miércoles 29 de marzo
23 °c
Cordoba
22 ° Jue
17 ° Vie
19 ° Sáb
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
Recibir Diario Gratis
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Videos
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Videos
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economia
Para empresas medianas

Autorizaron un alza de 9,8% para las telecomunicaciones

El ajuste se aplica solo en empresas medianas que posean menos de 100.000 clientes

Redacción Por Redacción
31 de diciembre de 2021
Autorizaron un alza de 9,8% para las telecomunicaciones
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobierno nacional autorizó un aumento de hasta el 9,8% en las tarifas de los servicios de internet, telefonía fija, televisión por cable y satelital, solo para pequeñas y medianas empresas que posean menos de 100.000 clientes.

El incremento se aplicará desde este sábado primero de enero y se formalizó por medio de la Resolución 2187/2021 del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) publicada ayer en el Boletín Oficial. Esto quiere decir que aplica a las empresas medianas y deja fuera a los grandes exponentes del sector, como Claro, Telecom o Telefónica, en conflicto judicial con la administración de Alberto Fernández por el decreto que lo habilita a intervenir en la definición de sus tarifas.

La disposición oficial aclara además que cualquier incremento sobre los precios minoristas que hubiese sido aplicado por las licenciatarias, y que supere los valores expresamente autorizados “deberá ser reintegrado a sus usuarios y usuarias en la próxima factura a emitir, con actualización e intereses sujetos a la misma tasa de interés que aplican a sus clientes por mora en el pago de facturas”.

Los precios de estos servicios estuvieron congelados durante el año pasado debido a la pandemia y también se prohibió el corte por falta de pago. En enero de 2021, se autorizó un ajuste general del 5% y otro del 8% para los licenciatarios que no hubieran aumentado sus precios de sus planes y servicios durante el 2020. Un mes después se aplicó otro incremento de hasta el 7% para aquellas empresas con menos de 100.000 accesos totales. Más tarde, el Gobierno aplicó otra suba del 5% retroactiva a julio para las telecomunicaciones.

Llega la segmentación tarifaria al Amba

La Secretaría de Energía informó que las tarifas de gas y electricidad aumentarán entre 17% y 20% en 2022. En el caso de la distribución eléctrica, el aumento se aplicará para los usuarios de Capital Federal y Gran Buenos Aires, pero para el servicio de gas será a nivel nacional.

Además, en las primeras semanas del año se pondrá en marcha una segmentación para excluir de los subsidios y, por tanto, aplicar un tarifazo que hasta triplique costos a unos 500.000 hogares del área metropolitana de Buenos Aires (Amba).

En la capital se quitarán las subvenciones a las propiedades cuyo valor del metro cuadrado supere los US$ 3.700, como las de Puerto Madero. La decisión de quitar subsidios a las propiedades más ricas y elevar la tarifa hasta 20% responde a la pretensión del ministro de Economía, Martín Guzmán, de aplicar un fuerte ajuste en las subvenciones a la energía para reducir el déficit fiscal primario (antes del pago de la deuda) en 2022 como parte del plan que busca acordar con el FMI.

Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Massa analizó con FMI el impacto de la sequía y se encamina la aprobación de la revisión
Economia

Deuda externa. Massa analizó con FMI el impacto de la sequía y se encamina la aprobación de la revisión

29 de marzo de 2023
Anses canceló parte de la deuda con la Caja tras la intimación de Provincia
Economia

Fondo de jubilados. Anses canceló parte de la deuda con la Caja tras la intimación de Provincia

29 de marzo de 2023
La deuda externa subió unos US$ 3.879 millones en 2022
Economia

Informe del Indec. La deuda externa subió unos US$ 3.879 millones en 2022

29 de marzo de 2023
Quienes reciban subsidio en sus tarifas no podrán acceder al dólar ahorro o bursátil
Economia

En todo el país. El dólar blue se dispara y vuelve a niveles récord: más ventas del BCRA

28 de marzo de 2023
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Llaman a concurso para estudiantes de abogacía que quieran entrar al Poder Judicial

Justicia de Córdoba. Llaman a concurso para estudiantes de abogacía que quieran entrar al Poder Judicial

Por Redacción
27 de marzo de 2023
0

No cesan las protestas docentes, que aguardan un nuevo ofrecimiento

Por mejoras salariales. No cesan las protestas docentes, que aguardan un nuevo ofrecimiento

Por Redacción
28 de marzo de 2023
0

La invitaron a un trío sexual, hizo un chiste desubicado y desató una pelea que terminó en la comisaria

Tres tristes tigres. La invitaron a un trío sexual, hizo un chiste desubicado y desató una pelea que terminó en la comisaria

Por Redacción
28 de marzo de 2023
0

L-Gante se sinceró sobre la exorbitante cantidad de dinero que tiene en su cuenta bancaria

Confesión financiera. L-Gante se sinceró sobre la exorbitante cantidad de dinero que tiene en su cuenta bancaria

Por Redacción
25 de marzo de 2023
0

A la espera de otra propuesta, la UEPC realiza asambleas

Paritaria docente. A la espera de otra propuesta, la UEPC realiza asambleas

Por Redacción
29 de marzo de 2023
0

Últimas destacadas

Economia

Massa analizó con FMI el impacto de la sequía y se encamina la aprobación de la revisión

21 mins atrás
Sociedad

Trajo a sus hijos de Italia por sufrir violencia doméstica pero la acusaron de retención indebida

2 horas atrás
Sociedad

Soledad Laciar pidió justicia por Blas a horas de que se conozca la sentencia

3 horas atrás
Sucesos

Se hundió el piso en una escuela y cinco alumnos cayeron a una cámara séptica

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Edición Impresa
  • Suscripción Papel
  • Política de privacidad
  • Contacto

Últimas Noticias

  • Massa analizó con FMI el impacto de la sequía y se encamina la aprobación de la revisión
  • Trajo a sus hijos de Italia por sufrir violencia doméstica pero la acusaron de retención indebida
  • Soledad Laciar pidió justicia por Blas a horas de que se conozca la sentencia
  • Se hundió el piso en una escuela y cinco alumnos cayeron a una cámara séptica
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
Recibir diario gratis
  • Edición Impresa
  • Información general
  • Podcasts
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión