La Cámara de Diputados aprobó anoche, al cierre de esta edición, la nueva Ley de “Compre sin Iva” que establece la institucionalización de la devolución del tributo a los sectores de menores ingresos, en una jornada maratónica donde el oficialismo aún pretendía tratar la reforma de la ley de Alquileres, la ley de fomento a la producción del Gas Natural Licuado (GNL) y a la industria del calzado y su cadena de valor, entre otros temas.
La norma que dispone la devolución del 21% del Iva en la compra de los productos de la Canasta Básica Total se aprobó con un amplio respaldo de 134 votos afirmativos del oficialismo y aliados (entre ellos, los libertarios) cero sufragios negativos y 107 abstenciones, principalmente de Juntos por el Cambio (JxC).
El nuevo régimen reintegra el 21% de las compras realizadas en comercios minoristas y mayoristas, con un tope de hasta $ 18.800 mensuales, a trabajadores cuyos ingresos mensuales no superen la suma equivalente a seis veces el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), así como también a jubilados y pensionados que cobren un monto mensual que no exceda los seis haberes mínimos, los beneficiarios de asignaciones universales por hijo y las de embarazo para protección social, entre otros.
La norma, que ahora deberá tratar el Senado, contó con la oposición de JxC porque, según denunció, tendrá un impacto fiscal que “el Gobierno planea financiar por medio de emisión y, por lo tanto, terminará acelerando la inflación”. “Como bajar impuestos sin reducir el gasto es inflacionario, nosotros no los vamos a acompañar”, argumentó Silvia Lospennato.
Posteriormente, el plenario legislativo se disponía a tratar la Ley de Alquileres para resolver si acepta las modificaciones que el Senado le hizo hace diez días a instancias del Frente de Todos o si insiste con el proyecto original motorizado por JxC, que los diputados habían aprobado en agosto pasado.