martes 31 de enero
23 °c
Cordoba
30 ° Mié
26 ° Jue
27 ° Vie
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
Recibir Diario Gratis
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economia
Programa de Incremento Exportador

El Gobierno repone desde hoy el “dólar soja” para el campo

La medida regirá hasta el 31 de diciembre, esperan recaudar US$ 3.000 millones

Redacción Por Redacción
28 de noviembre de 2022
El ministro en la cumbre con los representantes de la industria agropecuaria.

El ministro en la cumbre con los representantes de la industria agropecuaria.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció el viernes la reapertura a partir de hoy del Programa de Incremento Exportador (PIE) que establece un tipo de cambio diferencial para el complejo sojero de 230 pesos por unidad de dólar.

“A partir del día lunes, vamos a reestablecer el programa de promoción de exportaciones para el complejo agroindustrial de todo lo que es soja y sus derivados. Lo hacemos con la convicción de que tenemos que lograr, al 30 de diciembre, batir el récord de exportaciones argentinas en lo que es el complejo agroindustrial, entendiendo que Argentina es parte de la agenda de la seguridad alimentaria, al igual que el debate y la pelea por las proteínas a nivel global es una de las grandes peleas”, dijo Massa durante un encuentro que mantuvo con integrantes del sector. Asimismo, Massa afirmó que la medida permitirá “fortalecer las reservas y generar mayor nivel de actividad en el sector agropecuario y agroindustrial”.

Luego de la reunión, en un contacto que mantuvo con la prensa, el secretario de Agricultura y Ganadería, Juan José Bahillo, señaló que “el acuerdo del Gobierno con las cerealeras tiene un piso garantizado y firmado de US$ 3.000 millones” de liquidación hasta el 31 de diciembre próximo. El funcionario también explicó que, con lo obtenido por el cobro de derechos de exportación, “se trabajará en el financiamiento de promoción para economías regionales; subsidios a las cadenas de valor avícola, bovina, lechera y porcina para aumentar producción; y un fondo para mantener el valor de las asignaciones familiares”. Además, el programa también “prevé volver a las retenciones que se cobran para la harina y el aceite de soja al 31% desde el 33% que está en la actualidad”, según subrayó Bahillo.

El programa estará vigente hasta el 31 de diciembre y contempla una actualización en la cotización del dólar en base a la evolución de la inflación, tomando como referencia los 200 pesos que rigió en la primera versión implementada en septiembre pasado. Según datos de la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios de la Secretaría de Agricultura, hasta el 16 de noviembre pasado se habían comercializado 31,9 millones de toneladas de soja de la campaña 2021/2022, y si se tiene en cuenta los cálculos de la cartera agropecuaria, la mercadería remanente ronda los 12,1 millones de toneladas.

Celebran la acumulación de reservas

El ministro de Economía, Sergio Massa, sostuvo ayer que, con el restablecimiento durante diciembre del programa de promoción de exportaciones anunciado el viernes pasado (ver nota principal), se cerrará 2022 “cumpliendo nuestra meta en materia de acumulación de reservas”.

El compromiso del sector agroindustrial fue de liquidar al menos US$ 3.000 millones durante el último mes del año, período en el que estará vigente la reapertura del programa. Massa remarcó que “es importante aclarar que el objetivo central del programa es que Argentina consolide su situación fiscal. Vamos a cerrar el año cumpliendo esa meta que nos propusimos de 2,5% de déficit”.

Lo cierto también es que los informes mensuales de la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC) confirman que la dinámica fiscal tuvo un cambio de tendencia a partir de julio, con un gasto primario que por primera vez en el año tuvo una reducción en términos reales en la comparación interanual.

La consultora Analytica destacó que la reducción real de gasto en el trimestre agosto-octubre superó el billón de pesos (exactamente un billón y 43 mil millones), en un viraje que “comenzó con (la ex ministra de Economía, Silvina Batakis) y se profundizó con (el actual, Sergio) Massa”, según señaló.

Temas: CampoDestacadasDólarSergio Massa
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La inversión pública ejecutada cayó casi un 40%
Economia

En 2022. La inversión pública ejecutada cayó casi un 40%

31 de enero de 2023
Así se encuentra la meta de déficit fiscal respecto a lo pactado con el FMI
Economia

Acuerdo con el Fondo. El Gobierno le pagará hoy al FMI una suma de 674 millones de dólares

30 de enero de 2023
Febrero llega con aumentos que harán saltar la inflación
Economia

Golpe al bolsillo. Febrero llega con aumentos que harán saltar la inflación

30 de enero de 2023
La varariación interanual de la industria pyme creció 3,2% en diciembre y 2,3% en 2022
Economia

Informe de la CAME. La varariación interanual de la industria pyme creció 3,2% en diciembre y 2,3% en 2022

29 de enero de 2023
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Descubrió que su novio le era infiel y se lo dijo en el colectivo

“Ayer te revisé el teléfono”. Descubrió que su novio le era infiel y se lo dijo en el colectivo

Por Redacción
29 de enero de 2023
0

Se robó un tanque de agua de una casa e intentó huir a pie

Insólito en barrio Pueyrredón. Se robó un tanque de agua de una casa e intentó huir a pie

Por Redacción
30 de enero de 2023
0

Una encuesta reveló una fuerte dispersión del voto rumbo a 2023

Gobernación 2023. Confirman que no adelantarán la fecha de la elección provincial

Por Redacción
30 de enero de 2023
0

Pasos para solicitar los boletos gratuitos del transporte en Córdoba

Programa provincial. Pasos para solicitar los boletos gratuitos del transporte en Córdoba

Por Redacción
30 de enero de 2023
0

Echaron al empleado de un call center por llamarse a sí mismo más de 150 veces para no atender a los clientes

Insólito. Echaron al empleado de un call center por llamarse a sí mismo más de 150 veces para no atender a los clientes

Por Redacción
29 de enero de 2023
0

Últimas destacadas

Política

Junto a Perotti, el Gobernador alimentó su armado antigrieta

2 horas atrás
Información general

Destacan que enero cierra con una ocupación turística cercana al 90%

2 horas atrás
Sociedad

Masiva manifestación por la crisis hídrica en la provincia

2 horas atrás
Política

Chile pidió la extradición de Jones Huala tras su detención

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Edición Impresa
  • Suscripción Papel
  • Política de privacidad
  • Contacto

Últimas Noticias

  • Junto a Perotti, el Gobernador alimentó su armado antigrieta
  • Destacan que enero cierra con una ocupación turística cercana al 90%
  • Masiva manifestación por la crisis hídrica en la provincia
  • Chile pidió la extradición de Jones Huala tras su detención
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
Recibir diario gratis
  • Qatar 2022
  • Edición Impresa
  • Información general
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión