lunes 19 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Presión a los sindicatos

El Gobierno le pone un techo a las paritarias del 1% mensual

La medida busca garantizar que no haya un rebote de la inflación, pese al malestar sindical

Redacción Por Redacción
19 de diciembre de 2024
El Gobierno le pone un techo a las paritarias del 1% mensual

El Gobierno presiona a los sindicatos para que las paritarias no superen el 1% mensual, con el objetivo de evitar un rebote de la inflación. La nueva política de neto corte intervencionista se produce en medio de las negociaciones con la Federación Nacional de Camioneros, conducida por Hugo Moyano, que amenaza con activar un paro en caso de que no se destrabe la paritaria abierta con las tres cámaras empresarias del transporte de cargas.

La Casa Rosada busca evitar que los aumentos salariales impacten en los precios, pero puso en alerta al Sindicato de Camioneros, que se enfureció al conocer que rechazó una propuesta de aumento del 8,5% que superaba el tope establecido por el ministro de Economía, Luis Caputo.

Según trascendió en distintos medios, la orden que bajó Caputo al secretario de Trabajo, Julio Cordero, fue no homologar acuerdos por encima del 1% mensual en 2025. En la primera reunión formal con las cámaras empresaria, Moyano pidió un bono de fin de año de $ 650.000 y una suba salarial del 5% mensual, por encima de las proyecciones inflacionarias del Ministerio de Economía. Tanto los empresarios como el Gobierno dijeron que el aumento era inviable porque atentaba contra la política antiinflacionaria.

Sin embargo, después de dos semanas de intensas gestiones, el camionero y los empresarios se habían puesto de acuerdo el martes en los números: un 8,5% por el período diciembre-febrero a pagarse en tres cuotas más el bono de $600.000 (en cuatro cuotas). Pero desde la Secretaría de Trabajo volvieron a bajar el pulgar: “Así no va a ser homologado”, informaron a las partes.

Ante esta situación, el Gobierno suspendió además una mesa de diálogo tripartita ante la presión de la CGT para negociar salarios en libertad, sin límites. Se esperaba debatir una nueva reforma laboral en este espacio, pero la negativa sindical generó un impasse en las negociaciones. La estrategia del Ejecutivo apunta a cerrar paritarias por actividad en un rango porcentual mínimo, para luego permitir acuerdos particulares entre gremios y empresas con mayor capacidad económica.

En este contexto, las tratativas salariales se han empantanado en diversos sectores, como en la Federación de Trabajadores de la Sanidad (Fatsa) y en la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), donde la intransigencia oficial dificulta alcanzar acuerdos. Pero además, establece un horizonte para 2025 donde será difícil que los salarios recuperen el poder de compra perdido durante el primer año de la gestión de Javier Milei, que en algunos casos llega al 40%.

La desocupación comienza a reducirse

El desempleo marcó un 6,9% en el tercer trimestre del año, lo que implicó un aumento frente al mismo período del año pasado. Sin embargo, el dato dejó claro que el rebote que se ve en la economía en los últimos meses también llegó al mercado de trabajo.

La desocupación, de acuerdo con los datos publicados ayer por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), subió de 5,4% frente al trimestre de 2023, pero marcó un descenso respecto al 7,6% del segundo trimestre de este año.

El empleo mejoró en este último período, pero muy levemente: pasó de 44,8% a 45%. La tasa de actividad, en tanto, cambió de 48,5% a 48,3% en la relación intertrimestral, según precisó la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del Indec.

De acuerdo con la cantidad de población proyectada a todo el país, el número de personas desempleadas fue de 1.569.701. Se trata de unas 166.405 menos que tres meses atrás. Entretanto, frente al año pasado hay 376.890 más. Asimismo, el Gobierno de Javier Milei eliminó 34.829 puestos de trabajo en el sector público. Esos despidos representaron una reducción del 7% de trabajadores estatales.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasInformaciónJavier MileiLuis CaputoParitarias
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

FAdeA enfrenta su crisis y proyecta reducir su planta un 23%
Economía y Negocios

Crisis. FAdeA enfrenta su crisis y proyecta reducir su planta un 23%

18 de mayo de 2025
Triunfo libertario en CABA fortalece a Milei y reconfigura el tablero económico
Política

Elecciones 2025. Triunfo libertario en CABA fortalece a Milei y reconfigura el tablero económico

18 de mayo de 2025
Pobreza
Economía y Negocios

Datos Universidad Di Tella. Con la inflación de abril, la pobreza habría caído al 35%

18 de mayo de 2025
Consumo masivo
Economía y Negocios

Datos consultora Scentia. El consumo masivo dejó de caer en abril tras 15 meses de acumular bajas

18 de mayo de 2025

Noticias más leídas

Falleció Raquel Hermida Leyenda, referente en la defensa de mujeres víctimas de violencia

Legado feminista. Falleció Raquel Hermida Leyenda, referente en la defensa de mujeres víctimas de violencia

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

Derrumbe fatal en un bar de Güemes: un muerto y siete heridos

En la madrugada. Derrumbe fatal en un bar de Güemes: un muerto y siete heridos

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

Incertidumbre en Patio Olmos/Pragmatismo y resignación/González sigue con domiciliaria

Pasilleos de Córdoba. Incertidumbre en Patio Olmos/Pragmatismo y resignación/González sigue con domiciliaria

Por Pasilleos de Córdoba
15 de mayo de 2025
0

¿Habremos contraído la «enfermedad holandesa»?

Recursos naturales. ¿Habremos contraído la «enfermedad holandesa»?

Por Eduardo Ingaramo - Especial
14 de mayo de 2025
0

Natalidad.

Informe. Argentina enfrenta una alerta demográfica en la tasa de natalidad que amenaza su desarrollo

Por Redacción
17 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Política

En un triunfo histórico para el Gobierno, Adorni se impuso en los comicios porteños

5 horas atrás
Política

Adorni ganó en CABA y consolidó a los libertarios como fuerza dominante ante la caída del PRO

8 horas atrás
Economía y Negocios

FAdeA enfrenta su crisis y proyecta reducir su planta un 23%

8 horas atrás
Espectáculos

Francisco Lumerman dictará un taller de actuación en la Casona Municipal

8 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.