viernes 4 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Números anules

El ajuste de Milei se centró en jubilaciones, obra pública y las provincias

Las erogaciones totales cayeron 27% en 2024, equivalente a 5 puntos del PBI

Redacción Por Redacción
16 de enero de 2025
La ejecución de la obra pública fue cortada por la administración Milei.

La ejecución de la obra pública fue cortada por la administración Milei.

Pese a las declaraciones contra la casta, los números indican que el ajuste del presidente Javier Milei se concentró en los fondos destinados a seguridad social, obra pública y transferencias a las provincias en 2024, donde el líder libertario logró podar el 27% del gasto público, equivalente a 5 puntos del PBI. Si se incluye a provincias y municipios, el gasto público consolidado argentino caería este año en torno al 7% del PBI, un ajuste anual sin precedentes en la historia.

“Durante su primer año de gestión, el Gobierno nacional concretó una reducción del gasto público del orden de 27% real respecto a 2023, lo que transforma a esa reducción en la mayor baja interanual de gasto que se haya hecho en Argentina”, explicó Nadin Argañaraz del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF); mientras que la Oficina de Presupuesto del Congreso señaló que “de enero a noviembre los gastos totales acumulados se redujeron 27% interanual en términos reales. En lo que va del año los recortes más pronunciados se concretaron en gastos de capital (-76,8%) en gran medida por menores transferencias a empresas públicas y a provincias, y en transferencias corrientes a las provincias (-76,6%), fundamentalmente por la eliminación del Fondo de Incentivo Docente”.

En la misma línea, la Asociación Argentina de Presupuesto (Asap) reseñó que “los conceptos que más incidieron en la reducción del Gasto Primario fueron las Transferencias Corrientes y las Prestaciones de la Seguridad Social, dado que entre ambos explican el 66,7% de la caída (-42,2% y -24,5% respectivamente). Por su parte, los Gastos de Capital explicaron el 21,1%”. Así, “el gasto primario real terminaría 2024 con una caída real interanual del -26,7%. Dada una caída real del -16,3% del gasto en jubilaciones, el resto del gasto primario terminaría registrando una caída real del -33,3%”, completó Asap.

“Por su peso (40%) en el gasto total, la incidencia de la motosierra en el gasto en las Prestaciones de la Seguridad Social se destaca como uno de los más importantes”, agregó el especialista Ismael Bermúdez, que recurrió a la OPC para precisar que “el gasto en jubilaciones y pensiones cae como consecuencia de la actualización de haberes por debajo de la inflación, parcialmente compensado por la aplicación de bonos otorgados a los jubilados y pensionados de menores ingresos. El poder de compra promedio de once meses de 2024 registra una caída real de -21% interanual respecto de igual período de 2023”, según la OPC.

Esta oficina oficial precisó que, entre los gastos sociales recortados se destacan las Políticas Alimentarias (-18,1%), con lo que “el poder de compra de las prestaciones presenta una caída real de 14,3% en el acumulado de once meses de 2024 respecto de igual período de 2023”; el plan Potenciar Trabajo con -59,3% real; la Atención Médica a los beneficiarios de Pensiones no contributivas (-12.4% real) y Becas Progresar (-64.2% real). En sentido contrario, crecieron el Seguro de Desempleo (+ 81,2% real), Acciones de nutrición-Programa 1.000 días (+182,7% real) y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con +35,1% real.

Nuevo régimen de contrataciones

Como una de las últimas medida del año, el Gobierno oficializó un nuevo régimen de contrataciones para el sector público, donde estableció una serie de prohibiciones para realizar designaciones, fijó la duración máxima de los contratos y estableció que todos los empleados del Estado deben acreditar la aprobación de la Evaluación General de Conocimientos y Competencias.

A modo de resumen, el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, señaló: “El Decreto 1148/24 publicado hoy con firma del presidente Milei estipula que, en 2025, cualquier alta de personal en el Estado solo será posible si por cada una el área hubiera verificado tres bajas previas. La motosierra continúa”, celebró. Además, cuando se concluya el período de evaluación, “no serán posibles altas en el sector público sin aprobar el examen de idoneidad, los que también deberán instituirse en empresas con mayoría estatal”, informó Sturzenegger.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: CoparticipaciónDestacadasInformaciónJavier MileiJubilacionesObra Pública
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Vaca Muerta
Economía y Negocios

Sector energético. Vaca Muerta: PYMEs en alerta por caída de actividad

2 de julio de 2025
Autos
Economía y Negocios

Regulación. Gobierno facilita importación y patentamiento de autos particulares

2 de julio de 2025
Mercosur
Economía y Negocios

Cumbre. Acuerdo de libre comercio entre Mercosur y el bloque europeo EFTA

2 de julio de 2025
La recaudación tributaria creció 1,3% en términos reales durante el primer semestre
Economía y Negocios

Ajuste. La recaudación tributaria creció 1,3% en términos reales durante el primer semestre

1 de julio de 2025

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

El ex jefe de la Caminera fue desvinculado definitivamente pero cobrará jubilación millonaria

Boletín Oficial. El ex jefe de la Caminera fue desvinculado definitivamente pero cobrará jubilación millonaria

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

El jefe municipal también defendió el proyecto que busca regular el uso de aplicaciones de transporte.

Paritaria. Passerini aseguró que no le permitirá cogobernar la Municipalidad al Suoem

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

cambio climatico. Conferencia Climática Internacional

Balance de la CCI. “El cambio climático ya no se discute, sino que se actúa contra sus efectos”

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Luis Juez

Declaraciones. YPF: Juez aclaró que votó la expropiación pero no el acuerdo económico con Repsol

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

El juez Gorini rechazó la prisión domiciliaria de José López

3 minutos atrás
Nacional

Diputados de UxP piden urgente tratamiento de la comisión investigadora por el caso $Libra

1 hora atrás
Nacional

Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

1 hora atrás
Nacional

El PJ presenta un pedido de juicio político contra Arroyo Salgado por la detención de militantes

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.