viernes 11 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
En empresas públicas

El Gobierno avanza con su plan de ajuste y realiza más despidos

Impulsa desvinculaciones en Aerolíneas, AySA, Correo y Trenes Argentinos

Redacción Por Redacción
22 de mayo de 2024
Los trabajadores del Inadi protestaron ante la sede porteña.

Los trabajadores del Inadi protestaron ante la sede porteña.

El gobierno de Javier Milei avanza con su plan para reducir el Estado y reformar las nueve empresas públicas que pretende privatizar de forma total o parcial en caso de que, finalmente, consiga los apoyos en el Congreso para sancionar las reformas económicas de la Ley Bases.

En las últimas semanas, comenzó a preparar el terreno para la ola privatizadora al intensificar su política de recortes de gastos en empresas estatales como Aerolíneas Argentinas, AySA, Trenes Argentinos o el Correo. El objetivo a largo plazo es lograr su privatización, aunque por ahora el Gobierno activó miles de despidos de personal y abrió programas de retiros voluntarios para achicar las plantas de las nueve compañías, cuyo personal abarca unos 70.000 empleados.

Un ejemplo es Correo Argentino, donde el Gobierno tiene abierto hasta el viernes un plan de retiros voluntarios y jubilaciones anticipadas para los empleados, en el marco de “un plan de reestructuración” que implica “una reconversión del modelo de negocio de la empresa”, según informó su titular, Camilo Baldini. Hasta ahora aceptaron el retiro voluntario 2.000 empleados, mientras que a otros 1.100 no les renovaron los contratos. Representan casi el 20% de la planta de personal, que era de 16.850 empleados. El Gobierno proyecta más de 7000 despidos en la empresa.

En Aerolíneas Argentinas, a su vez, la gestión de Fabián Lombardo apunta a reducir un 50% del “déficit operativo” de 2023 con fuertes recortes de costos. Para reducir la plantilla de personal -unos 11.000.000 empleados-, Lombardo accionó un régimen de retiro voluntario y acuerdos “prejubilatorios” que hasta ahora alcanzó a unos 200 trabajadores. La medida obligó no obstante a cancelar “rutas deficitarias” como Nueva York o La Habana.

Las autoridades de AySA también implementaron planes de retiros voluntarios o despidos con el objetivo de obtener una “mejora operativa del orden del 20%” y un ahorro de $ 100.000 millones para fin de año. AySA tiene un plantel de alrededor de 7.000 empleados, de los cuáles apenas 754 personas ya iniciaron el trámite de retiro.

El Gobierno avanzó también en reconvertir dos empresas estatales cruciales para el transporte: Sofse, que administra las líneas de trenes del AMBA y de larga distancia, y el Belgrano Cargas. Fuentes oficiales señalan que por el momento no hubo despidos masivos en Sofse y Belgrano Cargas pero sí abrieron desvinculaciones “vinculadas a temas puntuales”. Revelaron además que evalúan disminuir un 15% el personal de ambas firmas, que emplean a más de 28.000 personas. El Ejecutivo sí impulsó recortes en las plantillas de trabajadores de la Administración de Infraestructura Ferroviaria (ADIF), lo que generó una fuerte polémica por el choque de trenes en Palermo, que pudo haber terminado en tragedia y que los sindicatos adjudican al recorte de personal y el vaciamiento de la caja para sostener el funcionamiento del servicio.

Protesta en el Inadi ante las expulsiones

Los trabajadores del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi) se concentraron ayer en la sede porteña del organismo, luego de que el lunes a la noche recibieran vía mail la notificación de 120 despidos.

“La mayoría de los despedidos pertenecen al colectivo LGTBIQ+ e incluso, también, hay una persona con discapacidad”, aseguraron los trabajadores del instituto.

El pasado 22 de febrero el Gobierno nacional había anunciado el cierre del Inadi y el traspaso de las funciones del instituto al Ministerio de Justicia, dirigido por Mariano Cúneo Libarona.

La Policía Federal impidió el ingreso de los empleados al edificio, mientras que la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) consideró que “avanza el desguace del Estado”.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasJavier Milei
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Retroceso en bonos y acciones tras la aprobación de la ley jubilatoria en el Senado
Economía y Negocios

Rumbo económico. Retroceso en bonos y acciones tras la aprobación de la ley jubilatoria en el Senado

11 de julio de 2025
Para Escobar: la Justicia declaró inconstitucional la resolución de Economía sobre tasas municipales
Economía y Negocios

Triunfo judicial. Para Escobar: la Justicia declaró inconstitucional la resolución de Economía sobre tasas municipales

11 de julio de 2025
YPF
Economía y Negocios

Será el 15 de julio. Preska citó a una audiencia tras la apelación por YPF

10 de julio de 2025
Corredores
Economía y Negocios

Infraestructura. El Gobierno prorroga intervención en Corredores Viales

10 de julio de 2025

Noticias más leídas

Cómo votaron los senadores cordobeses cada proyecto aprobado en el Congreso

Representantes. Cómo votaron los senadores cordobeses cada proyecto aprobado en el Congreso

Por Redacción
11 de julio de 2025
0

La última novedad es la presentación de tres recursos directos contra el Estado nacional por $ 205.791.120.

Covid-19. Suman tres las demandas por los presuntos efectos adversos de las vacunas AstraZeneca

Por Redacción
10 de julio de 2025
0

Regulación de apps de viajes: Uber advierte que 4 de 5 conductores quedarían afuera

Rechazo. Regulación de apps de viajes: Uber advierte que 4 de 5 conductores quedarían afuera

Por Redacción
10 de julio de 2025
0

Natalia de la Sota

Panorama político. La candidatura de Natalia de la Sota que incomoda al peronismo cordobés

Por Juan Manuel Fernández-Especial
7 de julio de 2025
0

La historia de amor y tragedia detrás del monumento más alto del país, en Córdoba

"El Ala". La historia de amor y tragedia detrás del monumento más alto del país, en Córdoba

Por Redacción
11 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy País

Milei recibirá en Casa Rosada a estudiantes argentinos que ganaron el mundial aeroespacial de la NASA

51 minutos atrás
Economía y Negocios

Retroceso en bonos y acciones tras la aprobación de la ley jubilatoria en el Senado

1 hora atrás
Hoy País

Alberto Fernández cuestionó su procesamiento y acusó a la Justicia de «forzar pruebas»

1 hora atrás
Hoy Córdoba

Uber alertó por mail a sus usuarios en Córdoba sobre una posible regulación que encarecería los viajes

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.