martes 8 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Anunciado por el gobierno

Dirigentes de empresas pyme apoyaron la liberación de las importaciones pendientes

Con el nuevo proceso de aprobación de Siras se beneficiarán más de 7.400 pymes que tenían autorizaciones pendientes de aprobación

Redacción Por Redacción
4 de septiembre de 2023
Dirigentes de empresas pyme apoyaron la liberación de las importaciones pendientes

Dirigentes de entidades que nuclean a pequeñas y medianas empresas (pymes) manifestaron hoy su apoyo a la liberación de los permisos de importación pendientes para el sector, en el marco del nuevo proceso de aprobación del Sistema de Importaciones de la República Argentina (Sira) anunciado en la víspera por el ministro de Economía, Sergio Massa.

«Vemos muy bien que se aceleren los procesos de importación de insumos que no se fabrican en el país y son esenciales para las pymes, para hacer productos que agregan mucho valor a ese insumo importado», dijo a Télam el presidente de la Confederación General Empresaria de la República Argentina (Cgera), Marcelo Fernández.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Parques Industriales Argentinos (Apia), Rodolfo Games, manifestó la conformidad de la entidad, tanto con «el nuevo sistema de liberalización de las Siras pendientes» como con «la agilización de sus sistemas de pago».

El presidente de la Fundación Pro Tejer, Luciano Galfione, expresó a Télam que «es una decisión que el entramado productivo estaba esperando mucho» y que en el sector textil en particular «hay muchos insumos especiales no fabricados en el país que estaban necesitando la aprobación inmediata, al igual que repuestos, ya que algunas empresas estaban empezando a hacer algunas paradas en los procesos productivos».

«Celebramos esta medida y creemos que hay que seguir afinando las pocas divisas que hay para poder dirigirlas a insumos no fabricados; hay que ser cuidadosos y utilizar bien las pocas reservas que nos quedan», completó.

Por su parte, directivos de la Cámara de la Industria del Calzado (CIC) explicitaron a Télam sus «buenas expectativas respecto a los anuncios» y destacaron que el sector «está mayormente compuesto por pymes, es mano de obra intensiva».

«Muchas de nuestras industrias tienen dificultades para cumplir su proceso productivo y por consiguiente para mantener sus fuentes de trabajo, debido a la restricción de importaciones de materias primas, insumos, bienes de capital y repuestos; por tal motivo entendemos es primordial avanzar en las medidas necesarias y tendientes a la normalización de los procesos productivos», completaron.

Dede Cgera, Fernández remarcó que la medida anunciada el domingo «la estábamos pidiendo hace mucho», si bien admitió la existencia del «problema de la escasez de dólares», que llevó a la implementación de algunas restricciones a las importaciones.

«Era esencial que se solucionara a favor de las pymes, que necesitan los insumos para fabricar», manifestó, para agregar que «es un tema que se tiene que solucionar para que continuemos en la senda de la producción, generar trabajo y empleo en el país y para mantener nuestra fuente de ingresos, que es la producción y con eso, distribuir la riqueza».

En tanto, Games señaló a Télam, que «desde un tiempo a esta parte, este tema, la no liberalización de Siras está afectando muy fuertemente los procesos productivos, fundamentalmente respecto a la obtención de insumos importados para completar los procesos industriales locales y de importación de maquinaria, indispensable también para llevar adelante esos procesos».

«Que ahora puedan importarse esos insumos y liberarse la importación de maquinaria, va a agilizar el proceso productivo en general de las empresas afectadas, con lo cual se va a poder mantener cubierta la producción para abastecer al mercado local», remarcó.

Games destacó como «un punto muy interesante» que la liberalización de las Siras «va a permitir completar los procesos de exportación, que implica generar más trabajo argentino y más sustitución de importaciones».

Desde el rubro textil, Galfione puntualizó la importancia de «administrar con mucho ojo, como si fuese con un bisturí, para destrabar aquello que verdaderamente necesita la industria para motorizar producciones atrasadas, que no tienen opción de hacerse de otra manera que no sea a través de las importaciones».

En ese sentido, sostuvo que los productos importados elaborados y los bienes finales deben tener «un poco menos de prioridad».

«No dio que no sean importantes, competimos permanentemente con ellos, pero lo primero que hay que salvaguardar son las fuentes de trabajo y esta medida va en ese sendero», señaló.

Massa, que también es candidato a presidente de Unión por la Patria (UxP), anunció el domingo un nuevo proceso de aprobación de Siras, con lo cual se beneficiarán más de 7.400 pymes que tenían autorizaciones pendientes de aprobación.

El Ministerio de Economía puntualizó que desde octubre de 2022 hasta agosto de 2023, se autorizaron importaciones por casi 7.000 millones de dólares que representan más de 172.000 Sira y que beneficiaron a 21.671 empresas.

En un comunicado, la cartera económica detalló que «a partir de esta medida, 7.428 pymes recibirán aprobación de sus Sira por un monto de 700 millones de dólares».

Ver también: El gobierno anunció que se liberarán las importaciones para las pymes

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasPymesSergio Massa
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La producción de petróleo creció 9,4% interanual en mayo, impulsada por el no convencional
Economía y Negocios

Crecimiento. La producción de petróleo creció 9,4% interanual en mayo, impulsada por el no convencional

7 de julio de 2025
Enargas
Economía y Negocios

Sector energético. Gobierno fusiona ENRE y Enargas en un nuevo ente regulador

7 de julio de 2025
Mercado Libre
Economía y Negocios

Sorpresiva decisión. Mercado Libre se va de Córdoba por los “impuestos desproporcionados”

7 de julio de 2025
En Córdoba el comprobante del seguro y la ITV siguen siendo obligatorios para circular
Economía y Negocios

Policía Caminera. Aumentaron las multas por infracciones de tránsito en Córdoba

7 de julio de 2025

Noticias más leídas

Club de lectura Alto Viaje: una propuesta que combina literatura, café y diálogo en Córdoba

Literatura Club de lectura Alto Viaje: una propuesta que combina literatura, café y diálogo en Córdoba

Por Redacción
7 de julio de 2025
0

Llegan las Jornadas Cordobesas para #hackearelviejismo

Por un mundo para todas las edades. Llegan las Jornadas Cordobesas para #hackearelviejismo

Por La Porota - Especial
4 de julio de 2025
0

Un adolescente de 13 años fue asesinado a balazos y su primo de 8 está gravemente herido

Rosario. Un adolescente de 13 años fue asesinado a balazos y su primo de 8 está gravemente herido

Por Redacción
6 de julio de 2025
0

Rossi: “Vemos más hambre, más necesidad y más dolor”

Los efectos del ajuste. Rossi: “Vemos más hambre, más necesidad y más dolor”

Por Redacción
6 de julio de 2025
0

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Basquet

Boca ganó en Alta Córdoba y se puso 2 a 1 en la final

3 horas atrás
Sociedad

El Batallón de Amor en Córdoba: solidaridad directa y sin intermediarios

4 horas atrás
Nacional

El Gobierno colocó $8,5 billones en una licitación con un rollover del 295%

8 horas atrás
Hoy País

La familia realizará una radio abierta mientras extraen muestras de ADN a policías sospechosos

8 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.