viernes 7 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Pese al descontento social

El Gobierno nacional defiende el proyecto petrolero en la Costa Atlántica

Permitirá la exploración hidrocarburífera a unos 300 kilómetros de la costa marplatense

Redacción Por Redacción
6 de enero de 2022
El Gobierno nacional defiende el proyecto petrolero en la Costa Atlántica

El jefe de Gabinete de ministros, Juan Manzur, se reunió ayer con el ministro de Ambiente, Juan Cabandié, y el secretario de Energía, Darío Martínez, con el objetivo de analizar la puesta en marcha de la exploración hidrocarburífera en Cuenca Argentina Norte.

La iniciativa estatal, cuyas áreas serán operadas por la empresa noruega Equinor en conjunto con YPF y Shell, permitirá la exploración hidrocarburífera a través del registro de imágenes del subsuelo marino y no contempla la perforación de pozos productores de petróleo o gas, se informó oficialmente.

Los hidrocarburos representan hoy “la mitad del consumo mundial de energía; estamos frente a un contexto de demanda energética en aumento; por tanto es una actividad que hay que profundizar y continuar desarrollando”, indicó Manzur tras el encuentro.

Según el funcionario, al efectuar estas prácticas el país “cumple con todos los estándares de cuidado del medioambiente”, de la misma manera que se realiza en los países más desarrollados del mundo, como Canadá, Noruega y Brasil. Por su parte, Martínez expresó que “17% del gas que se produce en el país sale del offshore, necesitamos gas argentino producido por trabajadores argentinos y Pymes argentinas que se vayan sumando a la cadena de valor”.

El proyecto, autorizado el último día hábil de 2021, despertó la movilización de cientos de vecinos y turistas en la balnearia Mar del Plata, que rechazan la búsqueda de petróleo a unos 300 kilómetros de la costa de la ciudad por el impacto que, alegan, genera al medioambiente.

Preguntado sobre las protestas, Martínez dijo que “la exploración en Argentina se está haciendo desde 1970 a la fecha y hoy tenemos 36 pozos activos en Santa Cruz y en Tierra del Fuego, es algo que se hace en Argentina”. “Necesitamos más gas y más petróleo para dejar de importar. Y hay que hacerlo con los mejores controles y de la manera más exigente para evitar cualquier tipo de accidente”, agregó.

La iniciativa oficial fue respaldada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) que ayer por medio de un comunicado cuestionó a quienes resisten la exploración, al entender que utilizan argumentos de “escaso nivel técnico científico” que reflejan “irresponsabilidad” en contra de una actividad que tiene seguridad en las operaciones e impacto positivo en la economía del país.

En un texto difundido por la entidad se refirió a que “los permisos para explorar el Mar Argentino son una muy buena noticia, porque hay que conocer los recursos para defenderlos y aprovecharlos”. En otro tramo del comunicado, el IAPG señaló que “será la primera vez que las operaciones se hagan en aguas profundas y ultraprofundas; es decir, se llevarán a cabo en zonas muy alejadas de la costa, a cientos de kilómetros, en donde el mar puede alcanzar profundidades de hasta 4000 metros”. “Decir que las operaciones se harán en las costas bonaerenses es relativo y hasta tendencioso”, agregó el escrito.

Un “Atlanticazo” vecinal contra la iniciativa

Mientras que en el Gobierno y en la industria petrolera ven una “oportunidad histórica” en la búsqueda por posicionar a Argentina como un país exportador de energía, a través de la exploración sísmica en tres áreas offshore del Mar Argentino, organizaciones como Greenpeace y vecinos autoconvocados vaticinan una inminente “catástrofe ambiental”.

Desde que se conoció la noticia, la resistencia social y ciudadana se hizo sentir en varias localidades de la costa bonaerense. La primera movilización fue el viernes último en Chapadmalal. Bajo consignas como “Mar libre de petroleras” o “Gobierno Ecocida”, un nutrido grupo de vecinos repudió la actividad hidrocarburífera.

La segunda repercusión ocurrió el martes con un “Atlanticazo”, que tuvo como punto de encuentro La Rambla de Mar del Plata y finalizó en el centro, en las puertas de la municipalidad. “Nos da muchísima impotencia este decreto. Somos una ciudad turística que vive del mar”, relató una integrante de la Asamblea “Un mar sin petroleras”, a la prensa que cubrió la movilización.

Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Comisión Investigadora de la Cámara de Diputados sobre la megaestafa Libra
Nacional

Caso $Libra. Diputados apelará al máximo tribunal para que Karina Milei y otros testigos citados se presenten

7 de noviembre de 2025
Javier Milei en la CPAC
Nacional

Agenda presidencial. Milei cierra la gira en EE.UU. en el Council de las Americas y viaja a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz

7 de noviembre de 2025
Amazon Bazaar
Economía y Negocios

E-commerce. Amazon habilita su app de productos accesibles en Argentina

7 de noviembre de 2025
Diego Spagnuolo y Javier Milei
Nacional

Causa Andis. La defensa de Spagnuolo asegura que los audios en los que habla de supuestas coimas son falsos

7 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Abrazo solidario en el Instituto de Enseñanza Domingo Faustino Sarmiento.

Barrio San Vicente. Docentes denunciaron maltrato en el Instituto Sarmiento y realizaron un abrazo solidario

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

SanCor

Crisis en el sector. Quebró la fabricante de yogures SanCor y más de 200 cordobeses perderán su trabajo

Por Redacción
6 de noviembre de 2025
0

A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Efeméride. A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Por Julieta Rojas
6 de noviembre de 2025
0

Tararear-nos la vida

Hacer más bello el camino. Tararear-nos la vida

Por La Porota - Especial
6 de noviembre de 2025
0

María de los Ángeles Verón.

Posible aparición. Susana Trimarco reveló que encontraron a una mujer que podría ser Marita Verón

Por Redacción
6 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Espectáculos

AC/DC confirmó tres fechas en River: tras 16 años, regresan con su Power Up Tour 2026

8 minutos atrás
Nacional

Diputados apelará al máximo tribunal para que Karina Milei y otros testigos citados se presenten

52 minutos atrás
Fútbol

Operativo especial de tránsito por el partido de Talleres y Platense en el Kempes

2 horas atrás
Automovilismo

Colapinto terminó 16° en la práctica libre del GP de Brasil

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.