La venta de insumos para la construcción registró en octubre una baja del 2,21% mensual desestacionalizada, según el Índice Construya. El indicador se mantuvo 10,1% por encima de octubre de 2024 y el acumulado de enero a octubre cerró 7,2% arriba interanual. Desde Construya señalaron que la volatilidad financiera consolidó el estancamiento de despachos, aunque proyectan que una reducción del riesgo y del costo del dinero podría potenciar la inversión inmobiliaria.
El índice mide volúmenes de ladrillos, cemento, cal, aceros, carpintería de aluminio, pinturas, sanitarios, calderas y materiales eléctricos, entre otros, y funciona como termómetro adelantado de la actividad de obras privadas.
Retracción en maquinaria agrícola
Los patentamientos de cosechadoras, tractores y pulverizadoras totalizaron 554 unidades en octubre, con una baja del 20,4% interanual y del 10,8% respecto de septiembre, según la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara). En los primeros diez meses del año, se alcanzaron 5.689 unidades, 5,4% más que en 2024, aunque la caída mensual evidencia un cambio de tendencia.
El detalle por segmento muestra un comportamiento dispar: cosechadoras 65 unidades (+51,2% vs. septiembre), tractores 427 (-17,6% mensual, -26% interanual) y pulverizadoras 62 (+3,3% mensual, +12,7% interanual).
La contracción en ambos sectores refleja la incertidumbre macroeconómica, la retracción del crédito y la prudencia inversora, funcionando como indicadores tempranos del nivel de inversión privada y la dinámica del mercado inmobiliario y productivo.
Quebró la fabricante de yogures SanCor y más de 200 cordobeses perderán su trabajo









