sábado 8 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Reunión de Martín Pollera con con empresarios panaderos

El Gobierno nacional acordó con las cámaras del sector garantizar un precio razonable del pan

También hubo avances con el sector fideero para acordar el precio de pastas secas

Redacción Por Redacción
27 de julio de 2022
El Gobierno nacional acordó con las cámaras del sector garantizar un precio razonable del pan

El Gobierno nacional acordó con las cámaras del sector panadero garantizar el abastecimiento a precios razonables de pan, que en junio tuvo incrementos de hasta 3,4%, y acciones para potenciar el funcionamiento del fideicomiso del trigo con la incorporación de más molinos.

El secretario de Comercio Interior, Martín Pollera, se reunió con todos los actores de la cadena productiva, quienes se comprometieron a mantener un precio razonable del pan en todo el país; y también hubo avances con el sector fideero para acordar el precio de pastas secas.

El funcionario recibió ayer por la tarde a representantes de las cámaras panaderas y cooperativas con el objetivo de abordar las problemáticas por las que atraviesa el sector. “Fue una reunión muy productiva en la que dimos respuesta a varias preocupaciones del sector y en la que convocamos a una mesa para mejorar los mecanismos del Fondo Estabilizador del Trigo Argentino (FETA) y defender sus productos pero siempre poniendo como prioridad el precio del pan», señaló Pollera.

«La reunión fue muy fructífera, le planteamos al nuevo secretario de Comercio toda una serie de pedidos que teníamos, muchas cosas que habían quedado por resolver», coincidió el titular del Centro de Panaderos 27 de Abril de Avellaneda, Gastón Mora.

Según el dirigente, Pollera «con buena predisposición dijo que está dispuesto a avanzar porque quiere ver este cambio reflejado en el bolsillo de la gente y quiere llevar tranquilidad». «No vamos a avalar bajo ningún punto de vista el pan a $400; nos pusimos de acuerdo en un pan de $320 o $340, pero sabemos que hay que generar herramientas de fiscalización para que en muchas panaderías que hoy están recibiendo harina subsidiada no sean pícaros y lo vendan a $400», agregó Mora.

Asimismo, reveló, «coincidimos en una próxima reunión en la cual va a participar el subsecretario de Defensa de Consumidor de la Nación y, sobre esos ejes, empezar a trabajar mucho el control en las panaderías, vamos a auditar el tema de los molinos también, que no haya sobreprecio siendo que reciben fondo del Estado».

«Empezaremos a reflejar cuáles son los molinos y cuáles las panaderías que están acompañando para que la gente sepa lo que tiene que pagar de referencia al menos en el precio del pan», completó el dirigente panadero.

En ese sentido, Pollera garantizó la continuidad del FETA y anunció la incorporación de ocho nuevos molinos; y adelantó que se están completando los trámites de inclusión de otras nueve empresas molineras con lo que ese fondo pasaría a contar con más del 50% de la molienda total de la harina de trigo.

Asimismo, anunció la conformación de una mesa con los proveedores de margarina, grasa y materia prima en general para incluir a todos los actores de la cadena de producción.

Además, el Gobierno estableció un canal para recibir denuncias sobre los molinos que, formando parte del fideicomiso, no vendan la harina a precio subsidiado y en las próximas semanas se firmará una resolución para establecer una fecha límite en agosto para la incorporación de molinos al FETA.

Según el último informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), se registraron aumentos de 3% en el pan de mesa y 3,4% en el pan francés tipo flauta en el Gran Buenos Aires; el precio promedio del kilo de pan francés fue el mes pasado de $311,80 y el del pan de mesa de 390 gramos de $266,79.

Entre otros, estuvieron presentes en la mesa de trabajo los titulares de la Cámara de Industriales Panaderos de la Ciudad de Buenos Aires, José Álvarez; la Federación Industrial Panaderil de la Provincia de Buenos Aires (Fippba), Raúl Santoandré; el vicepresidente de la Federación Argentina de la Industria del Pan y Afines (Faipa), Dante Cauvet; y los presidentes de Faipa Tucumán, Pablo Albertus; la Cámara de Panaderos de Salta, Daniel Romano; el Centro de Panaderos de Merlo, Sergio Izzo; y el Centro de Panaderos de Quilmes, Diego Salvio.

Previamente, Pollera recibió también al presidente de la Unión Industrial de Fideeros (UIFRA), Juan Manuel Airoldes; a Mariano Eguía, de Molinos Río de la Plata; y a Juan Fera, de Marolio.

En declaraciones, Airoldes transmitió la inquietud acerca del «acople de los fideicomisos» para saber «cómo seguir operando en un marco de certidumbre y equitativo, que pueda redundar en un precio estable para el consumidor». El dirigente se manifestó «conforme» al término del encuentro, «con la expectativa de tener grandes avances y un atisbo de solución en agosto».

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El Tesoro canceló un fuerte pago al FMI y las reservas del Banco Central volvieron a caer
Economía y Negocios

Tensión de cuentas. El Tesoro canceló un fuerte pago al FMI y las reservas del Banco Central volvieron a caer

7 de noviembre de 2025
La industria retrocede en septiembre, pero la construcción se mantiene
Economía y Negocios

Indec. La industria retrocede en septiembre, pero la construcción se mantiene

7 de noviembre de 2025
Amazon Bazaar
Economía y Negocios

E-commerce. Amazon habilita su app de productos accesibles en Argentina

7 de noviembre de 2025
Milei
Economía y Negocios

America Business Forum. Milei pidió una “gran coalición capitalista” y prometió un Congreso reformista

6 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

El arquitecto cordobés, Marcello Rodríguez Pons al momento de recibir el reconocimiento.

Arquitectura y diseño. El arquitecto cordobés Marcello Rodríguez Pons, premiado en Milán

Por Héctor Magnone - Especial
7 de noviembre de 2025
0

Tararear-nos la vida

Hacer más bello el camino. Tararear-nos la vida

Por La Porota - Especial
6 de noviembre de 2025
0

Abrazo solidario en el Instituto de Enseñanza Domingo Faustino Sarmiento.

Barrio San Vicente. Docentes denunciaron maltrato en el Instituto Sarmiento y realizaron un abrazo solidario

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Este lunes. Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Talleres recibe en el Kempes a Platense

Ordenamiento. Operativo especial de tránsito por el partido de Talleres y Platense en el Kempes

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Cultura

Miles de personas disfrutaron la Noche de los Museos 2025 con arte, música y ciencia

13 minutos atrás
Hoy Córdoba

Colapinto abandonó la sprint del GP de Brasil tras un fuerte choque en Interlagos

16 minutos atrás
Sucesos

Tragedia en Colonia Caroya: una ciclista murió tras ser embestida por un auto que se dio a la fuga

2 horas atrás
Fútbol

Boca y River se enfrentan en un Superclásico decisivo 

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.