viernes 7 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Encuentro en Los Angeles

Google promete inversiones por US$ 1.200 millones en Latinoamérica

En el marco de la participación de Fernández en la Cumbre de las Américas, el directivo de Google le informó al presidente argentino acerca del compromiso de la empresa para impulsar la transformación digital en la región

Redacción Por Redacción
10 de junio de 2022
Alberto Fernández junto al CEO de Google, Sundar Pichai.

Alberto Fernández junto al CEO de Google, Sundar Pichai.

El presidente Alberto Fernández mantuvo ayer al mediodía una reunión con el CEO de Google, Sundar Pichai, quien le anunció un compromiso de inversión de la compañía de 1.200 millones de dólares para impulsar la transformación digital en América Latina. La reunión se realizó a las 12.30 hora de Los Angeles -16:30 en la Argentina-, en el marco de la participación del jefe del Estado en la IX Cumbre de las Américas, que finaliza mañana.

Durante el encuentro, que se llevó a cabo en la sala de reuniones del Hotel Intercontinental, el directivo de la firma tecnológica informó al mandatario argentino acerca del compromiso de la empresa para impulsar la transformación digital en América Latina a través de un plan de cinco años, que requerirá una inversión de 1.200 millones de dólares, «de la cual una parte se está planificando canalizar en Argentina», dijeron fuentes de Presidencia.

La inversión en el país es «para fortalecer conectividad, nube y plataformas tecnológicas para pequeñas y medianas empresas», indicaron las fuentes, y también se mencionaron «planes regionales», aunque no se especificó el monto destinado a la Argentina.

Como parte de la medida, Google se encuentra desarrollando un cable submarino internacional llamado Firmina, que unirá desde 2023 la costa Este de Estados Unidos con la localidad de Las Toninas, en el Partido de La Costa, en la provincia de Buenos Aires.

El compromiso, que buscará apuntalar la recuperación económica en la región luego de la crisis que generó la pandemia de coronavirus Covid-19, cuenta con cuatro puntos centrales basados en infraestructura digital, capacitación en talento y habilidades digitales; ecosistema emprendedor y comunidades.

A través del anuncio de inversión en la región, Google planea incrementar la fuerza de ingeniería en Brasil y destinar 300 millones de dólares para apoyar a Organizaciones No Gubernamentales enfocadas en áreas de sustentabilidad de todo el continente, y otorgará un millón de becas para los Certificados de Carrera de Google con el fin de impulsar el desarrollo de talentos digitales en la región.

Acompañaron al jefe de Estado durante la audiencia el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz; la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti; y el embajador argentino en Estado Unidos, Jorge Argüello.

En tanto, por parte de Google estuvieron presentes el vicepresidente de Asuntos Gubernamentales y Políticas Públicas, Karan Bhatia; el director senior de Asuntos Gubernamentales, Políticas Públicas y Mercados Emergentes, Doron Avni; y la gerenta senior para Asuntos Gubernamentales y Políticas Públicas para el Cono Sur, Eleonora Rabinovich.

Además, Fernández y Pichai repasaron las líneas de trabajo que la empresa lleva adelante en la Argentina y que incluyen la contratación de 285 personas de manera directa en las oficinas que Google tiene desde hace 15 años en la Ciudad de Buenos Aires.

Por otra parte, el Presidente explicó al directivo que el Gobierno nacional cuenta con una agenda de trabajo que busca lograr la innovación de la gestión de gobierno con tecnologías de la información, de manera segura y federal, que fomenten a su vez la transparencia, la apertura de datos y la formación en competencias digitales.

El sector de Servicios Basados en el Conocimiento fue en 2021 el cuarto complejo exportador de la Argentina, al alcanzar un monto de 6.600 millones de dólares, que representa el 5,4 por ciento del Producto Bruto Interno del país. Además, cuenta con 500 empresas del rubro y 11 unicornios, Mercadolibre, Despegar, Globant, OLX, Auth0, Vercel, Aleph Holding, Mural, Bitfarms, Ualá y TiendaNube.

En octubre del 2020, Fernández promulgó la ley de Economía del Conocimiento, que busca alentar la generación de nuevos emprendimientos o mejoras de los servicios que brindan estas empresas de tecnología, con la promoción de beneficios fiscales que se otorgan en forma segmentada.

Las actividades comprendidas son la industria del software; la producción audiovisual en formato digital; la biotecnología, bioinformática e ingeniería genética; nanotecnología y nanociencia; industria aeroespacial y satelital; e ingeniería para la industria nuclear.

Temas: Alberto FernándezDestacadasGoogle
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Amazon Bazaar
Economía y Negocios

E-commerce. Amazon habilita su app de productos accesibles en Argentina

7 de noviembre de 2025
Milei
Economía y Negocios

America Business Forum. Milei pidió una “gran coalición capitalista” y prometió un Congreso reformista

6 de noviembre de 2025
Insumos
Economía y Negocios

Construcción. Caen las ventas de insumos y maquinaria en octubre

6 de noviembre de 2025
Nucleoeléctrica
Economía y Negocios

Privatización. El Gobierno inicia la venta parcial de Nucleoeléctrica Argentina

6 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Abrazo solidario en el Instituto de Enseñanza Domingo Faustino Sarmiento.

Barrio San Vicente. Docentes denunciaron maltrato en el Instituto Sarmiento y realizaron un abrazo solidario

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

El arquitecto cordobés, Marcello Rodríguez Pons al momento de recibir el reconocimiento.

Arquitectura y diseño. El arquitecto cordobés Marcello Rodríguez Pons, premiado en Milán

Por Héctor Magnone - Especial
7 de noviembre de 2025
0

SanCor

Crisis en el sector. Quebró la fabricante de yogures SanCor y más de 200 cordobeses perderán su trabajo

Por Redacción
6 de noviembre de 2025
0

Tararear-nos la vida

Hacer más bello el camino. Tararear-nos la vida

Por La Porota - Especial
6 de noviembre de 2025
0

A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Efeméride. A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Por Julieta Rojas
6 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

El TSJ celebró 100 años de su creación: «Sin justicia, la libertad se convierte en privilegio»

2 horas atrás
Nacional

Santilli presentó su renuncia como diputado para asumir en el Ministerio del Interior

2 horas atrás
Espectáculos

Para ser la tía favorita: dónde llevar a tu sobrino en la Noche de los Museos

2 horas atrás
Espectáculos

AC/DC confirmó tres fechas en River: tras 16 años, regresan con su Power Up Tour 2026

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.