En un movimiento inesperado, la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) anunció que retirará de circulación los billetes de 20, 50 y 100 dólares emitidos antes de 1969, lo que generó una gran expectativa. Sin embargo, los expertos piden tranquilidad, ya que estos billetes, muy codiciados por los coleccionistas, verán su valor crecer considerablemente en los próximos días.
El objetivo de esta medida es actualizar el sistema monetario de circulación en el país norteamericano, lo que también provocó inquietud en los mercados globales.
Los billetes que dejarán de circular
Los billetes de 100 dólares que se retirarán son aquellos que presentan la imagen de Benjamín Franklin. En Argentina, el Banco Central permitirá su cambio hasta el 31 de diciembre de este año.
De acuerdo con la normativa local, los bancos argentinos podrán recibir estos billetes antiguos o deteriorados, aunque no es una obligación.
«Aunque los bancos internacionales ya gestionaban este proceso, la medida ahora se extiende a las entidades locales y públicas, facilitando así el acceso a todos los ciudadanos», señala la normativa vigente.
Cuándo se renuevan los billetes
Lo planteado por la FED señala las siguientes fechas para la renovación de sus billetes de 20, 50 y 100 dólares:
- En 2028 se renuevan los billetes de 50 dólares.
- En 2030 se renuevan los billetes de 20 dólares.
- Entre 2032 y 2035 se renuevan los billetes de 5 dólares.
- Entre 2034 y 2038 se renuevan los billetes de 100 dólares.