sábado 15 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Gobierno de Milei

El FMI reclamó que suban las jubilaciones y la ayuda social

El organismo pidió que el ajuste “no recaiga desproporcionadamente” sobre los más pobres

Redacción Por Redacción
8 de marzo de 2024
La vocera del Fondo Monetario, Julie Kozack, sentó la posición del organismo.

La vocera del Fondo Monetario, Julie Kozack, sentó la posición del organismo.

En una escena pocas veces vista en la historia, el Fondo Monetario Internacional (FMI) volvió a reclamarle ayer al Gobierno argentino que refuerce la asistencia social para evitar que el ajuste fiscal “recaiga desproporcionadamente” sobre salarios, jubilaciones y el segmento más pobre de la población, aunque también reconoció su plan de gestión.

Así lo indicó ayer la portavoz el organismo, Julie Kozack, para quien en la Argentina “ha habido progresos pero el camino es desafiante, requiere medidas rápidas de políticas públicas”. “El esfuerzo para proteger a los más vulnerables es un pilar fundamental del programa para evitar que el peso del ajuste no caiga desproporcionadamente sobre las familias pobres y trabajadoras”, advirtió la funcionaria en una conferencia de prensa desde Washington.

De esta manera, Kozack reiteró la advertencia que hizo la subdirectora gerente del FMI, Gita Gopinath, en su visita a la Argentina hace dos semanas. La número dos del organismo había apoyado la marcha general del programa pero había puesto especial atención en sus consecuencias sobre las jubilaciones y el gasto social. Kozack insistió ayer con la advertencia al aseverar que “dada la delicada situación social, junto con las ya altas tasas de pobreza en Argentina, será importante asegurar asistencia social adicional y preservar el valor real de las pensiones”.

Seguidamente, resaltó que en el país “se están haciendo buenos progresos, pero el camino hacia la estabilización será difícil y eso requiere una aplicación firme de las políticas, una política ágil y una formulación de políticas ágiles”. “Se está implementando un ambicioso plan de estabilización para corregir los graves retrasos de las políticas en los últimos trimestres de 2023. Para volver a encarrilar el programa, el plan se centra en el establecimiento de un ancla fiscal fuerte, junto con políticas para reducir la inflación de manera duradera, reconstruir las reservas y abordar las distorsiones, así como los impedimentos de larga data para el crecimiento”, agregó la portavoz del Fondo Monetario.

Respecto a la posibilidad de sellar un nuevo acuerdo entre la Argentina y el FMI, Kozack evitó dar precisiones al afirmar que “en este momento, nuestro enfoque sigue siendo apoyar las políticas que apuntan a restablecer la estabilidad macroeconómica en Argentina. Es prematuro discutir las modalidades exactas y precisas del programa”.

Cavallo advirtió por la fuerte recesión

El economista Domingo Cavallo, padre de la Convertibilidad, salió a advertir sobre las consecuencias de la recesión generada en la economía por la caída del consumo desde la asunción de Javier Milei, y abogó por aumentar los salarios y las jubilaciones.

“Respecto a la baja de inflación va mejor de lo que había pensado. Pero en el aspecto que es muy preocupante es en el nivel de la actividad económica: la caída es muy grande. Tienen que buscar formas de atenuarla sin resignar la lucha contra la inflación”, analizó en una entrevista, donde también cuestionó la estrategia de Milei y el ministro Luis Caputo para bajar el déficit.

“Esto a lo mejor no le va a gustar a Milei, aunque se lo he dicho personalmente a él y a Caputo: todo lo que hacen para disminuir el déficit fiscal por vía de la reducción del gasto está muy bien y tienen que tratar de hacerlo más precisamente donde hay excesos claros de gastos. Lo que no me parece bien es cerrar el déficit con aumento de impuestos”, afirmó.

“Al sector privado habría que reducirle impuestos no aumentarle la carga impositiva”, agregó Cavallo, quien advirtió que los sueldos “están extremadamente bajos en términos de precios de los bienes”; por lo que reclamó “ajustes mensuales” para los jubilados atados a la inflación.

Temas: DestacadasFMIJavier MileiJubilaciones
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El riesgo país en alza, y el dólar blue volvió a marcar la punta
Economía y Negocios

Mercado cambiario. El riesgo país en alza, y el dólar blue volvió a marcar la punta

14 de noviembre de 2025
Estados Unidos
Economía y Negocios

Comercio. Estados Unidos y Argentina avanzan en un amplio acuerdo que abre mercados y baja aranceles

13 de noviembre de 2025
FMI
Economía y Negocios

Mercados y finanzas. Advertencia del FMI: pide acelerar reservas y avanzar en cambios estructurales

13 de noviembre de 2025
Industria
Economía y Negocios

En la UIA. La industria reclamó alivio fiscal, certidumbre regulatoria y obras para mejorar la competitividad

13 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Imputan al ex presidente de una cooperativa por uno de los peores incendios del 2024

Departamento Pocho. Imputan al ex presidente de una cooperativa por uno de los peores incendios del 2024

Por Redacción
12 de noviembre de 2025
0

La fuerza transformadora que habita en el silencio

Hablemos un poco. La fuerza transformadora que habita en el silencio

Por Gustavo Aro - Especial
13 de noviembre de 2025
0

Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña

Pasilleos de Córdoba. Baraja de nombres para cambios / Aspirantes a intendentes / No / Schiaretti

Por Pasilleos de Córdoba
13 de noviembre de 2025
0

Alerta por la situación del sector de discapacidad: Muchos centros apelan a la caridad para sobrevivir

Inclusión en crisis. Alerta por la situación del sector de discapacidad: Muchos centros apelan a la caridad para sobrevivir

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

Cordobeses en Alerta intervino en seis barrios de la ciudad

Ministerio de Seguridad. Cordobeses en Alerta intervino en seis barrios de la ciudad

Por Redacción
13 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Milei intensifica la presión por sus reformas y se alinea con Trump y Netanyahu

8 horas atrás
Nacional

Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista

9 horas atrás
Economía y Negocios

El riesgo país en alza, y el dólar blue volvió a marcar la punta

10 horas atrás
Nacional

Milei negó la eliminación del monotributo y acusó a los medios

10 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.