martes 19 de agosto
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Canasta básica

La disparada inflacionaria hace que más de un millón de argentinos caigan en la pobreza cada mes

En los últimos tres meses, cayeron en la pobreza 3,6 millones de argentinos más y, a enero, hay 46,8% de pobres, lo que representa unas 22 millones de personas

Redacción Por Redacción
16 de febrero de 2024
La disparada inflacionaria hace que más de un millón de argentinos caigan en la pobreza cada mes

De a un millón por mes, los argentinos caen en la pobreza como consecuencia de la disparada de la inflación y la devaluación del peso.

A este paso, a fines de febrero habrá más de 23 millones de personas en condiciones de pobreza, es decir, con dificultades serias para llegar a cubrir sus gastos del mes. Es un escenario dramático.

En los últimos tres meses, cayeron en la pobreza 3,6 millones de argentinos más y, a enero, hay 46,8% de pobres, lo que representa unas 22 millones de personas, según un trabajo de la Universidad Di Tella.

En apenas tres meses, por la devaluación y el salto del valor de la canasta básica, se agregaron 3,6 millones de nuevos pobres, provenientes de la clase media profesional y asalariada. Tener empleo y ser profesional ya no evita caer en la pobreza en la Argentina.

La pobreza subió del 38,5% en el tercer trimestre del año pasado, al 46,3% en el cuarto trimestre de 2023. Es un aumento de 7,8 puntos, enorme desde el punto de vista estadístico.

El cálculo es de Martín Rozada, director de la Maestría en Econometría de la Universidad Di Tella, quien agregó que para enero la proyección estaría dando un 46,8% de pobres. Equivale a 21,8 millones de personas si se proyecta esa tasa a todo el país, incluyendo la población rural.

La inflación de enero fue del 20,6%, pero en las regiones o provincias más pobres la suba promedio de los precios fue superior.

Por ejemplo, en Tucumán la inflación fue del 24,1% según la Dirección de Estadística de esa Provincia. En diciembre, había arrojado un 24,5%.

Con estos valores, la pobreza del segundo semestre de 2023, que se ubicó en 42,7%, superaría el 40,2% que se registró en la segunda mitad de 2023 y al 39,2% de la segunda mitad de 2022.

Los datos del INDEC marcan que la canasta de pobreza aumentó en el cuarto trimestre de 2023 un 72,9%, con un pico del 27% en diciembre, tras la devaluación del peso.

Durante todo 2023, el aumento de la línea de pobreza fue del 225,1% versus una inflación promedio del 211,4%.

En enero, la canasta de pobreza para una persona adulta fue de $ 193.146 y para una familia tipo de $ 596.823, sin considerar el alquiler.

En tanto, en el cuarto trimestre de 2023 los salarios formales e informales en promedio aumentaron el 28,7% y un 152,7% durante todo el año pasado, en ambos casos muy por debajo de la inflación promedio y del aumento de la línea de pobreza.

En 2023, con el salto inflacionario de diciembre, los jubilados y pensionados tuvieron una pérdida de entre 14,2% -en el caso de los que percibieron el bono para los haberes mínimos- y el 32,3% para los haberes medios y más altos. Y en enero y febrero 2024 percibieron lo mismo que en diciembre, con una inflación en esos 2 meses del 45%.

Se estima que la pobreza infantil (menores de 14 años) que en el tercer trimestre fue del 54,8%, habría superado el 60% en los últimos tres meses del año pasado.

El INDEC no difunde las cifras trimestrales de indigencia y pobreza por la alteración que provoca en la medición el cobro del medio aguinaldo, en junio y diciembre. Por eso da a conocer esas cifras cada seis meses, tomando en cuenta los periodos enero-junio y julio-diciembre.

La incidencia de la pobreza y de la indigencia del segundo semestre de 2023 se difundirá el próximo 27 de marzo.

No obstante, a través de la difusión de los microdatos de la Encuesta Permanente de Hogares y de distribución del Ingreso es posible calcular un conjunto de indicadores sociales con la precaución de comparar trimestres homogéneos.

Con esta aclaración, los especialistas que manejan esos programas del INDEC pueden calcular esos indicadores claves.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasInflaciónPobreza
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Criar un hijo en Argentina insume casi la mitad de un salario promedio
Economía y Negocios

Esfuerzo económico. Criar un hijo en Argentina insume casi la mitad de un salario promedio

18 de agosto de 2025
Jubilados
Economía y Negocios

Informe DEUCO. Los jubilados destinan 11,5% de sus ingresos en pagar la luz

18 de agosto de 2025
Licitación
Economía y Negocios

Finanzas. El Gobierno adjudicó $3,788 billones en licitación tras aumento de encajes

18 de agosto de 2025
Superávit
Economía y Negocios

Cuentas. Superávit primario creció 41% en julio, pero hubo déficit financiero por $168.500 millones

18 de agosto de 2025

Noticias más leídas

Córdoba dice presente: seis voces de una provincia protagonista

Juegos Panamericanos Junior. Córdoba dice presente: seis voces de una provincia protagonista

Por Alan Valdez
18 de agosto de 2025
0

Alerta amarilla en Córdoba por tormentas fuertes

Clima. Alerta amarilla en Córdoba por tormentas fuertes

Por Redacción
18 de agosto de 2025
0

Natalia de la Sota lanzó la lista “Defendamos Córdoba”

Elecciones legislativas. Natalia de la Sota lanzó la lista “Defendamos Córdoba”

Por Redacción
17 de agosto de 2025
0

Rodrigo Paz Pereira sorprendió a todos y ganaba anoche las elecciones

Bolivia. Rodrigo Paz Pereira sorprendió a todos y ganaba anoche las elecciones

Por Redacción
17 de agosto de 2025
0

Córdoba tendrá 18 listas para disputar nueve bancas en Diputados

Elecciones legislativas. Córdoba tendrá 18 listas para disputar nueve bancas en Diputados

Por Redacción
17 de agosto de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Roca acusó a De la Sota de “poner palos en la rueda para frenar a Milei”

5 horas atrás
Córdoba

Referentes de la cultura cordobesa, a favor de la Ley de Discapacidad

5 horas atrás
Córdoba

Di Santi y Mulhall encabezan la propuesta de candidatos del Nuevo Más

5 horas atrás
Hoy Córdoba

La diversidad y la accesibilidad cultural se suben al escenario

6 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.