viernes 28 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Por unanimidad

Diputados aprobó el alivio fiscal para monotributistas

La iniciativa, girada al Senado, beneficia a más de cuatro millones de personas

Redacción Por Redacción
16 de junio de 2022
El proyecto original sufrió cambios en el recinto y fue votado por unanimidad.

El proyecto original sufrió cambios en el recinto y fue votado por unanimidad.

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad y giró al Senado el proyecto de ley de alivio fiscal que beneficiará a alrededor de 4,5 millones de monotributistas y 140.000 autónomos, como parte de las medidas propiciadas por el oficialismo para paliar la situación de estos sectores clave en la vida económica del país a partir de la escalada inflacionaria.

La iniciativa, presentada por el presidente de la Cámara baja, Sergio Massa, busca por un lado actualizar la facturación de los monotributistas para evitar que tengan que cambiar de categoría y pagar mayores cuotas y, por otro, aumentar las deducciones de ganancias que pagan los empleados que revisten en la categoría de autónomos.

El Frente de Todos propuso cambios que había acordado con el Interbloque Federal y esas modificaciones permitieron que Juntos por el Cambio también respalde el proyecto, al sumar nuevos beneficios para los sectores de menor facturación e incrementar en un 60% el monto tope de las primeras cuatro categorías del monotributo, mientras que en las dos primeras -A y B- se eliminó el pago del componente impositivo.

Con respecto a los autónomos, el proyecto prevé de 2 a 2,5 veces la deducción especial para autónomos y en triplicar la de nuevos profesionales. Esto último es un beneficio adicional para 140.000 contribuyentes autónomos que pagan el impuesto a las Ganancias.

El proyecto adelanta al 1 de julio próximo el ajuste de un 60 por ciento para las categorías A,B;C;D, y el resto de las categorias se permitirá aumentar la facturación en un 29.12 por ciento. De esta manera, según se precisó, no incluirá aumento en las cuotas mensuales a pagar, sino que sólo se busca una actualización de los topes máximos de facturación para que los monotributistas no tengan que saltar hacia una escala mayor, o quedar afuera del Régimen Simplificado.Los cambios impactarán positivamente en la situación económica de 4.498.419 monotributistas de todo el país.

Respecto a los autónomos que están alcanzados por el impuesto a las Ganancias, el proyecto propone “incrementar las deducciones a fin de que el mínimo no imponible quede más equitativo o cercano al que aplican los empleados en relación de dependencia”.De esta manera, la deducción especial para los autónomos representaría dos veces la ganancia no imponible, pasando de 505.129,66 pesos a 757.694,52 pesos. Así, la “brecha” de la deducción especial entre el empleado y el autónomo se achicaría de 707.181,58 pesos a 454.616,72 pesos, mientras que para los nuevos profesionales se eleva de 1,5 a 2,5 veces la ganancia no imponible.

Movilizados por las industrias culturales

Integrantes de los sectores culturales afectados por una ley sancionada durante el gobierno de Mauricio Macri que estableció que las asignaciones específicas para la cultura dejarán de ser percibidas el 31 de diciembre de este año, acompañaron ayer por la tarde en el Congreso de la Nación la sesión de la Cámara de Diputados que buscaba prorrogar esos beneficios por 50 años.

Al respecto, el productor Santiago Podestá dijo que “si la prórroga no se sanciona, la Afip podría disponer de cómo utilizar los impuestos que ingresan por las actividades culturales”. Dentro del recinto, los legisladores iniciaron entrada la noche el debate del proyecto de ley que prorroga por 50 años las asignaciones específicas destinadas al sostenimiento de actividades como las que se llevan a cabo en bibliotecas populares, el cine, la música y el teatro.

Los organismos alcanzados son el Instituto Nacional de la Música, la Conabip, el Instituto Nacional del Teatro, el Incaa, el Enacom, Radio y Televisión Argentina, la Multisectorial por el Trabajo, la Ficción y la Industria Audiovisual Nacional y la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina.

Temas: Cámara de DiputadosDestacadasMonotributo
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Came
Economía y Negocios

Empresas. Came alerta por cierres y advierte por consumo deprimido e importaciones

27 de noviembre de 2025
La actualización de los valores estarán vigentes para el último mes del año.
Economía y Negocios

Haberes. Anses oficializó el aumento para diciembre de jubilaciones, pensiones y asignaciones

27 de noviembre de 2025
Retenciones
Economía y Negocios

Energía. Neuquén y Santa Cruz avanzan con Nación en la quita de retenciones al petróleo

27 de noviembre de 2025
Caputo
Economía y Negocios

Mercados. Caputo negó el atraso cambiario y usó el récord exportador como argumento

27 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Tormentas, ocasional caída de granizo y fuertes ráfagas: así es el pronóstico para este jueves en Córdoba

Clima. Tormentas para este viernes en Córdoba tras el intenso calor

Por Redacción
28 de noviembre de 2025
0

Pagar con Pix, directamente en pesos, una de las maravillas de las playas brasileras.

Vacaciones. Mercado Pago habilita los pagos con Pix en Brasil: ¿será la más conveniente?

Por Eduardo M. Aguirre
27 de noviembre de 2025
0

El médico del patrimonio cordobés: Hugo Juri y los 25 años de la Declaración UNESCO

El transeúnte insomne. El médico del patrimonio cordobés: Hugo Juri y los 25 años de la Declaración UNESCO

Por Francisco Marchiaro - Especial
26 de noviembre de 2025
0

UNC

Información pública. La UNC tiene el primer lugar en el Índice Nacional de Transparencia

Por Redacción
27 de noviembre de 2025
0

Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Diez jornadas. Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Por Redacción
23 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Nuevos senadores: exgobernadores y dirigentes provinciales toman sus bancas en el Senado

15 minutos atrás
Sociedad

El Gobierno redefine los subsidios energéticos y aplicará una fuerte quita desde enero

1 hora atrás
Fútbol

Estudiantes de Río Cuarto se juega el sueño del ascenso

3 horas atrás
Sociedad

Comienza el pago a jubilados y se inicia el cronograma para empleados provinciales

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.