miércoles 19 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí nuestro contenido personalizado
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
"Difícil errarle en todo"

Caputo negó que el acuerdo del FMI incluya una devaluación

El ministro de Economía dijo que los pronósticos de grandes bancos de Wall Street son errados.

Redacción Por Redacción
29 de enero de 2025
Caputo rechazó una posible devaluación en el marco de un acuerdo con el FMI.

Caputo rechazó una posible devaluación en el marco de un acuerdo con el FMI.

El ministro de Economía, Luis Caputo, salió hoy al cruce de las versiones sobre una posible devaluación en el marco del acuerdo que se negocia con el FMI.

«Nada de lo que se está diciendo sobre el acuerdo con el Fondo es correcto. Difícil errarle en todo, pero lo están logrando», dijo el titular del Palacio de Hacienda en redes sociales, en medio de un clima de preocupación de los analistas por la escasa información sobre la reunión con el Fondo Monetario mantenida con funcionarios argentinos en los últimos días.

La negociación de la Argentina con el Fondo Monetario generó expectativas y grandes bancos de Wall Street y exfuncionarios del organismo dieron por hecho un acuerdo en los próximos meses con un desembolso inicial de hasta US$ 10.000 millones y un plazo de 4 años, condicionado al fin del cepo y la unificación cambiaria con una suba del dólar del 30%.

Nada de lo que se está diciendo sobre el acuerdo con el Fondo es correcto. Difícil errarle en todo, pero lo están logrando! 🤷‍♂️

— totocaputo (@LuisCaputoAR) January 29, 2025

«Parece altamente probable que las partes lleguen a un acuerdo sobre un programa de Acuerdo de Facilidades Extendidas para abril. Esperamos un desembolso inicial significativo y la refinanciación de la mayor parte del servicio de la deuda del FMI hasta 2028″, señaló el Bank of America, el segundo mayor de Estados Unidos.

El banco elogió el «éxito» en reducir la inflación y el ajuste fiscal del 5% del PBI para alcanzar el déficit cero en 2024 mediante una caída del gasto público del 30% en términos reales.

Y estimó que se podrá sostener el equilibrio en las cuentas gracias al crecimiento del PBI, que estimó en un 4,5% (menor al 5% que espera el gobierno), luego de una recesión del 2% en 2024.

Según el informe, el acuerdo con el FMI podría cerrarse en marzo a nivel del staff y aprobarse en el Congreso en abril. En ese marco, el organismo internacional exigirá una mayor flexibilización del mercado de cambios, lo que derivará en un ritmo de devaluación más libre hacia finales de año.

El BOFA proyecta que el Banco Central relajará progresivamente los controles de capital, comenzando con aquellos que afectan la producción. Sin embargo, la eliminación de las restricciones se aceleraría tras las elecciones de medio término en octubre, lo que permitiría unificar el tipo de cambio en diciembre.

«La eliminación de los controles será gradual al inicio, pero esperamos una unificación cambiaria en diciembre, cuando aún haya existencias de pesos atrapadas en el mercado por las restricciones», señala el informe.

El BOFA también prevé que el programa del FMI incluirá una meta de acumulación de reservas, lo que demandará una mayor flexibilidad en la política cambiaria.

El documento anticipa que el FMI impulsará la reducción del dólar blend para exportadores y limitará la intervención del Banco Central en los dólares financieros. Además, sugiere la eliminación progresiva de restricciones, como:

  • Reducir el plazo de espera de 3 meses para que las empresas puedan comprar dólares en el mercado oficial después de operar en el mercado paralelo.
  • Aumentar el límite de compra diaria en el mercado paralelo, actualmente en US$200.000.

El BOFA considera que la Argentina podría obtener un Acuerdo de Facilidades Extendidas (EFF), con un desembolso inicial de entre US$5.000 y US$10.000 millones, dependiendo del nivel de ajuste fiscal y la flexibilidad cambiaria.

El Gobierno buscaría obtener entre US$11.000 y US$15.000 millones, aunque el BOFA no descarta que el FMI apruebe hasta US$20.000 millones debido a los vencimientos de deuda con el organismo. Entre 2025 y 2028, Argentina deberá afrontar pagos por US$21.000 millones (US$12.000 millones de capital y US$9.000 millones de intereses), por lo que gran parte de los desembolsos se destinarían a cubrir esas obligaciones.

Temas: Acuerdo FMIDestacadasFMIInformaciónLuis Caputo
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Carne
Economía y Negocios

Precios. La carne subió 15% y proyectan más aumentos

18 de noviembre de 2025
Petróleo
Economía y Negocios

Tras acuerdo con Chubut. Definen cambios en las retenciones al petróleo convencional

18 de noviembre de 2025
Construcción
Economía y Negocios

Indicadores. El costo de la construcción volvió a quedar debajo del IPC por salarios rezagados

18 de noviembre de 2025
Inflación
Economía y Negocios

Precios. La inflación mayorista se desaceleró al 1,1% en octubre

18 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Comenzó la venta de entradas para el show del Pity Álvarez

Música. Comenzó la venta de entradas para el show del Pity Álvarez

Por Redacción
18 de noviembre de 2025
0

Entrevista con Diego Lo Destro Podemos vivir sin odiar

Viviendo con el alma. Entrevista a Diego Lo Destro: ¿Podemos vivir sin odiar?

Por Jorge Vasalo - Especial
18 de noviembre de 2025
0

María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Orgullo cordobés. María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Por Redacción
17 de noviembre de 2025
0

Alejandra Vigo y sus cuatro hermanas

Historias de Córdoba. Alejandra Vigo y sus cuatro hermanas

Por Juan Cruz Taborda Varela - Especial
17 de noviembre de 2025
0

El fiscal pidió hasta 10 años de prisión para dirigentes de Luz y Fuerza Córdoba

Justicia. El fiscal pidió hasta 10 años de prisión para dirigentes de Luz y Fuerza Córdoba

Por Redacción
18 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Llevaba solo dos meses en libertad condicional y volvió a ser detenido

11 minutos atrás
Salud

La importancia del uso responsable de antibióticos y otros antimicrobianos

42 minutos atrás
Hoy Córdoba

Reforma en el sistema de adopciones: 360 niños, niñas y adolescentes encontraron familia

59 minutos atrás
Sociedad

Fueron elegidos los consejeros apícolas 2025–2027 en Córdoba

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.