lunes 14 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Panorama nacional

Doce provincias no pagarán el bono decretado por la Nación

Los distritos afirman que respetarán sus propias negociaciones paritarias

Redacción Por Redacción
30 de agosto de 2023
Doce provincias no pagarán el bono decretado por la Nación

Las provincias de Misiones, Santa Fe, Jujuy, La Pampa, Entre Ríos, Neuquén, Catamarca, Tucumán, Santa Cruz, Salta, Córdoba y la Ciudad de Buenos Aires anunciaron que no abonarán la suma fija de $ 60.000 propuesta por el ministro de Economía y candidato a presidente, Sergio Massa. Si bien la mayoría de los distritos aclararon que mantendrán los acuerdos salariales establecidos en sus respectivas paritarias -que eran previos al anuncio del Gobierno-, lo cierto es que la resistencia se mezcla con la campaña electoral en curso.

De hecho, uno de los primeros en salir a anunciar la negativa fue el Gobierno porteño que lidera Horacio Rodríguez Larreta, que explicó que ya concedió aumentos muy cercanos a la inflación este año, “con paritarias mensuales y en algún caso hasta quincenales”, a los 160.000 empleados de la ciudad.

El ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán, explicó a su vez que la administración pública provincial mantendrá los aumentos pactados y no otorgará el bono extra. Safrán detalló que la provincia renegocia los salarios cada dos o tres meses, otorgando incrementos salariales que impactaron en julio y otros previstos para agosto. “Nosotros tenemos paritarias abiertas con los diferentes sectores”, argumentó Safrán y explicó que “el bono aplica junto con paritarias como parte de un acuerdo, pero si tenés mesas abiertas con aumentos pactados, como nuestro caso, no es aplicable”.

Por su parte, el titular de la cartera de Trabajo, de Santa Fe, Juan Manuel Pusineri, confirmó que la provincia no pagará el bono porque “va a pagar la paritaria, es una decisión, aplicamos un acuerdo paritario”. En la misma línea, el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, señaló que “el Gobierno nacional lo sacó para los empleados públicos nacionales. Nosotros, en La Pampa, hace cuatro años garantizamos cláusula gatillo por encima del nivel de inflación. Vamos a hacer el mayor esfuerzo que podemos”.

“Jujuy no está en condiciones de pagar ningún bono”, agregó su ministro de Hacienda, Carlos Sadir; mientras que el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, señaló que su distrito “tiene su propio sistema” y que respetará la negociación paritaria ya iniciada “que está 15 o 16 puntos por encima de la inflación”. En Catamarca tampoco pagarán la suma fija anunciada esta semana porque el gobierno provincial todavía tiene activo un bono de $120.000 a pagar en 6 cuotas que fue anunciado en mayo, al que además se le añadieron otras dos cuotas extra de $20.000 cada una antes de fin de año. Tucumán, por su parte, aclaró que no lo pagará porque está en plena negociación paritaria por tres meses en la que otorgarán un aumento de inmediato.

De acuerdo a la iniciativa oficial, la liquidación por parte de los ejecutivos provinciales y municipales es a modo de adhesión, ya que el gobierno nacional no girará partidas específicas para asistir a las provincias con ese gasto.

Anticipan multas para las empresas

La ministra de Trabajo, Raquel ‘Kelly’ Olmos, convocó ayer a los gremios a “acompañar” las medidas anunciadas por el ministro de Economía, Sergio Massa, y les pidió su participación para “identificar a las empresas” que no cumplan con el pago del bono de 60.000 pesos para los trabajadores, a la vez que adelantó que “se aplicarán multas” para las firman que no cumplan con la medida.

“Las empresas que no paguen, tendrán una infracción. Van a tener que pagar -el bono- y encima una multa”, dijo la ministra en declaraciones radiales, donde además recordó que existen canales para realizar denuncias anónimas si se verifican casos de incumplimientos por parte de los empresarios.

“Las críticas de Came (Confederación Argentina de la Mediana Empresa) y demás cámaras o empresarios son legítimas, aunque algunos salen a declarar antes de analizar, por una cuestión de prejuicio”, sostuvo la funcionaria, quien agregó que “la idea es poder compensar el salto inflacionario por la devaluación”.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

YPF
Economía y Negocios

Desde EEUU. Jueza Preska mantiene fallo que ordena ceder acciones de YPF

14 de julio de 2025
Pobre
Economía y Negocios

Datos Indec. Una familia tipo necesitó $ 1,1 millón en junio para no ser pobre

14 de julio de 2025
Inflación
Economía y Negocios

Datos Indec. La inflación de junio fue 1,6% y la interanual bajó a 39,4%

14 de julio de 2025
Las subas tarifarias en los servicios del agua, electricidad, gas y alquileres impactaron en el salto inflacionario en Córdoba.
Economía y Negocios

Datos de la Defensoría. Una familia cordobesa destina hasta el 20% de sus ingresos en servicios

14 de julio de 2025

Noticias más leídas

La Ciudad le pide inversiones a Mercado Libre si quiere beneficios fiscales

"Increible pero real". La Ciudad le pide inversiones a Mercado Libre si quiere beneficios fiscales

Por Redacción
13 de julio de 2025
0

Finalmente se trasladó el quebracho blanco de Villa Allende, con una grúa de Tucumán

Av. Luchesse. Finalmente se trasladó el quebracho blanco de Villa Allende, con una grúa de Tucumán

Por Redacción
13 de julio de 2025
0

Choferes contra la regulación municipal: Muchos nos vamos a quedar en la calle

Uber. Choferes contra la regulación municipal: Muchos nos vamos a quedar en la calle

Por Redacción
14 de julio de 2025
0

La histórica petroquímica de Río Tercero despidió a 120 empleados

Situación crítica. La histórica petroquímica de Río Tercero despidió a 120 empleados

Por Redacción
14 de julio de 2025
0

Escándalo en la interna libertaria: precandidato preso por la denuncia de un diputado

Chubut. Escándalo en la interna libertaria: precandidato preso por la denuncia de un diputado

Por Redacción
13 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

Jueza Preska mantiene fallo que ordena ceder acciones de YPF

3 minutos atrás
Sucesos

Desmantelan desarmadero ilegal con autopartes valuadas en $200 millones en Los Polvorines

19 minutos atrás
Economía y Negocios

Una familia tipo necesitó $ 1,1 millón en junio para no ser pobre

25 minutos atrás
Hoy Córdoba

Acusan a Juez de “votar en contra de los cordobeses”

30 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.