lunes 15 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Secretaría de Energía

El Gobierno modifica sus planes para el otorgamiento de subsidios a los servicios de energía y gas

La nueva secretaria de Energía aplicará un modelo similar al utilizado por Macri. Eliminarán la segmentación y habrá sólo dos categorías: quienes tendrán ayuda del Estado y quienes pagarán la tarifa plena. Analizan los requisitos para entrar en la primera categoría

Redacción Por Redacción
6 de noviembre de 2024
El Gobierno modifica sus planes para el otorgamiento de subsidios a los servicios de energía y gas

El ingreso de la macrista María Tettamanti al frente de la Secretaría de Energía en lugar del ex titular Eduardo Rodríguez Chirillo, vendrá aparejado con cambios sustanciales en la manera de subsidiar las tarifas de gas y electricidad del Gobierno, que virará hacia un formato similar al utilizado por la gestión de Cambiemos.

Así lo anticipó ayer La Nación, que indicó que “la idea es volver a una política tarifaria similar a la que se aplicó durante el gobierno de Mauricio Macri, en la cual había un precio único de gas y electricidad, y se le otorgaba una tarifa social a aquellos usuarios que percibían ingresos por debajo de dos salarios mínimos, entre otros requisitos, con un tope de consumo subsidiado”.

Hasta ahora, en efecto, rige la segmentación en tres niveles para otorgar los subsidios en base a los ingresos familiares, un sistema que diseñó el ex ministro de Economía Martín Guzmán. Rodríguez Chirillo había propuesto implementar una canasta básica energética (CBE), que implicaba tener un esquema de subsidios muy focalizado en los usuarios, ya que no solo se tenía en cuenta los ingresos del hogar y la cantidad de miembros, sino la zona bioambiental en que viven.

Si bien el Ministerio de Economía publicó el decreto 465/2024, en el cual se establecía un plazo de seis meses para aplicar la CBE -hasta el 30 de noviembre, con posibilidad de extenderlo por seis meses más-, en el Gobierno admiten que este esquema de subsidios “no se va a implementar”. “Hay una idea que es eliminar la segmentación y que haya solo usuarios con subsidio y sin subsidio directamente, que es más simple. Lo que se está evaluando es prorrogar por otros seis meses el esquema de transición actual, en el cual se van a ir bajando los topes de subsidio hasta que queden solo los dos tipos de usuarios”, revelaron al diario fuentes de la Secretaría de Energía.

Actualmente, en gas, los usuarios de ingresos bajos (N2) tienen una bonificación del 64% del valor de referencia sobre un bloque de consumo y los de ingresos medios (N3) el 55%. Luego pagan el precio pleno sobre el excedente de ese bloque de consumo. La idea del Gobierno es ir bajando los topes de bonificación en los próximos seis meses, para que cada vez los hogares paguen una mayor parte del valor de referencia. Algo similar ocurre con la luz, aunque ambos servicios tienen subsidiados también los precios de referencia, algo que el Gobierno planea ir recortando paulatinamente.

“Con ayuda y financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el objetivo de la Secretaría de Coordinación de Energía y Minería, que dirige Daniel González, es unificar todo el esquema de subsidios a la forma de segmentación que prevaleció durante el gobierno de Macri. Sin embargo, en vez de usar de referencia los dos salarios mínimos, se seguiría utilizando la variable de la canasta básica que publica el Indec, como ocurre actualmente para segmentar en tres niveles”, anticipó La Nación.

Nuevo sistema para el transporte

El Gobierno dispuso implementar un nuevo esquema de distribución de subsidios al transporte público, vinculado a la “demanda del servicio”, para el Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba) a través de la Resolución 45/2024, publicada ayer.

La normativa dispone que el Ejecutivo pasará a otorgar los subsidios a los colectivos de pasajeros en base a la demanda del servicio en lugar de hacerlo en relación a la oferta, a partir de las liquidaciones correspondientes a octubre.

La medida se aplicará a servicios de jurisdicción nacional en áreas urbanas y suburbanas del Amba y en “otras unidades administrativas establecidas”. Con este sistema, los prestadores deberán demostrar una correlación directa entre el aumento de kilómetros y el crecimiento de la demanda, ya que “se establecerán controles periódicos en los kilómetros relevados para cada operador, de forma tal de detectar y desalentar la realización de prácticas improductivas y/o la realización de kilómetros que no tengan como respaldo un crecimiento de la demanda”.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasSecretaría de EnergíaSubsidiosTarifas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Metalúrgica
Economía y Negocios

Industria. La actividad metalúrgica se desplomó y toca niveles históricos en agosto

15 de septiembre de 2025
Riesgo país
Economía y Negocios

1.140 puntos básicos. El riesgo país trepa a máximos en once meses y los bonos se hunden

15 de septiembre de 2025
La canasta de crianza superó los $540.000 en agosto
Economía y Negocios

Indec. La canasta de crianza superó los $540.000 en agosto

15 de septiembre de 2025
Nuevas remarcaciones: alimentos, bebidas y artículos de limpieza suben hasta un 9%
Economía y Negocios

Mercado cambiario. El dólar sigue en alza y muy cerca del techo de la banda

15 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Persecución. Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Por Redacción
11 de septiembre de 2025
0

La UNC convoca a la tercera marcha federal universitaria

Este miércoles. La UNC convoca a la tercera marcha federal universitaria

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Empresario libertario deberá donar al Garrahan tras amenazar a dirigentes opositores

"Poner un límite". Empresario libertario deberá donar al Garrahan tras amenazar a dirigentes opositores

Por Redacción
14 de septiembre de 2025
0

Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas

Pasilleos de Córdoba. Juez / Mestre / Natalia De la Sota / Fassi

Por Pasilleos de Córdoba
12 de septiembre de 2025
0

El coro juvenil mixto de la escuela de niños cantores se presenta en el Caraffa

Música. El coro juvenil mixto de la escuela de niños cantores se presenta en el Caraffa

Por Redacción
14 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

42 minutos atrás
Hoy Mundo

Trump anunció otro ataque contra una embarcación venezolana

44 minutos atrás
Sociedad

Absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba

53 minutos atrás
Córdoba

Legisladores proponen refuerzo del PAICOR para clubes de barrio y escuelas de fútbol

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.