caputo
Economía y Negocios

Parque eólico. El Gobierno aprobó el séptimo proyecto RIGI por una inversión de US$250 millones

12 de agosto de 2025

Noticias más leídas

La actual diputada De la Sota fue criticada por su decisión de “ir sola” en las legislativas.

Legislativas. De la Sota descartó un acuerdo con Schiaretti y ratificó su candidatura

Por Ernesto Kaplan
12 de agosto de 2025
0

La Universidad Provincial de Córdoba lanza cursos gratuitos de idiomas

Educación. La Universidad Provincial de Córdoba lanza cursos gratuitos de idiomas

Por Redacción
20 de julio de 2025
0

Suman 97 las muertes en Argentina por el fentanilo adulterado

Avanzan las investigaciones. Suman 97 las muertes en Argentina por el fentanilo adulterado

Por Redacción
12 de agosto de 2025
0

De Loredo y su naufragio político: errores propios y revanchas tardías

Panorama político. De Loredo y su naufragio político: errores propios y revanchas tardías

Por Juan Manuel Fernández-Especial
11 de agosto de 2025
0

Teatro espontáneo

Viviendo con el alma. Teatro espontáneo: volver a sentir y a jugar

Por Jorge Vasalo - Especial
12 de agosto de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

Un nuevo programa para mujeres emprendedoras científicas y tecnológicas

1 minuto atrás
Córdoba

Llaryora: Necesitamos una macroeconomía ordenada pero con un plan de desarrollo productivo

16 minutos atrás
Fútbol

Talleres hizo oficial la venta de Gustavo Albarracín al Alavés

23 minutos atrás
Nacional

ATN en la mira: la nueva propuesta del Gobierno que desafía a la oposición

24 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.