sábado 1 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Impacto en las importaciones

El Gobierno Nacional eleva al 17,5% la alícuota del impuesto PAÍS

La medida generaría repercusiones en los costos de importación de bienes y servicios, modificando disposiciones de la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva en Argentina.

Redacción Por Redacción
13 de diciembre de 2023
El Gobierno Nacional eleva al 17,5% la alícuota del impuesto PAÍS

El Gobierno Nacional oficializó el incremento en el valor de la alícuota del Impuesto PAÍS, que subió al 17,5%.

La suba del tributo que impacta en los costos de las importaciones de bienes y servicios fue ratificada mediante el Decreto 29/2023 referido al «Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS)», publicado este miércoles en el Boletín Oficial.

El documento oficial modificó artículos de la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva en el marco de la Emergencia Pública que se sancionó al inicio del mandato de Alberto Fernández, que alcanza al Impuesto PAÍS.

En ese sentido, la norma apuntó sobre el gravamen que «comprende la compra de billetes y divisas en moneda extranjera, incluidos cheques de viajero, para atesoramiento o sin un destino específico vinculado al pago de obligaciones, efectuadas por residentes en el país».

De esta manera, el Ejecutivo resolvió elevar la alícuota del impuesto PAÍS del 7,5% al 17,5%, generando que las importaciones se lleven a cabo con un dólar a $940, alcanzando a «la adquisición en el exterior de los servicios de fletes y otros servicios de transporte por operaciones de importación o exportación de bienes, o su adquisición en el país cuando sean prestados por no residentes, identificados con el Código del Régimen Informativo Contable Mensual para Operaciones de Cambio BCRA S04, S30 y S31».

La actualización del gravamen también abarca a «la importación de mercaderías comprendidas en la Nomenclatura Común del Mercosur (N.C.M.)», con algunas excepciones, entre las que se encuentran los «insumos y bienes intermedios vinculados en forma directa a productos de la canasta básica alimentaria, conforme lo establezca el Ministerio de Economía», junto con otros bienes vinculados a la generación de energía.

Asimismo, el decreto que lleva las firmas de Javier Milei, Caputo y del jefe de Gabinete, Nicolás Posse, aclaró que «el impuesto al que se hace referencia se determinará sobre el monto total de la operatoria por la que se compren billetes y divisas en moneda extranjera».

El Gobierno argumentó la medida, explicando en el texto oficial que «se torna necesario profundizar los incentivos a la inversión nacional que estimulen la producción y la realización de actividades económicas en el país, garantizando un sendero fiscal sostenible» y aseguró que comenzará a regir inmediatamente «surtiendo efectos para las operaciones de compra de billetes y divisas en moneda extranjera».

Así lo había adelantado el titular de la cartera económica el martes por la tarde al anunciar el paquete de medidas sosteniendo que «vamos a sincerar el tipo de cambio oficial que va a pasar a $800 para que los sectores productivos tengan los incentivos adecuados para que aumente su producción. Estará acompañado por un aumento provisorio del impuesto PAIS a las importaciones y a las exportaciones no agropecuarias».

Al respecto, el ministro señaló que de esa forma «se beneficia a los exportadores con un mejor precio y se equipara la carga fiscal para todos los sectores y se deja de discriminar al sector agropecuario» y aseguró que «luego de la emergencia se va a avanzar en la eliminación de todos los derechos de explotación, un gravamen perverso que no gusta y entorpece el desarrollo argentino».

Temas: AumentosDestacadasGobierno NacionalImportaciones
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El mercado argentino alcanza récords y mejora la confianza inversora
Economía y Negocios

Optimismo económico. El mercado argentino alcanza récords y mejora la confianza inversora

31 de octubre de 2025
Kristalina Georgieva y Javier Milei
Economía y Negocios

Deuda externa. Argentina pagará US$ 822 millones al FMI y crece la presión sobre las reservas

31 de octubre de 2025
PAMI
Economía y Negocios

Salud. La Justicia ordenó al Pami a restituir la cobertura total de medicamentos

30 de octubre de 2025
Dólar
Economía y Negocios

Mercados. Expectativas por llegada de Bessent y fuerte caída de Fiserv, líder en pagos digitales

30 de octubre de 2025

Noticias más leídas

El objetivo es reducir impactos ambientales y promover la economía circular en la infraestructura vial.

Obras. Incorporan polvo de neumáticos fuera de uso al asfalto en la Autopista Córdoba-Carlos Paz

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

El evento promueve la cooperación cultural internacional y el fortalecimiento de la escena jazzística cordobesa.

Música. El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años: más de 20 conciertos gratuitos en toda la provincia

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

Arte, cine, y tecnología. Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña

Pasilleos de Córdoba. Fractura política / Pase de factura / Juez y sus rivales

Por Pasilleos de Córdoba
30 de octubre de 2025
0

Leonardo Carlos Jonas Amiune

Paradero. Buscan a un hombre de 52 años desaparecido en Córdoba

Por Redacción
30 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Deportes

Belgrano e Instituto presentaron nueva indumentaria

1 hora atrás
Hoy Córdoba

Cuáles son los barrios con más denuncias por mal estacionamiento

2 horas atrás
Sucesos

Detenciones por robo en Plaza España y dos fiestas clandestinas en Córdoba desactivadas

2 horas atrás
Nacional

Adorni aseguró que profundizará las reformas estructurales

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.