jueves 19 de junio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Informe Oxfam

El 1% de multimillonarios tiene el doble de riqueza que el 99% restante, indicaron desde el foro de Davos

El número de multimillonarios podría reducirse si se suben los impuestos y se aplican políticas para hacer un mundo más igualitario, afirmó este lunes la ONG Oxfam. El planteo coincide con el arranque en Suiza del foro de Davos que reúne a las élites mundiales.

Redacción Por Redacción
16 de enero de 2023
El 1% de multimillonarios tiene el doble de riqueza que el 99% restante, indicaron desde el foro de Davos

El 1% de multimillonarios del planeta tienen el doble de riqueza que el 99% restante de personas, según el informe de Oxfam Intermon, presentado en ocasión del Foro de Davos, que comenzó hoy en dicha ciudad con una agenda impregnada por la continuidad de la guerra en Ucrania y la desaceleración e inflación mundial.

Durante la última década, «el 1 por ciento más rico había capturado alrededor de la mitad de toda la nueva riqueza», según se desprende del reporte Survival of the Richest, que se publicó el día de la inauguración del Foro Económico Mundial, según reportó la agencia ANSA.

Las élites mundiales se encuentran reunidas -en lo que es el primer reencuentro post era del Covid- en la estación de esquí suiza a medida que la riqueza extrema y la pobreza extrema han aumentado simultáneamente por primera vez en 25 años.

«Mientras que la gente común hace sacrificios diarios en lo esencial como la comida, los superricos han superado incluso sus sueños más descabellados. Apenas dos años después, esta década se perfila como la mejor hasta ahora para los multimillonarios: un gran auge de los años 20 para los más ricos del mundo», dijo Gabriela Bucher, directora ejecutiva de Oxfam Internacional.

«Imponer impuestos a las grandes corporaciones y a los súper ricos es la puerta de salida de las crisis superpuestas de hoy, es hora de demoler el conveniente mito de que los recortes de impuestos para los más ricos dan como resultado que su riqueza de alguna manera se filtre a todos los demás», añadió.

Durante los años de la pandemia y la crisis del costo de vida desde 2020, 26 billones de dólares (63 por ciento) de toda la riqueza nueva fue capturada por el 1 por ciento más rico, mientras que 16 billones (37 por ciento) fueron al resto del mundo juntos.

Las fortunas de los multimillonarios han aumentado en 2.700 millones de dólares al día, precisó el informe. Esto se suma a una década de ganancias históricas: el número y la riqueza de los multimillonarios se han duplicado en los últimos diez años.

La riqueza multimillonaria aumentó en 2022 con un rápido aumento de las ganancias de alimentos y energía. El informe muestra que 95 corporaciones de alimentos y energía han más que duplicado sus ganancias en 2022.

Estos sectores obtuvieron 306 mil millones de dólares en ganancias inesperadas y pagaron 257 mil millones (84 por ciento) de eso a los accionistas ricos.

Por caso, la dinastía Walton, propietaria de la mitad de Walmart, recibió 8.500 millones de dólares durante el último año. El multimillonario indio Gautam Adani, propietario de las principales corporaciones energéticas, ha visto crecer esta riqueza en 42 mil millones (46 por ciento) solo en 2022.

Al mismo tiempo, al menos 1.700 millones de trabajadores ahora viven en países donde la inflación supera los salarios, y más de 820 millones de personas, aproximadamente una de cada diez personas en la Tierra, pasan hambre.

Las mujeres y las niñas a menudo son las que menos comen y constituyen casi el 60% de la población mundial que padece hambre. En tanto el Banco Mundial dice que es probable que estemos viendo el mayor aumento en la desigualdad y la pobreza global desde la Segunda Guerra Mundial.

Países enteros se enfrentan a la bancarrota, y los países más pobres ahora gastan cuatro veces más en pagar deudas a acreedores ricos que en atención médica, según el reporte.

Elon Musk, uno de los hombres más ricos del mundo, pagó una «tasa impositiva real» de alrededor del 3 por ciento entre 2014 y 2018.

Aber Christine, un vendedor de harina en Uganda, gana $80 al mes y paga una tasa impositiva del 40 por ciento, contrasta el informe.

El 1% más rico de India posee ahora más del 40% de la riqueza total del país, mientras que la mitad más pobre de la población alcanza apenas el 3%, según Survival of The Richest, el estudio anual sobre la desigualdad.

Según el trabajo, los multimillonarios de la India crecieron de 102 a 166 en 2020 y, desde el comienzo de la pandemia en noviembre de 2022, han visto aumentar su riqueza en un 121% cada día.

Por último, durante 2022, la riqueza de Gautam Adani, el multimillonario más rico de la India y el segundo hombre más rico del mundo, creció un 46%, mientras que el total de propiedad de los 100 más ricos alcanzó los 660.000 millones de dólares, entre otros ejemplos.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasForo de DavosInflación
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

aeropuerto de Córdoba
Economía y Negocios

Interanual. El aeropuerto de Córdoba registró un aumento del 36% en pasajeros internacionales en mayo

19 de junio de 2025
Supermercados
Economía y Negocios

Consumo. Supermercados: las ventas subieron 8,9% interanual pero solo 0,5% frente a marzo

18 de junio de 2025
Mayo también cerró con superávit de las cuentas públicas.
Economía y Negocios

Cuentas públicas. El Gobierno informó que en mayo hubo un superávit $ 662.123 millones

18 de junio de 2025
Por primera vez en la era Milei, caen los precios mayoristas
Economía y Negocios

"Desaceleración en la inflación". Por primera vez en la era Milei, caen los precios mayoristas

17 de junio de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Advierten una “alarmante” sobrecarga  laboral de los docentes en Córdoba

En las escuelas públicas. Advierten una “alarmante” sobrecarga laboral de los docentes en Córdoba

Por Redacción
18 de junio de 2025
0

Neonatal

Justicia. Causa Neonatal: prisión perpetua para Brenda Agüero

Por Redacción
18 de junio de 2025
0

El CAAL expresó su “preocupación por el proyecto en análisis que busca reemplazar el actual sistema de peritos médicos sorteados por uno concentrado en el CMF, vulnerando el equilibrio procesal y el principio de imparcialidad”.

Juicios laborales. Alertan por un intento de imponer la intervención obligatoria del Cuerpo Médico Forense

Por Redacción
18 de junio de 2025
0

Apross.

Investigación. Avanza la causa por fraude a Apross: detienen a dos personas más y ya son 16 los implicados

Por Redacción
19 de junio de 2025
0

La comunidad académica convoca a la Jornada Universidad Abierta

Orgullo. La UNC es la universidad más «sustentable» del país

Por Redacción
18 de junio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Riesgo alto de incendios en Córdoba: vientos de variada intensidad y baja humedad

3 horas atrás
Nacional

Avanza la causa de Alberto Fernández contra Fabiola Yañez por divulgar filmaciones privadas

3 horas atrás
Nacional

La Justicia autorizó a Cristina Kirchner a salir al balcón

4 horas atrás
Economía y Negocios

El aeropuerto de Córdoba registró un aumento del 36% en pasajeros internacionales en mayo

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.