domingo 29 de enero
21 °c
Cordoba
26 ° Lun
28 ° Mar
29 ° Mié
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
Recibir Diario Gratis
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economia
Impulso al desarrollo

El Gobierno anunció un programa de créditos a pymes por 500.000 millones de pesos

En palabras del titular de Economía, el objetivo es "poner los recursos del Estado a financiar el desarrollo económico del sector pyme usando todo el potencial del sector financiero a través de diferentes instrumentos, alícuotas diferenciales y bonos de capital"

Redacción Por Redacción
29 de octubre de 2022
El Gobierno anunció un programa de créditos a pymes por 500.000 millones de pesos
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobierno nacional destinará $500.000 millones para financiar el crédito Pyme, con una bonificación de hasta 30 puntos porcentuales en las tasas de interés para sostener el crecimiento y la recuperación del empleo, en el marco del Programa Crédito Argentino (CreAr).

«El CreAr tiene por objetivo poner todos los recursos del Estado, en este caso más de $500.000 millones para financiar el desarrollo productivo del sector pyme», señaló el ministro de Economía, Sergio Massa, durante un acto que se llevó a cabo en el municipio bonaerense de Escobar, en el que anunció la puesta en marcha del programa.

El ministro, que adelantó el cierre del acuerdo con el Club de París, también brindó detalles del nuevo régimen de alivio fiscal para productores de bienes de capital, que incluye una rebaja del 70% en las contribuciones patronales, con beneficios adicionales que llegan al 90% para las Mipymes.

«El desafío es promover el crédito direccionado para sectores productivos, creando empleo y agregando valor. No queremos juntar reservas por capricho sino para tener un respaldo que sea producto del trabajo argentino y así darle fortaleza a nuestra moneda», señaló el ministro Massa.

El programa CreAr

El Programa CreAr destinará un total de $ 500.000 millones para financiar, aumentando casi 40% el crédito pyme, distribuidos un 50% para el financiamiento y la otra mitad para garantías de créditos hacia ese sector.

El plan contempla una bonificación de hasta 30 puntos porcentuales de las tasas de interés en pos de sostener el crecimiento y la recuperación del empleo. Además, las provincias podrán bonificar otros 5 puntos porcentuales* adicionales dentro de la Línea Inversión PYME Federal.

En cuanto al fondeo, el Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (Fondep) movilizará un total de $250.000 millones, a través de 7 líneas de financiamiento.

Por su parte, el Fondo de Garantía Argentino (FOGAR) destinará los $250.000 millones restantes para facilitar la inclusión financiera, una necesidad de las Mipymes a la hora de buscar financiamiento para inversiones productivas.

El mayor programa de créditos de la historia

Fuentes del Palacio de Hacienda señalaron que es «el mayor programa de crédito federal impulsado por el Estado en la historia del país, con simplificación de instrumentos para facilitar el acceso al financiamiento al sector productivo y disponibilidad en todos los bancos públicos y privados del país».

Respecto al nuevo régimen de alivio fiscal para productores de bienes de capital, se prevé una «rebaja del 70% en las contribuciones patronales, con beneficios adicionales hasta el 90% para las Mipymes». También se incorpora un Bono anual de crédito fiscal calculado sobre: impuesto a las ganancias; reintegros de exportación; inversiones en I+D; y certificaciones de calidad.

«Generará un aumento de la inversión privada adicional de más de U$S 2.000 millones; U$S 150 millones de exportaciones extras; y 15.000 nuevos puestos de trabajo en el sector para el año 2027», indicaron en el Ministerio de Economía.

La industria de bienes de capital

La industria de bienes de capital es un sector de valor estratégico para el desarrollo productivo y tecnológico del país: tiene la capacidad de mejorar la competitividad, potencia las exportaciones, facilita la sustitución de importaciones y genera empleo formal de calidad.

En la actualidad cuenta con 70 mil empleos directos -7.400 más que en 2016- con un salario 30% superior al promedio. Entre 2019 y 2021, creció un 10% y creó 4.000 empleos.

Participaron del acto, además de Massa, el secretario de Industria, José Ignacio de Mendiguren; el secretario de Economía del Conocimiento, Ariel Sujarchuk; el presidente de ADEBA, Javier Bolzico; el secretario general de la UOM, Abel Furlán, la presidenta del Banco Nación, Silvina Batakis; y el titular de Adimra, Orlando Castellani.

Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Se sumarán 124 empresas al programa Precios Justos
Economia

Inflación. Se sumarán 124 empresas al programa Precios Justos

28 de enero de 2023
El Ejecutivo destinó $ 1.200 millones al rescate de Sancor
Economia

Sector lácteo. El Ejecutivo destinó $ 1.200 millones al rescate de Sancor

27 de enero de 2023
Gremios se declaran en «alerta y movilización»
Sociedad

En Córdoba. Jubilados docentes perdieron contra la inflación en 2022

26 de enero de 2023
Autorizan un aumento de alrededor del 12% para el bioetanol
Economia

Combustibles. Aumenta 4,77% el precio del bioetanol destinado a la mezcla con nafta

25 de enero de 2023
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Encontró un iPhone 13 en el piso de un boliche, se lo devolvió a la dueña, pero recibió un insólito reproche

Viral. Encontró un iPhone 13 en el piso de un boliche, se lo devolvió a la dueña, pero recibió un insólito reproche

Por Redacción
27 de enero de 2023
0

Epec anunció nuevos cortes programados

Servicio. Epec anunció nuevos cortes programados

Por Redacción
28 de enero de 2023
0

Advierten por la llegada de tormentas fuertes para el fin de semana

Tiempo inestable. Con acompañamiento del viento sur, rige una alerta naranja por tormentas para Córdoba

Por Redacción
27 de enero de 2023
0

Corte vehicular en autopista Córdoba Rosario

Tránsito. Corte vehicular en autopista Córdoba Rosario

Por Redacción
28 de enero de 2023
0

Choque frontal en Quilino: tres hombres murieron en la ruta 60

Accidente fatal. Choque frontal en Quilino: tres hombres murieron en la ruta 60

Por Redacción
28 de enero de 2023
0

Últimas destacadas

Deportes

Talleres perdió 0-1 con Independiente en su debut

11 horas atrás
Salud

El Ministerio de Salud de Córdoba aconsejó medidas de prevención de enfermedades en alimentos

12 horas atrás
Política

Schiaretti recibió a Mónica Fein, la presidenta del Partido Socialista de Argentina

13 horas atrás
Mundo

El ministro israelí Netanyahu promete una respuesta «vigorosa»

13 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Edición Impresa
  • Suscripción Papel
  • Política de privacidad
  • Contacto

Últimas Noticias

  • Talleres perdió 0-1 con Independiente en su debut
  • El Ministerio de Salud de Córdoba aconsejó medidas de prevención de enfermedades en alimentos
  • Schiaretti recibió a Mónica Fein, la presidenta del Partido Socialista de Argentina
  • El ministro israelí Netanyahu promete una respuesta «vigorosa»
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
Recibir diario gratis
  • Qatar 2022
  • Edición Impresa
  • Información general
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión