domingo 16 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Por 30 meses

El FMI aprobó el acuerdo con fuertes advertencias al país

El organismo alertó sobre los riesgos “excepcionalmente altos” del plan económico

Redacción Por Redacción
28 de marzo de 2022
El FMI aprobó el acuerdo con fuertes advertencias al país

Tal como se esperaba, la conducción del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó el viernes el acuerdo por 30 meses con la Argentina para refinanciar la deuda por más de 44.000 millones asumida por el gobierno de Mauricio Macri, aunque con un pronunciamiento que dejó más dudas que certezas, ya que advirtió sobre los riesgos “excepcionalmente altos” del plan económico y la fragilidad del respaldo político interno al programa sellado.

“Los riesgos para el programa son excepcionalmente altos y los efectos secundarios de la guerra en Ucrania ya se están materializando. En este contexto, la recalibración temprana del programa, incluida la identificación y adopción de medidas apropiadas, según sea necesario, será fundamental para lograr los objetivos del programa”, indicó la propia directora Gerente del FMI, Kristalina Georgieva, en un comunicado que sugirió la posibilidad de que el organismo exija “reformas estructurales” a la Argentina en el futuro inmediato.

La advertencia no resulta en efecto inocente e incluso el organismo se manifestó a favor de adelantar la primera revisión de las cuentas públicas argentinas para mayo en lugar de junio, como estaba previsto originalmente, a fin de revisar los coletazos en la inflación que trajo la guerra en el Mar Negro, a la vez que enfatizó la necesidad de “transparentar el gasto público” y “reducir los subsidios energéticos para que no se dispare el déficit”.

“Los directores dan la bienvenida al acuerdo con las autoridades (argentinas) para adelantar la primera revisión del programa y los instan a recalibrar las políticas, de ser necesario, para asegurar los objetivos fiscales y contener los efectos inflacionarios de segunda ronda de la suba internacional del precio de los commodities”, señaló el board del Fondo en un comunicado oficial.

En efecto, los representantes de los principales países en el FMI (Estados Unidos, Francia, Alemania y Japón) “hicieron un llamado por mejoras en la estructura del gasto, incluyendo la reducción de costosos e inespecíficos subsidios energéticos por la expansión del gasto en infraestructura. Subrayaron la necesidad de proteger programas de asistencia social bien enfocados y de un manejo prudente de los salarios y las jubilaciones”, agregó el documento.

Por lo pronto, la aprobación del acuerdo le da un aire al gobierno de Alberto Fernández, que el mismo viernes recibió un desembolso de US$ 9.656 millones -que elevaron las reservas del Banco Central a US$ 43.321 millones- y ahora tendrá cuatro años y medio de gracia para empezar a pagar la deuda heredada de Cambiemos, con la posibilidad de estirar el repago hasta 2034.

Fernández: «No vamos a hacer un ajuste»

“Lo que está diciendo (Kristalina) Georgieva es que nadie conoce los efectos que puede tener la guerra en Ucrania”, aseveró anoche el presidente Alberto Fernández al comentar las advertencias de la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre el acuerdo aprobado con Argentina.

“La palabra ‘recalibrar’ no sólo es en contra (de Argentina), sino que puede ser a favor: puede ser que no nos pidan lo que está pautado en el acuerdo por las restricciones que implica la guerra”, aseveró Fernández en una entrevista donde consideró que ve a la posición del FMI “como algo realista: si el mundo está viviendo lo que está viviendo y nadie sabe adónde pueden llegar los efectos de la guerra, tenemos que estar abiertos a las modificaciones” del pacto.

Respecto a las críticas internas a la negociación, aseveró que “la verdad es que tuvimos una firmeza inusual con el Fondo: es la primera vez que se firma un acuerdo donde no hay condicionamientos” para el país deudor, algo que “es consecuencia de que nos pusimos firmes”, completó y enfatizó que “no vamos a hacer un ajuste”.

Temas: Acuerdo FMIAlberto FernándezDestacadasMartín Guzmán
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El riesgo país en alza, y el dólar blue volvió a marcar la punta
Economía y Negocios

Mercado cambiario. El riesgo país en alza, y el dólar blue volvió a marcar la punta

14 de noviembre de 2025
Estados Unidos
Economía y Negocios

Comercio. Estados Unidos y Argentina avanzan en un amplio acuerdo que abre mercados y baja aranceles

13 de noviembre de 2025
FMI
Economía y Negocios

Mercados y finanzas. Advertencia del FMI: pide acelerar reservas y avanzar en cambios estructurales

13 de noviembre de 2025
Industria
Economía y Negocios

En la UIA. La industria reclamó alivio fiscal, certidumbre regulatoria y obras para mejorar la competitividad

13 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Tras un choque una mujer sufrió la amputación de sus piernas

San Francisco. Tras un choque una mujer sufrió la amputación de sus piernas

Por Redacción
15 de noviembre de 2025
0

La fuerza transformadora que habita en el silencio

Hablemos un poco. La fuerza transformadora que habita en el silencio

Por Gustavo Aro - Especial
13 de noviembre de 2025
0

Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista

Cámara baja. Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista

Por Redacción
14 de noviembre de 2025
0

Cecilia Strzyzowski

Justicia. Caso Cecilia Strzyzowski: seis de los siete acusados fueron declarados culpables

Por Redacción
15 de noviembre de 2025
0

El riesgo país en alza, y el dólar blue volvió a marcar la punta

Mercado cambiario. El riesgo país en alza, y el dólar blue volvió a marcar la punta

Por Redacción
14 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

El dólar blue se mantiene estable en Córdoba y Buenos Aires durante el fin de semana

2 minutos atrás
Hoy Córdoba

El Gobierno reordena su núcleo de poder y consolida el ascenso de Karina Milei

31 minutos atrás
Fútbol

Godoy Cruz empató con Deportivo Riestra y descendió a la Primera Nacional

15 horas atrás
Fútbol

San Martín de San Juan perdió 4-2 con Aldosivi y descendió a la Primera Nacional

15 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.