sábado 5 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Compras externas

El BCRA admitió que se intenta evitar una «devaluación brusca»

Por las restricciones, importadores y fabricantes anticipan faltante de productos

Redacción Por Redacción
29 de junio de 2022
Titular del Banco Central (BCRA), Miguel Pesce.

Titular del Banco Central (BCRA), Miguel Pesce.

El titular del Banco Central (BCRA), Miguel Pesce, afirmó ayer que las medidas anunciadas en el inicio de la semana para intentar frenar la salida de dólares buscan evitar el riesgo de una “devaluación brusca”. Para el funcionario no se trata de “restricciones” sino “mecanismos de pago”. En medio de otra fuerte alza del dólar paralelo, Pesce responsabilizó a los “movimientos especulativos” de un mercado “pequeño” por el incremento de la divisa norteamericana.

“El Banco Central no establece restricciones a la importación sino mecanismos de pago”, dijo el titular del BCRA y aclaró que estas medidas son transitorias hasta el 1 de octubre. Luego justificó que fueron provocadas por el impacto que está teniendo en todo el mundo la guerra en Ucrania, además de la necesidad de comprar energía del exterior durante la temporada de invierno. De esa manera, argumentó Pesce, se registra un aumento interanual del 200% y del 80% sólo en el precio de los hidrocarburos. En cuanto a la suba en las cotizaciones del dólar, Pesce las atribuyó a “movimientos especulativos” y dijo que “no necesariamente tienen que ver con las medidas tomadas” el lunes último.

A su tiempo, la Cámara Argentina de Comercio y Servicios expresó su “profunda preocupación” ante las modificaciones dispuestas y señaló que “en la práctica implican la instauración de nuevas y significativas restricciones a las compras externas, que se agregan a tantas otras ya existentes”.

“La extensión del requisito de financiamiento previo para buena parte de los bienes y servicios importados, incluyendo no solo artículos de consumo (que representan menos del 10% del total) sino también materias primas, bienes intermedios y bienes de capital, significa para buena parte de las empresas una severísima restricción a sus posibilidades de importar”, señaló. Recordó que con un “elevadísimo nivel de riesgo país y un historial crediticio que dista de ser inmaculado, las posibilidades de obtener financiamiento de proveedores del exterior son muy limitadas y a costos elevados, máxime cuando se enfrenta un escenario de escasez de diversos productos a nivel global”.

En tanto, desde el sector alimenticio Martín Cabrales, vicepresidente de Cabrales S.A., dijo que si no bajan a 90 días el plazo de pago de las importaciones va a haber problemas de abastecimiento y de costos y aseguró que ya hay faltantes de café en algunos supermercados. “No conseguimos proveedores que nos financien a 180 días. Le estamos pidiendo al Central desde la gestión de Matías Kulfas que lo bajen a 90 días”, aseguró ayer en declaraciones periodísticas y dijo que por ahora el pedido es de la Cámara del Café, pero podría tener eco en la Unión Industrial Argentina.

En el mercado paralelo los dólares se elevaron aún más

Después de las medidas anunciadas el lunes por el Banco Central para controlar los dólares para la importación de bienes considerados suntuarios e importaciones financiadas, el dólar blue o ilegal continuó ayer con su escalada, del 3%, hasta alcanzar los $ 239, un nuevo máximo histórico, y los tipos de cambio financieros alcanzaron también cotizaciones récords.

Las subas se dan en un clima de alta tensión financiera luego de que el Banco Central (BCRA) endureciera el cepo cambiario a las empresas para frenar la sangría de las reservas, pero las medidas de la autoridad monetaria parecen no tener efectos. En tanto, el riesgo país, que refleja la desconfianza de los inversores en el pago de los títulos públicos en dólares, superó los 2.500 puntos básicos.

En ese escenario, el ex ministro de Economía de la última gestión de Cambiemos, Hernán Lacunza, consideró que la disparada del dólar especulativo obedece a que el Gobierno financió el déficit fiscal con “inflación y deuda en moneda local” y afirmó que tendrá “un valor tan alto como mala sea la política económica”.

“Las causas son que tiene un agujero fiscal que fue financiado persistentemente con inflación y con deuda en moneda local en pesos, porque nadie le ha querido prestar dólares”, opinó el ex funcionario en declaraciones periodísticas.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Banco Central de la República ArgentinaDestacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Analistas estiman una inflación del 1,8% en junio y proyectan un 27% anual para 2025
Economía y Negocios

Ajuste al alza. Analistas estiman una inflación del 1,8% en junio y proyectan un 27% anual para 2025

4 de julio de 2025
El dólar oficial subió 3,7% en la primera semana de julio
Economía y Negocios

Superando la inflación estimada. El dólar oficial subió 3,7% en la primera semana de julio

4 de julio de 2025
Vaca Muerta
Economía y Negocios

Sector energético. Vaca Muerta: PYMEs en alerta por caída de actividad

2 de julio de 2025
Autos
Economía y Negocios

Regulación. Gobierno facilita importación y patentamiento de autos particulares

2 de julio de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

El ex jefe de la Caminera fue desvinculado definitivamente pero cobrará jubilación millonaria

Boletín Oficial. El ex jefe de la Caminera fue desvinculado definitivamente pero cobrará jubilación millonaria

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Entró en vigencia una resolución del Ministerio de Seguridad que estableció mecanismos de control ante hechos de violencia en espectáculos deportivos.

Medidas preventivas. La Provincia implementa un nuevo reglamento contra la violencia en el deporte federado

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits

Festejo deportivo. Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas

Pasilleos de Córdoba. Luis Juez / Rodrigo de Loredo / Juan Schiaretti /Ministro Quinteros

Por Pasilleos de Córdoba
3 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Cultura

Feria Infantil del Libro Córdoba 2025: entrada gratuita y propuestas renovadas para vacaciones de invierno

21 minutos atrás
Sociedad

Tarifa Social SUBE 2025: cómo acceder al 55% de descuento en pasajes

29 minutos atrás
Nacional

Cristina Kirchner criticó a Milei tras la detención en Quilmes: «Borrá ese posteo que te van a meter en cana»

42 minutos atrás
Automovilismo

Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1: Colapinto eliminado en la Qualy 1

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.